Dr. Johnatan Torres Torres

Dr. Johnatan Torres Torres Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Johnatan Torres Torres, Medicina y salud, Estado de México.

Diagnóstico prenatal, ultrasonidos estructurales, tamizaje de cromosomopatías, exploración física fetal, seguimiento de embarazos de alto riesgo, pruebas de bienestar fetal, pruebas invasivas y no invasivas fetales y cirugía fetal.

Nuestro artículo “A Narrative Review on the Pathophysiology of Preeclampsia” ha sido reconocido como uno de los Highly C...
30/06/2025

Nuestro artículo “A Narrative Review on the Pathophysiology of Preeclampsia” ha sido reconocido como uno de los Highly Cited Papers de 2024 por el International Journal of Molecular Sciences (IJMS).

Este reconocimiento refleja no solo el impacto científico del trabajo, sino también la relevancia de seguir investigando sobre una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna y perinatal en el mundo.

Gracias a cada colega, mentor y colaborador que ha sido parte de este camino.
Seguimos investigando para transformar vidas.

https://doi.org/10.3390/ijms25147569

Curso Precongreso del 29 Congreso COMEGO A.C. 2025Tuve el honor de participar como ponente en el curso “Preeclampsia: In...
25/06/2025

Curso Precongreso del 29 Congreso COMEGO A.C. 2025

Tuve el honor de participar como ponente en el curso “Preeclampsia: Incorporando la frontera del conocimiento en la práctica clínica”, compartiendo dos temas que reflejan el avance y la integración del conocimiento científico en beneficio de la salud materna:

Modelos de predicción de preeclampsia: hacia una medicina más precisa y preventiva.

Vacunación materna y la resistencia antimicrobiana: un enfoque preventivo: apostando por la innovación en salud pública perinatal.

Agradezco al Dr. Salvador Espino por la invitación, y a todo el equipo por un evento académico de altísimo nivel. Seguimos trabajando para transformar el cuidado materno-fetal desde la evidencia.

Uso de Biomarcadores para la Predicción y Estratificación del Riesgo de Preeclampsia.Ayer tuve el honor de impartir esta...
20/06/2025

Uso de Biomarcadores para la Predicción y Estratificación del Riesgo de Preeclampsia.

Ayer tuve el honor de impartir esta conferencia en el majestuoso Palacio de la Escuela de Medicina, como parte del evento Roche Healthcare Evolution.

Compartimos evidencia, avances clínicos y el potencial de los biomarcadores como herramientas clave para transformar el cuidado obstétrico y reducir la carga de la enfermedad placentaria.

Gracias a los organizadores, colegas y asistentes por el interés, las preguntas y por seguir impulsando juntos la medicina basada en precisión.

Reconocimiento a la Excelencia Académica. Con mucha gratitud recibo este reconocimiento por parte del Colegio de Médicos...
14/06/2025

Reconocimiento a la Excelencia Académica.

Con mucha gratitud recibo este reconocimiento por parte del Colegio de Médicos Ultrasonografistas, la Asociación Mexicana de Ultrasonido en Medicina, la UABJO y la Sociedad Oaxaqueña de Ecografía.

Un reconocimiento que no es solo personal, sino también colectivo, para todos quienes creen que el conocimiento debe compartirse, que la ciencia transforma vidas y que formar nuevas generaciones es un acto de responsabilidad y amor por la medicina.

Gracias a cada estudiante, colega, paciente y maestro que ha sido parte de este camino. Sigamos impulsando una medicina más humana, más precisa y más comprometida con la excelencia.

Un honor haber participado en el XIX Congreso Nacional de Perinatología y Medicina Materno Fetal, organizado por FECOPEN...
08/06/2025

Un honor haber participado en el XIX Congreso Nacional de Perinatología y Medicina Materno Fetal, organizado por FECOPEN en Bucaramanga, Colombia.

Tuve el privilegio de compartir tres ponencias clave:
🔹 Hipertensión en el embarazo: etiología, clasificación y diagnóstico
🔹 Calculadora Latinoamericana para predicción de preeclampsia
🔹 Propuesta de vigilancia de bienestar fetal en diabetes gestacional

Agradezco profundamente a la Federación Colombiana de Perinatología por la invitación y cálida hospitalidad. Eventos como este reafirman que la colaboración regional es esencial para mejorar la salud materna y perinatal en Latinoamérica.

Tuve la oportunidad de participar en la Feria Maternal del Centro Médico Toluca, con una charla dedicada a pacientes sob...
28/05/2025

Tuve la oportunidad de participar en la Feria Maternal del Centro Médico Toluca, con una charla dedicada a pacientes sobre un tema fundamental: la preeclampsia.

Hablamos de cómo se forma la placenta, por qué esta es clave para detectar preeclampsiasia a tiempo y qué hacer ante los primeros signos de alarma.
Gracias a todas las mamás que asistieron, escucharon, preguntaron y se llevaron información valiosa para su salud y la de sus bebés.

Gracias al Centro Médico Toluca por abrir espacios como este, gratuitos y accesibles, que nos permiten acercar la medicina con lenguaje claro y empatía.

¡Atención especializada para ti y tu bebé! Aprovecha nuestros precios especiales: 🔹 Ultrasonido genético: de $2,500 a $1...
23/05/2025

¡Atención especializada para ti y tu bebé! Aprovecha nuestros precios especiales:

🔹 Ultrasonido genético: de $2,500 a $1,800
🔹 Ultrasonido estructural: de $2,500 a $1,800
🔹 Crecimiento y bienestar fetal: de $2,500 a $1,800

👨‍⚕️ Atención médica especializada y tecnología de última generación en cada estudio.

📍Agenda tu cita hoy.
📞55 4386 4041
📍 Torre de Servicios Especializados | Centro Médico Toluca, consultorio 109 | Calle Pedro Ascencio 427, San Mateo, 52140 Metepec, Méx.
📆 ¡Promoción por tiempo limitado!

Responsable sanitario: Dr. Johnatan Torres Torres. - Ced. Prof. 5743710 /Médico cirujano / UAEM.- Ced. Esp 8693322 / Ginecología y Obstetricia / UNAM. - Ced. Subesp 11716522 / Medicina Materno Fetal / UNAM.- Permiso COFEPRIS 2515052002A00090

En una reciente entrevista para canal once, tuve la oportunidad de hablar sobre la importancia de de los primeros 1000 d...
11/05/2025

En una reciente entrevista para canal once, tuve la oportunidad de hablar sobre la importancia de de los primeros 1000 días. Desde la concepción hasta los dos años, cada día cuenta para el desarrollo cerebral, el crecimiento físico y la salud futura.

¿Sabías que…?
- El 80% del desarrollo cerebral ocurre en este tiempo.
- La nutrición, el ambiente y el cuidado materno determinan la salud de por vida.
- Las intervenciones tempranas pueden prevenir enfermedades crónicas en la adultez.

Invertir en los primeros 1000 días es invertir en un futuro más saludable.

Y en este Día de las Madres, un abrazo muy especial a Dra. Lourdes Rojas, ejemplo de amor, fortaleza y dedicación.

Gracias por ser el primer refugio y el mejor cuidado para esos pequeños corazones.

56 seconds · Clipped by Johnatan Torres Torres · Original video "Once Lab - Episodio 16 (10/05/2025)" by Canal Once

Nuestra investigación ha demostrado que los biomarcadores del primer trimestre, como el PlGF, la presión arterial media ...
07/05/2025

Nuestra investigación ha demostrado que los biomarcadores del primer trimestre, como el PlGF, la presión arterial media y el Doppler de arterias uterinas, pueden predecir el riesgo de preeclampsia en población latina con alta precisión.

Pero identificar el riesgo temprano no es suficiente. El contexto social, pobreza, violencia y falta de acceso a servicios de salud, multiplica ese riesgo, afectando directamente los desenlaces perinatales.

Predecir es el primer paso. Entender el entorno es el siguiente. La medicina del futuro debe integrar lo clínico y lo social para salvar más vidas.

Consulta los artículos completos:

https://link.springer.com/article/10.1186/s12939-025-02471-w

https://www.frontiersin.org/journals/medicine/articles/10.3389/fmed.2023.1050923/full

Cuando hablamos de preeclampsia, no basta con mirar los datos clínicos. También hay que mirar el entorno.En nuestro estu...
06/05/2025

Cuando hablamos de preeclampsia, no basta con mirar los datos clínicos. También hay que mirar el entorno.

En nuestro estudio, las mujeres que viven con pobreza, falta de acceso a alimentos saludables o violencia tuvieron un riesgo mucho mayor de perder a su bebé. La preeclampsia fue una de las principales causas.

¿Qué aprendimos?

Que los algoritmos también deben escuchar el contexto. Porque la desigualdad también enferma. Y solo con una medicina que integre lo social… podremos salvar más vidas.

Lee el artículo completo aquí:
https://link.springer.com/article/10.1186/s12939-025-02471-w

Descarga la App de predicción de preeclampsia.Esta herramienta utiliza un modelo de aprendizaje automático para predecir...
31/05/2024

Descarga la App de predicción de preeclampsia.
Esta herramienta utiliza un modelo de aprendizaje automático para predecir de manera precisa la preeclampsia, permitiendo intervenciones tempranas y un manejo más efectivo.
Descarga ahora y únete a nosotros en la lucha contra la preeclampsia!!!

https://doi.org/10.1002/uog.27510

🌸👶Riesgos a largo plazo de la Preeclampsia👶🌸Las mujeres con preeclampsia temprana (es decir con este diagnóstico antes d...
22/05/2024

🌸👶Riesgos a largo plazo de la Preeclampsia👶🌸

Las mujeres con preeclampsia temprana (es decir con este diagnóstico antes de las 34 semanas) enfrentan mayores riesgos de enfermedades cardiovasculares y crónicas, como hipertensión crónica, enfermedades cardíacas y renales. Además, los bebés nacidos de madres con preeclampsia pueden tener complicaciones neurológicas y metabólicas.

📚 Infórmate y toma medidas para una salud materna óptima.

https://doi.org/10.1002/uog.27510

Dirección

Estado De México

Horario de Apertura

Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 12pm
Jueves 9am - 12pm
Sábado 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Johnatan Torres Torres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Johnatan Torres Torres:

Compartir

Categoría