enfermeria_estudiantes

enfermeria_estudiantes Bienvenidos. Estudiantes enfermeria ❤️

23/10/2025

Actua normal el que te gusta esta en paro .

Contratada.
23/10/2025

Contratada.

El corazón late unas 100.000 veces al día, impulsando sangre, oxígeno y vida a cada rincón del cuerpo. Pero su ritmo pue...
23/10/2025

El corazón late unas 100.000 veces al día, impulsando sangre, oxígeno y vida a cada rincón del cuerpo. Pero su ritmo puede variar, y esas variaciones nos hablan mucho sobre nuestro estado físico y cardiovascular.

🔹 Latido normal (ritmo sinusal):
El corazón late entre 60 y 100 veces por minuto. En este rango, el ritmo es constante, coordinado y permite que el cuerpo funcione de manera eficiente. Este equilibrio depende de una compleja red eléctrica interna que regula cada contracción.

🔹 Latido lento (bradicardia):
Se produce cuando el corazón late a menos de 60 pulsaciones por minuto. Puede ser normal en personas deportistas o durante el sueño. Sin embargo, cuando aparece acompañada de mareos, fatiga o dificultad para respirar, puede indicar una alteración en el sistema de conducción eléctrica del corazón o un efecto secundario de ciertos medicamentos.

🔹 Latido rápido (taquicardia):
Ocurre cuando la frecuencia supera las 100 pulsaciones por minuto en reposo. Puede deberse al estrés, fiebre, deshidratación o consumo de cafeína, pero también puede ser signo de una arritmia cardíaca que requiera atención médica. Si el corazón late rápido sin motivo aparente, o si hay palpitaciones intensas, es importante consultar.

Dato clave:
El ritmo cardíaco no solo refleja la salud del corazón, sino también el equilibrio entre el sistema nervioso, las hormonas y el estilo de vida. Mantener una buena hidratación, reducir el estrés, hacer ejercicio regular y dormir bien ayuda a conservar un latido saludable.



Fuente: contenidomédico.bruno

Ya trabajando.
22/10/2025

Ya trabajando.

22/10/2025
Imaginate estar de guardia y toparte con esta decoración de dia de mu3rt0s a las 3am 💀😳☠️
22/10/2025

Imaginate estar de guardia y toparte con esta decoración de dia de mu3rt0s a las 3am 💀😳☠️

22/10/2025

Durante siglos la medicina ha utilizado, en mayor o menor medida, dos instrumentos para asistir a la madre en el caso de complicaciones durante el parto como el período expulsivo prolongado en la segunda etapa del parto o cuando se indica parto operatorio: el fórceps, inventado hace 400 años, y el vacuoextractor o ventosa obstétrica, de hace 150 años.

Hasta ahora.

La llegada de un dispositivo de bajo costo y alta efectividad para las emergencias en obstetricia fue tan inesperada como el surgimiento de la idea per sé. Un día de 2006, el mecánico argentino Jorge Odón vio a sus empleados imitar el famoso truco que permite extraer un corcho que ha sido metido en una botella. Al otro día, nació la semilla que se convertiría pronto en el Dispositivo Odón (Odon Device, en inglés).

Diez años después, la OMS sigue realizando la investigación científica y los ensayos que garanticen la seguridad de su utilización a nivel mundial para salvar miles de vidas, sobre todo en los países más pobres.

En el boceto que se mantuvo al finalizar la Fase I de investigación, el Dispositivo Odón (registrado como BD Odon TM) está compuesto por una manga que tiene en el extremo proximal un asa de tracción y una campana de aire en su extremo distal. A través de los bolsillos internos, se introducen las espátulas del insertor o introductor, las cuales se adaptan y sostienen la cabeza del bebe.

Tal y como ocurre con el truco del corcho y la botella, el aire permite realizar el parto traccionado. La manga se infla con una bomba de insuflación y se puede desinflar con un botón de alivio de presión que también tiene incorporado. La perilla de la bomba de insuflación incluye una válvula seguridad para limitar la presión de la cámara de aire como máximo 80 KPa que se considera una presión segura para la madre y el feto en base a resultados de los estudios simulados.

😳 Decapitación interna — cuando la vida se separa sin que el cuerpo lo muestreUn hombre de mediana edad fue impactado la...
22/10/2025

😳 Decapitación interna — cuando la vida se separa sin que el cuerpo lo muestre

Un hombre de mediana edad fue impactado lateralmente (T-bone) por un conductor ebrio en un cruce. Al llegar los paramédicos, estaba completamente inconsciente, sin respuesta neurológica.

Los estudios revelaron una decapitación interna: una lesión catastrófica en la que el cráneo se separa de la columna cervical internamente, aunque la piel y los tejidos externos permanecen intactos.
Esto ocurre cuando los ligamentos que unen el cráneo al atlas y al axis (las dos primeras vértebras cervicales) se rompen, interrumpiendo toda conexión entre el cerebro y el cuerpo.

Pese a los esfuerzos iniciales por estabilizarlo, los médicos confirmaron la incompatibilidad con la vida. Tras la llegada de la familia y la valoración médica, se detuvieron las maniobras de reanimación.

Un caso que muestra la violencia invisible de los accidentes de tránsito y lo frágil que puede ser el límite entre la vida y la muerte.

📘 La siguiente imagen tiene fines netamente académicos.

RánulaLa ránula, también conocida como mucocele, es un quiste benigno que se forma en el suelo de la boca, usualmente de...
22/10/2025

Ránula
La ránula, también conocida como mucocele, es un quiste benigno que se forma en el suelo de la boca, usualmente debajo de la lengua, debido a la acumulación de mucina, una proteína de la saliva. Se produce por la rotura de un conducto de una glándula salival, generalmente a causa de un traumatismo, infecciones o bloqueo de los conductos. Es más común en niños y adultos jóvenes, con una prevalencia de menos de 0,2 casos por cada 1.000 personas.

Tócate, explorate, amate  hoy y siempre! Prevenir está en tus manos 💪☺️               ゚viralシ
20/10/2025

Tócate, explorate, amate hoy y siempre!
Prevenir está en tus manos 💪☺️
゚viralシ

Dirección

Miguel Hidalgo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando enfermeria_estudiantes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría