23/10/2025
El corazón late unas 100.000 veces al día, impulsando sangre, oxígeno y vida a cada rincón del cuerpo. Pero su ritmo puede variar, y esas variaciones nos hablan mucho sobre nuestro estado físico y cardiovascular.
🔹 Latido normal (ritmo sinusal):
El corazón late entre 60 y 100 veces por minuto. En este rango, el ritmo es constante, coordinado y permite que el cuerpo funcione de manera eficiente. Este equilibrio depende de una compleja red eléctrica interna que regula cada contracción.
🔹 Latido lento (bradicardia):
Se produce cuando el corazón late a menos de 60 pulsaciones por minuto. Puede ser normal en personas deportistas o durante el sueño. Sin embargo, cuando aparece acompañada de mareos, fatiga o dificultad para respirar, puede indicar una alteración en el sistema de conducción eléctrica del corazón o un efecto secundario de ciertos medicamentos.
🔹 Latido rápido (taquicardia):
Ocurre cuando la frecuencia supera las 100 pulsaciones por minuto en reposo. Puede deberse al estrés, fiebre, deshidratación o consumo de cafeína, pero también puede ser signo de una arritmia cardíaca que requiera atención médica. Si el corazón late rápido sin motivo aparente, o si hay palpitaciones intensas, es importante consultar.
Dato clave:
El ritmo cardíaco no solo refleja la salud del corazón, sino también el equilibrio entre el sistema nervioso, las hormonas y el estilo de vida. Mantener una buena hidratación, reducir el estrés, hacer ejercicio regular y dormir bien ayuda a conservar un latido saludable.
Fuente: contenidomédico.bruno