Clínica Médica de Jesús

Clínica Médica de Jesús Siempre dispuestos a ayudar...

$96.00MXN Cupón de descuento en el laboratorio: LAMDAPI, válido hasta el 24 de Septiembre.Exclusivo para nuestros pacien...
11/08/2025

$96.00MXN Cupón de descuento en el laboratorio: LAMDAPI, válido hasta el 24 de Septiembre.
Exclusivo para nuestros pacientes por 1 semana, envía msj al chat de la clínica para acordar entrega. Gracias por tu preferencia 🥰

25/05/2025
😎☕️
05/05/2025

😎☕️

Numca. Namdie 🐶
17/04/2025

Numca. Namdie 🐶

☝️😁siempre se los digo, pacientitos💅🏽
05/04/2025

☝️😁siempre se los digo, pacientitos💅🏽

Dato interesante...
31/03/2025

Dato interesante...

El sueño es una función biológica esencial que desempeña un papel crucial en la salud física y mental de las personas. A continuación, les comparto algunas investigaciones psicológicas que destacan la importancia de dormir adecuadamente: 

1. Impacto del sueño en la función cognitiva:

El sueño de buena calidad mejora el aprendizaje y la capacidad de resolución de problemas. Durante el sueño, el cerebro se prepara para el día siguiente, formando nuevas vías que ayudan en el almacenamiento de información. La falta de sueño puede afectar negativamente la atención, la toma de decisiones y la creatividad. 

Referencia:

National Heart, Lung, and Blood Institute. (s.f.). Privación y deficiencia de sueño - Cómo el sueño afecta la salud. Recuperado de https://www.nhlbi.nih.gov/es/health/sleep-deprivation/health-effects

2. Relación entre el sueño y la salud mental:

Dormir bien ayuda a manejar mejor el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo. Por el contrario, la falta de sueño puede provocar irritabilidad, dificultad en la concentración y aumentar el riesgo de desarrollar trastornos mentales como la depresión. 

Referencia:

Uprise Health. (s.f.). La importancia de un buen sueño para la salud mental. Recuperado de https://uprisehealth.com/resources/importance-of-sleep-mental-health-spanish/

3. Consecuencias de la privación del sueño en las emociones:

Un análisis que revisó investigaciones de los últimos 50 años confirmó que la falta de sueño afecta las emociones cotidianas y aumenta la ansiedad. Dormir mal altera el estado de ánimo y puede provocar estrés. 

Referencia:

Cazeneuve, M. E. (2024, 29 de enero). Dormir mal altera el estado de ánimo, concluyó un estudio publicado por la Asociación de Psicología de EE.UU. Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/salud/2024/01/29/dormir-mal-altera-el-estado-de-animo-concluyo-un-estudio-publicado-por-la-asociacion-de-psicologia-de-eeuu/

4. Importancia del sueño en la consolidación de la memoria:

El sueño participa en la consolidación de la memoria reciente. Algunos estudios sugieren que un intervalo corto entre el aprendizaje y el sueño parece ser mejor para el resultado en la memoria que un intervalo más largo.  

Referencia:

Corsi-Cabrera, M. (2013). Neurobiología del sueño y su importancia. Revista de Investigación Clínica, 65(4), 300-311. Recuperado de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0026-17422013000400002&script=sci_arttext

5. Efectos de la falta de sueño en la salud física:

La falta de un sueño reparador puede afectar al organismo de diversas formas, incluyendo dificultad de la visión, hipersensibilidad a los estímulos de luz, reducción de la capacidad de concentración, sensación de cansancio constante, problemas gástricos, facilidad para ganar peso, mal humor e irritabilidad, envejecimiento más rápido y problemas cardiovasculares. 

Referencia:

Atia Psicología. (s.f.). La importancia de dormir bien. Recuperado de https://www.atiapsicologia.com/es/noticias/la-importancia-de-dormir-bien

Estas investigaciones resaltan la importancia de mantener hábitos de sueño saludables para garantizar un óptimo funcionamiento cognitivo, emocional y físico.

El orden de consumo de los alimentos influye en la respuesta glucémica posprandial Combinar carbohidratos con fuentes al...
23/02/2025

El orden de consumo de los alimentos influye en la respuesta glucémica posprandial

Combinar carbohidratos con fuentes alimenticias ricas en fibra, proteína y/o grasa, para ralentizar el vaciado gástrico, la digestión y absorción de la glucosa. Es una recomendación básica para personas que viven con Diabetes

Esta recomendación no es la única, el orden de consumo también influye en la respuesta glucémica. Se ha visto que consumir primero la verdura, seguido del alimento proteico, dejando para el final la ingesta de almidón (arroz), reduce la glucemia posprandial en un 73% y los niveles de insulina circulante en un 48%.

Priorizar la ingesta de vegetales, proteína y grasa antes que el alimento rico en almidón, es una estrategia más para el control de la glucemia

18/02/2025

Mas fácil no se puede...

claro, los objetos tienen propiedades intrínsecas que modifican nuestra conducta con el simple hecho de interactuar con ...
06/02/2025

claro, los objetos tienen propiedades intrínsecas que modifican nuestra conducta con el simple hecho de interactuar con ellos, estas propiedades solo son fisicoquicas, incluso culturales, pero no te hacen interactuar de tal manera en la "no se saludable", "machista" haciendo que las mujeres o personas que tienen contacto con ellas tengan problemas de personalidad, más bien, el contexto en el que interactúan es lo que define la función de estímulo y respuesta para estar delgado, no tener enfermedades crónicas degenerativas, no genera problemas de personalidad de la que muchos hablan pero jamás la definen, para Kantor y Smith (1975) Hay dos condiciones generales que contribuyen a la unificación de eventos psicológicos y a la organización de reacciones en un sistema de personalidad.
Unidad biológica del individuo. En primer lugar está la unidad biológica de la persona. Cada organismo biológico es una organización única de estructuras y funciones y sin importar qué tan dependiente sea de otros organismos para su existencia, siempre es distintivamente individual. Por supuesto, todo el comportamiento de un organismo particular debe centrarse en este organismo.
Historia Interconductual Única. En segundo lugar está la historia interconductual. Es evidente que ésta constituye una serie unificada de experiencias conductuales. En conjunto, las oportunidades y ocasiones para actuar son una pieza. El ambiente natural, los entornos sociales y económicos de una persona constituyen un escenario único para su conducta. Por tanto, vemos que los hechos de la historia interconductual operan en la interrelación e integración conductual de cada persona.
En consecuencia, la personalidad, como los hechos organizados y estables de eventos efímeros, puede considerarse como el aspecto estructural de la vida psicológica. Pero como estructura, la personalidad debe estudiarse en el espíritu de la ciencia moderna, es decir, como una herramienta descriptiva. Después de todo, no debemos olvidar que la personalidad es el nombre para el complemento de los eventos de respuesta momentáneos de un individuo.
A pesar del hecho de que el concepto de personalidad es uno de los más importantes en el campo de la psicología, no hay ninguno que haya sido más frecuentemente malinterpretado. Posiblemente la razón de esto es que la palabra personalidad se usa tanto en un sentido popular como técnico. ¿Qué clase de hecho representa el término personalidad?
Cuando se emplea en un sentido popular, la palabra personalidad usualmente no significa nada en particular. Cuando significa algo definido, frecuentemente se refiere a cualidades superiores. A veces queremos decir apariencia atractiva basada en rasgos anatómicos tales como altura, esbeltez, complexión fina y color. En otros casos, personalidad representa buena presentación. En este caso, poseer una buena personalidad significa vestir ropa limpia, bien ajustada o hermosa. Pero sin duda, encontramos la mayor dificultad al decir qué significa personalidad cuando pensamos que el término representa cualidades tan intangibles como el magnetismo o el encanto.
Los conceptos populares de personalidad están claramente muy lejos del dominio psicológico. Sin embargo, algunas veces los conceptos cotidianos llegan a ser cercanos a los hechos psicológicos. Éste es el caso cuando el término se refiere a ciertos rasgos de acción deseables o valiosos. Por ejemplo, cuando personalidad significa integridad, conducta honorable, de habla o presencia agradable, se acerca a la posición de un término psicológico. Aun la idea de la personalidad magnética puede ser psicológica cuando consideramos magnetismo como hablar convincentemente o en general como actuar de una forma que inspira confianza. Entonces podemos concluir que la personalidad, como fenómeno psicológico, invariablemente debe referirse a respuestas, sean deseables o no, pues hay personalidades deseables así como indeseables.
Puede hacerse una clara distinción entre el uso psicológico y popular del termino personalidad al observar que, desde una perspectiva psicológica personalidad se refiere siempre a conducta. Personalidad psicológica significa las formas en las cuales un individuo interactúa con cosas. Siempre que personalidad represente “hablar convincentemente" o “actuar graciosamente en contra de cualidades como altura o complexión, el término está dentro de los límites de la psicología. De esta forma, lo que puede faltar es meramente una referencia tan completa y definida como la demanda un término científico.
DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD PSICOLÓGICA
La personalidad puede definirse como la totalidad de las reacciones particulares de un individuo, brevemente, todo lo que el individuo hace y puede hacer. Podemos referirnos a esta serie de sistemas de reacción como el equipo conductual del individuo. Cada personalidad psicológica comprende un amplio número de sistemas de reacción que en diversas combinaciones interaccionales constituyen la información, destreza, habilidades, y capacidades del individuo.
personalidad: un producto de la historia interconductual
¿De dónde derivamos la totalidad de nuestro equipo? Ya hemos descubierto la respuesta en el estudio del desarrollo psicológico. La personalidad es un producto de la historia interconductual. Para nosotros es imposible haber ignorado el hecho de que al pasar a lo largo de las diferentes etapas de su biografía, la persona adquiere una serie de sistemas de reacción. Mediante sus interacciones con las cosas, el individuo adquiere formas características de actuar, esto es, una serie de características conductuales o rasgos más o menos permanentes. Esta historia conductual, en el caso de cada individuo, resulta en una personalidad psicológica particular.

😁
02/12/2024

😁

21/11/2024

Un rato de reflexión... 😎
Sigue nuestra página para más datos curiosos y revisados.

12/05/2024

Dirección

Calle Guanajuato Oriente No.144
Milpa Alta
12000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+525515900378

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Médica de Jesús publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Médica de Jesús:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría