Del duelo a la vida

Del duelo a la vida La muerte es tan segura que te da toda una vida para prepararla

13/07/2025

Cómo amarte a ti mism@

1. NO TE CRITIQUES. Cuando te criticas, tus cambios son negativos. Cuando te aceptas, tus cambios son positivos. Las críticas nunca cambian nada. Acéptate exactamente como eres ahora.

2. NO TE DES MIEDO A TI MISM@. Deja de asustarte con tus propios pensamientos. Esa es una manera terrible de vivir. Busca una imagen mental que te guste y sustituye tu pensamiento aterrador por una imagen de placer.

3. SÉ AMABLE Y PACIENTE CONTIGO MISM@. Sé delicado y amable contigo mismo. Ten paciencia mientras aprendes nuevas formas de pensar y cambias viejos hábitos de conducta. Trátate como si fueras alguien a quien realmente quieres.

4. SÉ AMABLE CON TU MENTE. El odio hacia uno mismo es sólo odio a los propios pensamientos. No te odies ni te hagas daño por tener esos pensamientos, ámate a ti mismo cambiándolos suavemente.

5. ELÓGIATE. La crítica destruye el espíritu y la energía interna. El elogio y la valoración lo construyen. Elógiate todo lo que puedas. Reconoce lo que estás haciendo bien en cada pequeña cosa.

6. DATE APOYO. Encuentra formas de apoyarte a ti mismo. Busca amigos y permite que te ayuden. Ser fuerte es saber pedir ayuda cuando se necesita. Aprende a pedir para que los demás puedan aprender.

7. AMA TU NEGATIVIDAD. Reconoce que la has creado para cubrir una necesidad. Ahora estás encontrando nuevas y positivas manera de cubrir estas necesidades. Por lo tanto, puedes dejar marchar, con amor, tus viejos patrones negativos.

8. CUIDA TU CUERPO. Aprende sobre nutrición. ¿Qué clase de alimentos necesita tu cuerpo para tener el máximo de energía y vitalidad? Aprende sobre ejercicio. ¿Qué clase de ejercicio puedes disfrutar? Ofrécete tiempo para descansar, aprende a relajarte física y mentalmente. Ama el templo en el que vives.

9. UTILIZA EL ESPEJO. Mira a menudo al interior de tus ojos. Expresa tu creciente sentimiento de amor hacía ti mismo mirándote en el espejo. Habla a tus padres mirándote en el espejo. Perdónales también. Al menos una vez al día dí: "Te quiero, te quiero tal como eres".

10. ÁMATE, HAZLO AHORA. No esperes a que las cosas te vayan mejor, te encuentres bien, tengas pareja, trabajo o hayas adelgazado. Empieza ahora y hazlo lo mejor que puedas.

Autor del texto: Todos somos uno.
Crédito de la imagen a quien corresponda.

10/02/2024
10/02/2024
30/09/2023
18/09/2023

Con mucho entusiasmo son 17 años de acompañamiento tanatòlogico dónde he visto como el duelo permite evolucionar tu humanidad a través del dolor, dónde gracias a mis tratantes he aprendido a traducir el idioma de la ausencia. Es por eso que festejamos estos 17 años con una semana de charlas con grandes especialistas. Ojalá te unas a nosotros.

31/12/2022

Ya todos nos felicitamos unos a otros con cariño y agradecimiento, pero...
TÚ, ya te felicitaste???

Ya te felicitaste por los momentos en que quisiste tirar la toalla y sacaste fuerza para salir adelante???

Ya te felicitaste por esas noches de insomnio y al día siguiente levantarte con una sonrisa???

Ya te felicitaste por luchar y lograr hacer realidad tu sueño???

Por esos días que no podías contener el llanto, pero aún así sacaste fuerza para apoyar a quien lo necesitaba???

Ya te felicitaste por guardar silencio ante una ofensa, aunque el alma te dolió profundamente???

Ya te felicitaste por los amaneceres llenos de Sol que tuviste la oportunidad de disfrutar???

Por los grandes amigos que has sabido conservar y aceptar con paz a quien se fue???

Ya te felicitaste por tus éxitos???

Por dar ánimo y amor sin esperar nada a cambio??

Te felicitaste por ser amado y respetado por alguien especial???

Ya te felicitaste por tener la satisfacción de un trabajo bien hecho???

Por el amor de tu familia y el cariño incondicional de tus amigos???

Hoy felicítate también POR SER QUIEN ERES: único e irrepetible!!!
Por tus sueños, por la pasión que pones en lo que haces, por el amor que ahora te tienes a tí mismo...
Por ser fuerte, por aprender día a día y por saber que la divinidad en la que crees (o tú mismo) te tiene deparadas las mejores cosas de este mundo...
Por la música, por el baile, por sonreír, por poder caminar, correr, saltar...
Por la magia de estar vivo!!!

Yo, hoy también me felicito!!!

06/12/2022
06/12/2022

La violencia al cuerpo puede ser sutil y no por eso deja de ser violencia.
Nos violentamos cuando.....
Nos ejercitamos “hasta que duela” en lugar de parar cuando el cuerpo nos avisa que ya fue suficiente.
Aceptamos seguir haciendo algo que no nos está haciendo sentir bien, solo porque nosotros “nunca nos rendimos”.
Comemos sin respetar las señales de saciedad.
Nos vestimos con ropa que nos apriete, acalore, pique o lastime.
Nos privamos de movernos a nuestro ritmo.
Maldecimos a nuestro cuerpo por no caber en tal talla o por no verse como tal persona.
Dejamos de hacer lo que nos gusta por estar gordas.
Permitimos críticas, juicios o maltrato.
Nos burlamos de nuestro cuerpo .
No hacemos pausas.
No descansamos.
No bebemos agua cuando tenemos sed.
No comemos cuando tenemos hambre.


Aceptamos comer cualquier cosa.
Permitimos en nuestras redes imágenes ofensivas (incluyendo todas aquellas que ofrezcan la baja de peso como solución a tus problemas o como la única opción que existe para ser digno de este mundo).
No atendemos algún dolor o molestia.
No nos vamos de los lugares donde no nos gusta estar.
Dejamos de poner límites.
Forzamos constantemente la vista.
Usamos zapatos incómodos.
Aguantamos posturas que nos lastiman.
No nos estiramos.
Hacemos procedimientos dolorosos en pro de la belleza.
Nos aguantamos las ganas de ir al baño por estar ocupadas.
Comemos cosas que no nos gustan.
No saboreamos ni disfrutamos lo que comemos.
Comemos alimentos que nos irritan, caen pesados o inflaman.
Ignoramos la incomodidad.
No nos vestimos a nuestro gusto.
Permitimos que alguien nos diga que comer o cuanto comer.
Aceptamos menos de lo que queremos por no tener un “mejor cuerpo”
Nos avergonzamos de nuestro cuerpo.
Tenemos s**o sin quererlo.
Negamos nuestros deseos.
Callamos nuestras necesidades.
Nos llevamos más allá de nuestros límites y tenemos que estar compensando con comida, alcohol, cigarro o dr**as la falta de energía.
No masticamos despacio y solo tragamos.
Aceptemos que alguien se acerque más de lo que nosotros queremos.
Comemos sobras.
Permanecemos en conversaciones que nos hacen incomodar.
No escuchamos las señales de nuestro cuerpo.
Nos descuidamos y dejamos de darle limpieza a nuestro cuerpo.

¿Se te ocurre alguna otra?

PAREMOS LA VIOLENCIA DESDE NOSOTROS MISMOS

Gracias por esta bella labor de dar consuelo, acompañamiento y esperanza de vida después del duelo. Felicidades colegas
03/11/2022

Gracias por esta bella labor de dar consuelo, acompañamiento y esperanza de vida después del duelo. Felicidades colegas

11/10/2022

Si bien puede ser un solo ataque esporádico, los ataques de pánico a menudo pueden llevar a un trastorno de pánico o trastorno de ansiedad. Lo que debes

Dirección

Miguel Hidalgo
11430

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Del duelo a la vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram