20/06/2025
Rompamos mitos con esta sección de 𝑺𝒆 𝒕𝒆𝒏𝒊́𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒅𝒆𝒄𝒊𝒓 𝒚 𝒔𝒆 𝒅𝒊𝒋𝒐. " El uso excesivo de pantallas puede causar retrasos del desarrollo, ansiedad y sedentarismo".
Lo entiendo: estamos cansados, con mil pendientes, y a veces una caricatura o un celular parecen la única forma de tener un respiro 👶📱. Pero como pediatra, tengo que decirte esto con claridad y con cariño: 𝐿𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑛𝑡𝑎𝑙𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑜 𝑠𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑙𝑒𝑚𝑎, 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑠𝑢 𝑢𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑠𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜 𝑠𝑖́ 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑒𝑠.
👉 ¿Qué vemos en consulta cuando hay abuso de pantallas?
🔹 Niños que no hablan como deberían para su edad.
🔹 Que se frustran con facilidad y no logran regular sus emociones.
🔹 Que presentan conductas ansiosas, alteraciones del sueño y falta de interés por el juego libre.
🔹 Que se mueven menos, y esto impacta su crecimiento, su fuerza y su bienestar general.
🎯 ¿Por qué sucede esto? Porque cuando una pantalla sustituye la interacción humana, el juego, el movimiento y la exploración, el cerebro en desarrollo simplemente no recibe lo que necesita para crecer fuerte 🧠.
💡La buena noticia: No se trata de eliminar pantallas por completo. Se trata de acompañar, poner límites, y ofrecer alternativas más ricas en experiencias y conexión.
🫱🏽Como pediatra, mi intención no es juzgarte. Sé que la crianza hoy es desafiante.
Pero también sé que una infancia con menos pantallas y más juego, más vínculo, más movimiento ⛹️♀️…Es una infancia con más oportunidades para desarrollarse en plenitud.
❤️ Si tienes dudas, estoy aquí para orientarte.
👨⚕ Dr. Anibal Rosales Coria
🧸 Pediatra