LTF Mariel Prado

LTF Mariel Prado Atención a Pacientes por medio de agentes físicos, ejercicio terapéutico, terapia manual, masajes relajantes y descontracturantes.

Comprometida por el bienestar de mis pacientes.

20/07/2025

💥 ¿Y si el mayor daño a tu columna no viene de un accidente… sino de estar sentado todo el día?

📚 Un estudio encontró que las personas que hacían menos de 1 hora de ejercicio a la semana presentaban una degeneración más avanzada en los discos intervertebrales torácicos y lumbares que quienes se mantenían físicamente activos.

📉 Esto significa que no moverte —literalmente— hace que tu columna envejezca más rápido.

💡 Con solo 1–2 horas de ejercicio a la semana puedes ayudar a preservar la salud de tus discos.

🧠 ¡Tu columna necesita que te muevas!

📚 Referencia:
Maurer E, et al. Long-term effect of physical inactivity on thoracic and lumbar disc degeneration – MRI-based analysis. The Spine Journal. 2020.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32360761

Corazón, movimiento y mente. Estoy convencida de que no pude elegir una mejor carrera, la vida me ha enseñado a creer en...
06/07/2025

Corazón, movimiento y mente.
Estoy convencida de que no pude elegir una mejor carrera, la vida me ha enseñado a creer en mi para poder ayudar a mis pacientes a mejorar su calidad de vida y recuperar capacidades. Agradezco a Dios por darme todas las herramientas para lograr tantas bellas cosas y pongo en sus manos mi camino. Felicidades a todos quienes hacemos esta hermosa labor 💜✨

Nuestro segundo corazón ♥️
31/05/2025

Nuestro segundo corazón ♥️

Reflexiones sobre la actividad vascular de nuestro segundo corazón, los gastrocnemios

Autor: Dr. H.C. Cohutec Vargas
Docente
Presidente del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación Integral
Máster en Neuropsicología y Máster en Deterioro Cognitivo
Director de la Alianza Iberoamericana de Neurociencias Aplicadas a la Rehabilitación

Introducción anatómica y funcional

La circulación venosa en las extremidades inferiores es un fenómeno de complejidad biomecánica y fisiológica, particularmente porque debe vencer la fuerza gravitatoria para retornar la sangre hacia el corazón. En este proceso, la musculatura de la pantorrilla, especialmente el músculo gastrocnemio, desempeña un papel determinante. Esta estructura, compuesta por dos voluminosas cabezas musculares (medial y lateral), se sitúa en la parte posterior de la pierna y forma parte del tríceps sural junto con el sóleo.

Desde el punto de vista vascular, el retorno venoso desde los miembros inferiores hacia el corazón depende de un sistema de válvulas venosas que impide el reflujo y de la acción mecánica del bombeo muscular. El gastrocnemio actúa, en este contexto, como un "segundo corazón": al contraerse, comprime las venas profundas (como la vena tibial posterior, la vena fibular y, especialmente, la vena poplítea), empujando la sangre hacia arriba con cada paso o movimiento del tobillo.

Este sistema de "bombeo venoso muscular" es esencial no sólo para evitar la estasis venosa, sino también para mantener la oxigenación celular, prevenir la formación de coágulos, y sostener una adecuada presión de perfusión en los tejidos distales. Su eficacia se incrementa cuando el músculo está bien tonificado y activo, lo que refuerza la importancia de su entrenamiento específico en programas de prevención vascular y rehabilitación circulatoria.

Reflexión fisiológica: los gastrocnemios como centro de vida circulatoria

La imagen metafórica del gastrocnemio como un segundo corazón no es una exageración, sino una verdad biomecánica profunda. En una sociedad donde el sedentarismo ha generado epidemias de insuficiencia venosa crónica, linfedemas y enfermedades cardiovasculares, revalorizar el papel de esta musculatura no es solo deseable, sino urgente.

El simple gesto de caminar, subir escaleras o mantenerse de puntillas activa este “motor periférico” que impulsa sangre y vida a través del sistema venoso. En las personas que pasan muchas horas sentadas, la inactividad de los gastrocnemios conlleva acumulación de líquidos, hipoxia tisular y riesgo trombótico. Por ello, toda estrategia de salud integral debe incluir no sólo el fortalecimiento cardíaco central, sino también el entrenamiento consciente del sistema de bombeo muscular periférico.

Este segundo corazón, silente pero eficaz, puede prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida si se activa regularmente mediante ejercicios específicos que estimulen el retorno venoso y fortalezcan la musculatura implicada.

10 ejercicios para activar el “segundo corazón”

1. Elevación de talones de pie (calf raises): De pie, elevar los talones y mantener brevemente la contracción del gastrocnemio.

2. Marcha en el lugar: Simular caminar sin avanzar, manteniendo buena postura.

3. Caminar de puntillas: Estimulación directa del gastrocnemio al caminar elevando los talones.

4. Sentadillas parciales: Activa gastrocnemios y sóleo sin sobrecargar articulaciones.

5. Desplantes (lunges): Ejercicio funcional que activa toda la pierna, incluidos los músculos de la pantorrilla.

6. Brincos en el sitio (low impact): Saltos suaves para promover contracción rítmica.

7. Estiramiento en pared: Apoyar manos en la pared y estirar los gastrocnemios con una pierna extendida atrás.

8. Flexión plantar con banda elástica: Ejercicio de resistencia para fortalecer la contracción.

9. Pedaleo aéreo acostado: Simula el ciclismo y favorece el retorno venoso.

10. Subir y bajar escalones: Movimiento rítmico y funcional que estimula el bombeo muscular venoso.

Conclusión

Nuestros gastrocnemios, frecuentemente ignorados en el discurso común sobre la salud cardiovascular, son verdaderos héroes silenciosos. Ejercitarlos no solo implica una mejora estética o funcional de las piernas, sino un acto de profundo respeto por la fisiología del cuerpo humano. Cuando comprendemos que cada contracción de estos músculos impulsa vida hacia el corazón, comprendemos también que el movimiento no es opcional, sino vital.

Siempre cuiden su postura
30/05/2025

Siempre cuiden su postura

Cuando estoy levantando algo del piso y me acuerdo de los consejos del Fisio..

20/05/2025
25/03/2025

Trabajando paso a pasito para mejorar la calidad de vida de cada paciente, es importante siempre en el proceso de rehabilitación tener paciencia y empatía, cada caso es diferente y como tal se debe de trabajar.
Recuerden que trabajamos a domicilio y en consultorio.
Agenda tu cita y pregunta por nuestros horarios, paquetes y promociones 💜✨

Día internacional de la concientización sobre el VPH💜
04/03/2025

Día internacional de la concientización sobre el VPH💜

es el Día Internacional de la Concientización sobre el VPH 🩺🦠

Un virus bastante común causante del cáncer cervicouterino entre otros 😕, aprende más sobre él aquí 👇🏽 y en nuestra sala y 🤓😉

Aprovecha nuestra gran promoción de Octubre.Ven y disfruta de un masaje relajante o descontracturante. Mejora tu circula...
14/10/2024

Aprovecha nuestra gran promoción de Octubre.
Ven y disfruta de un masaje relajante o descontracturante.
Mejora tu circulación
Disminuye dolor muscular
Mejora tu sistema inmunológico
Disminuye tus niveles de estrés y ansiedad
Mejora la calidad de sueño
Entre muchos más beneficios.
Más de 4 años nos respaldan!
No dejes pasar está gran promoción y agenda tu cita 7712937022
Nos ubicamos en la plaza Zeus col. El Chacon av. Zeus a un costado de los semáforos de blvd Colosio ✨

Trabajando siempre para mejorar la calidad de vida de los pacientes
09/09/2024

Trabajando siempre para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Datos sobre dolor cervical 🤕🫨

13/08/2024
13/08/2024
26/06/2024

La mejor medicina preventiva es el ejercicio

Dirección

Avenida Zeus 101, Chacón, Pachuca De Soto, Hgo
Mineral De La Reforma
42186

Horario de Apertura

Lunes 7am - 8pm
Martes 7am - 8pm
Miércoles 7am - 8pm
Jueves 7am - 8pm
Viernes 7am - 8pm
Sábado 2pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LTF Mariel Prado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a LTF Mariel Prado:

Compartir

Categoría