Psicóloga Vanessa Torres. De-construyendo Historias

Psicóloga  Vanessa  Torres.         De-construyendo Historias Psicoterapia narrativa, atención a personas adultas

10/07/2025
07/07/2025

🔴 ¡Indignante! Sheinbaum exige que hospitales reporten todos los nacimientos de niñas al MP y revela una crisis silenciosa
#️⃣

---

🏛️ Nueva instrucción: acción inmediata ante nacimientos de menores

En la conferencia matutina del 4 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que tanto hospitales públicos como privados están obligados a notificar al Ministerio Público sobre cualquier parto de una menor de edad:

> “Cuando una menor llega a dar a luz a un hospital, hay un protocolo establecido donde tienen que dar parte de inmediato al Ministerio Público. Si hay embarazo de una menor de edad por un adulto, puede y debe investigarse como delito…”

Esta medida refuerza un mecanismo ya contemplado por la Norma Oficial Mexicana 047 (2005) y el Código Penal Federal (artículos 226, 265 y 266), que tipifican como delito el abuso sexual contra menores, incluyendo “consenso” declarado.

---

📚 Marco jurídico: normas nacionales vigentes

1. NOM‑047‑SSA2‑2005: exige notificar al MP cualquier embarazo en niñas y adolescentes (10‑19 años).

2. Código Penal Federal: delitos tipificados contra menores en los artículos 226, 265 y 266.

3. Suprema Corte (2016): estableció que la edad mínima legal para contraer matrimonio es 18 años, anulando anteriores permisos a los 14/16 años.

---

🔍 ¿Por qué este giro ahora?

Colectivos feministas dieron a conocer una lista con al menos 30 casos en 2024 de niñas de 10 a 12 años que dieron a luz, algunas con padres 50‑55 años mayores.

Ante esto, Sheinbaum:

Afirmó que esos 30 casos ya están siendo investigados por fiscalías estatales.

Aclaró que no se implementa un protocolo nuevo, sino se aplica uno ya legislado desde 2005.

Ordenó a la Secretaría de Salud, el DIF y el Gabinete de Seguridad un seguimiento puntual de cada caso.

---

🌍 Panorama regional y cifras alarmantes

En 2024 se registraron 7 975 nacimientos de niñas entre 10 y 14 años (casi 22 al día).

Estados con mayor incidencia: Chiapas, Edomex, Veracruz, Puebla y Jalisco, suman 40% de los casos.

En Puebla, se detecta un embarazo infantil cada 15 días en menores de 11‑12 años.

---

⚖️ Fracaso en la denuncia: ¿por qué no se actuaba antes?

Aunque la NOM‑047 y la NOM‑046 existían desde 2005, muchas fiscalías y hospitales no las ejecutaban:

No se registraban edades de padres hasta el reciente protocolo implementado en la administración anterior.

Denuncias debilitan el vínculo institucional: nacimientos de niñas menores se registraban sin seguimiento penal.

Ahora, el anuncio presidencial quiebra el silencio y manda una señal: la ley se aplicará sin excepciones, incluso en regiones donde prevalecen “usos y costumbres”.

---

🛑 Tensiones: tradición vs. derechos

Algunos justifican embarazos tempranos como parte de “culturas”, pero Sheinbaum es clara:

> “No importa si derivó de un matrimonio por usos y costumbres... cuando llega una niña o adolescente menor de 18 años, se investiga…”

Las diferencias de edad –hasta 55 años– evidencian estructuras de violencia, no tradiciones legítimas.

---

⏳ ¿Qué viene ahora?

1. Investigaciones activas: fiscalías locales (CDMX, Edomex, Guerrero, Chiapas, Tabasco…) deberán presentar cargos.

2. Hospitales bajo lupa: reforzamiento del protocolo NOM‑047 en todos los centros.

3. Prevención educativa: campañas de salud reproductiva para niñas y adolescentes lideradas por Presidencia, DIF y sistema educativo.

4. Evaluación legislativa: análisis de endurecimiento de p***s y mejores mecanismos de coordinación interinstitucional.

---

❓ Reflexión: ¿servirá de algo?

Pregunta Evaluación

¿Los casos se judicializarán? Necesario que la denuncia derive en procesos reales y sentencias.
¿Se prevendrán nuevos casos? Las campañas deben afrontar las causas: pobreza, falta de educación, desigualdad rural-indígena.
¿Se protege a las niñas? Si se actúa con celeridad y transparencia, el mensaje será claro: no hay impunidad para quienes abusan de menores.

---

📣 Cierre: un llamado a la acción

No basta con denunciar: es momento de transformar. Hagamos que este sea un punto de inflexión:

Protejamos a las niñas, no las criminalicemos.

Hagamos que los hospitales cumplan, no ignoren.

Exijamos justicia real, no trámites huecos.

Este anuncio de Sheinbaum no es un titular momentáneo: es un llamado a la defensa intransigente del interés superior del menor. México observa.

---

📝 Preguntas a reflexionar y compartir

¿Cómo avanza la investigación en tu estado?

¿Tu comunidad está informada y preparada?

¿Se imparte una educación sexual efectiva en tu entorno?

Comparte esta nota, aporta datos locales y exijamos juntos: ¡Niñas no madres! Justicia ya.

---

Fuentes principales: Infobae, La Jornada, Excélsior y Milenio.

El proceso no es lineal. Hoy estás bien y mañana puedes estar mal. Es normal tener altibajos, sanar, crecer, cambiar, no...
02/07/2025

El proceso no es lineal.
Hoy estás bien y mañana puedes estar mal.
Es normal tener altibajos, sanar, crecer, cambiar, no es fácil.
Está bien hacer pausas, girar, retroceder, subir y decidir bajar, todo debe ser a tú ritmo, a tú tiempo.

Si quieres estar acompañada en ese proceso, estoy aquí, para andarlo juntas.

26/06/2025

🚨 | La Suprema Corte de Justicia de la Nación negó el amparo a Luis de Llano, dejando firme la condena civil por la relación que sostuvo con Sasha Sokol cuando ella tenía 14 años y él 39. El productor deberá cumplir con las sanciones dictadas: ofrecer una disculpa pública, tomar un curso en prevención de abuso sexual y abstenerse de volver a mencionar a la artista.

⚖️ El fallo marca un precedente histórico: cuando una víctima fue menor de edad al momento del abuso sexual, podrá presentar demandas civiles sin importar cuánto tiempo haya pasado, incluso si ya no es posible proceder penalmente. La decisión de la Corte fue unánime.

⏳ La resolución confirma la sentencia emitida en septiembre de 2023 por el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, que obliga a De Llano a reparar el daño a Sokol. El proyecto fue impulsado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

🔴 Toda la información, aquí: https://mile.io/43YZVUy

23/06/2025
27/05/2025

🧕 📢 El Consejo de Seguridad Nacional de Irán decidió suspender la aplicación de la ley que obliga a las mujeres a usar el hiyab en público. La medida, aprobada por el Parlamento en 2024, imponía p***s como multas, flagelación, prisión y restricciones laborales y educativas.

📜 El presidente del Parlamento iraní, Mohamed Bagher Ghalibaf, confirmó que la Secretaría del Consejo ha notificado oficialmente la pausa en la promulgación de la norma, pese a la insistencia de sectores conservadores en aplicarla.

✊ La decisión llega tras años de protestas, especialmente desde la muerte de Mahsa Amini en 2022, símbolo del movimiento "Mujer, Vida, Libertad", que exige libertad de elección para las mujeres en Irán.

En ocasiones la rutina atrapa tanto que se deja de observar lo que logramos en nuestro día a día, cada logro vale que no...
13/05/2025

En ocasiones la rutina atrapa tanto que se deja de observar lo que logramos en nuestro día a día, cada logro vale que nos detengamos, lo miremos y disfrutemos.

03/02/2025

📊 Según el informe “Femicidios en 2023” realizado por ONU Mujeres y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en 2023:

👉🏽 85,000 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionalmente en todo el mundo.

👉🏽 De estos homicidios, el 60% (51,000) fueron cometidos por una pareja íntima o un familiar.

👉🏽 Lo que implica que cada día, 140 mujeres y niñas mueren a manos de alguien cercano, es decir, una cada diez minutos. 

Según datos recopilados hasta noviembre de 2024, se estima que cada diez minutos una mujer o niña muere a manos de su pareja. 

⚠️ En América Latina y el Caribe, durante el primer semestre de 2024, se documentaron al menos 2,128 feminicidios en 16 países de la región, lo que equivale a aproximadamente 12 feminicidios por día, es decir, uno cada dos horas. ‼️

🔥 El verdadero peligro no es una mujer enojada, sino una sociedad que sigue justificando la violencia de los hombres hacia las mujeres.

Nos han hecho creer que el problema es el ‘despecho’ de las mujeres, pero las cifras nos muestran una realidad innegable: son los hombres quienes asesinan a miles de mujeres cada año. Mientras se insiste en caricaturizar el enojo de las mujeres como peligrosas, se minimiza la violencia estructural que sigue arrebatándonos vidas.

Esto no es un caso aislado, es un sistema que permite y justifica la violencia contra nosotras. Mientras sigan culpándonos por reaccionar, mientras sigan silenciándonos con estereotipos, ellos seguirán matándonos con impunidad.

Dirección

Miguel Hidalgo

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+525530575867

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Vanessa Torres. De-construyendo Historias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Vanessa Torres. De-construyendo Historias:

Compartir