Constelaciones Familiares en La Paz

Constelaciones Familiares en La Paz En sintonía con las Fuerzas del amor.

16/05/2025

El gran riesgo en las pérdidas, en realidad, estriba en instalarse en posiciones existenciales que nutren la galería del sufrimiento humano: la queja, el victimismo, el resentimiento, la venganza, el orgullo, la rigidez, el perfeccionismo y un largo etcétera, posiciones que cumplen a rajatabla la función de hacer sufrir a los demás porque se basan en una premisa absolutamente discutible: la de que el sufrimiento concede derechos en la vida. Así lo cree al menos mucha gente: que su sufrimiento les otorga el derecho de ser cuidados, compensados y atendidos; de saber; de dirigir; de expiar; de dictar justicia..., con lo cual, en sus relaciones, llenas de juegos psicológicos tóxicos y desdichados, hacen sufrir a los demás. Pero el sufrimiento no concede derechos; en todo caso, el dolor, puro y duro, quizá otorgue algo: aunque tampoco concede derechos, sí despierta un impulso biológico en los demás de empatía, ayuda y solidaridad.

Joan Garriga**
del libro La Llave de la buena vida

**Próxima MASTERCLASS EN LINEA CON JOAN GARRIGA:
Cambia, todo cambia. Los procesos de cambio y transformación. Símbolos y metáforas.
El arte de acompañar personas. Espacio de supervisión y reflexión.
📆 26 de julio 2025 🕟 16.30 -19.30 (hora España/Madrid)
💻 Online / Acceso a la grabación
📌 Información e inscripciones en el link de la bio de instagram .garriga.bacardi y en la web: www.joangarriga.com/masterclass-julio
📌 Idiomas: español y portugués (traducción simultánea)

21/04/2025

Asentir es, pues, aceptar lo que la vida trae sin renunciar a la capacidad que la misma vida nos otorga, como
parte que somos de ella, para modificar o mitigar aquello que nos violenta o nos duele. Todas las personas tienen dificultades en algún momento, pero las que no pierden el tiempo discutiendo con la realidad suelen ser mucho más eficaces en la gestión de sus problemas. En cambio, las que se enroscan en la queja, el victimismo, el enojo o la fatalidad o cualquier otra posición estática pierden toda eficacia, malogran su energía y se paralizan en un lugar sufriente.

Joan Garriga
del libro Decir Sí a la vida

03/04/2025
02/04/2025
  pide información y vive la experiencia.
01/04/2025

pide información y vive la experiencia.

Si la lealtad a los mandatos familiares nos lleva a la infelicidad, tal vez no sea tan interesante ser fieles a ellos. Por poner un ejemplo: si me mantengo fiel a la desdicha de mi padre y no me permito ser más feliz de lo que él lo fue, tal vez porque le fue mal en los negocios, o en el amor, entonces quizá a mí también me vaya mal con el dinero o con la pareja. Pero ¿qué beneficio tiene una fidelidad que me lleva a la desdicha?
En constelaciones, esta forma de fidelidad se conoce como amor ciego. Ciegamente, intento ser como papá o como mamá; ciegamente, me sacrifico por ellos; ciegamente, sigo el mismo destino que mis anteriores, por una fidelidad mal entendida, en un intento vano por cargar con el sufrimiento de otros. Es muy difícil y requiere de mucha valentía dejar atrás esa lealtad ciega y practicar un egoísmo sano. La palabra deslealtad no le gusta a nadie, pero estoy seguro de que si uno que es leal al sufrimiento de los padres pudiera escuchar la voz profunda del corazón de quienes lo trajeron al mundo, oiría algo como: «No es necesario que nos seas leal; sé desleal, sigue tu propio camino, sé feliz, realízate. Este es nuestro mayor deseo».

Joan Garriga
del libro Constelar la vida
www.joangarriga.com

30/03/2025

A diferencia del amor espiritual, que experimentamos como gracia, el amor humano normal y corriente es un amor con sus pasiones personales: todos nos vemos arrastrados por sus corrientes oceánicas de una forma o de otra. Es un amor usualmente teñido por la ficción de quién crees ser y de cómo te inventas al otro: qué virtudes le atribuyes o qué imagen mental te construyes de él o ella. En este nivel del amor personal, solemos amar más la imagen que nos construimos del otro que al otro en sí mismo, y podríamos decir que así nos sucede también con nuestra propia interioridad, es decir, con el territorio del amor propio: nos apegamos a imágenes de lo que creemos ser, para bien o para mal, aplastando así lo que realmente somos, comprometiendo con ello nuestra vitalidad y limitando la energía de nuestro ser espontáneo. Y en ello estamos todos, tejiendo inevitables ficciones y destejiéndolas gracias a la conciencia y la atención, logrando con ello avanzar y crecer.

Joan Garriga
Del libro Bailando juntos

Bases de la filosofía y técnica terapeutica de las constelaciones familiares. ¿Quieres vivir la experiencia? Agenda tu s...
29/03/2025

Bases de la filosofía y técnica terapeutica de las constelaciones familiares. ¿Quieres vivir la experiencia? Agenda tu sesión. 612 153 5691

* Podrá CONSTELAR en PARALELO por el Método de Brigitte Champetier de Ribes * ¿Quieres Constelar? https://www.insconsfa.com/quiero-constelar.phpGRATUITO medi...

14/03/2025
19/02/2025

El amor ciego es simple de explicar: se caracteriza porque no consigue ver con claridad al otro ni respetar su realidad, sus dones propios y su propio sufrimiento. Ver al otro significa un reconocimiento de la diferencia y, por tanto, de los límites entre mi camino y el tuyo, entre mi vida y la tuya, entre mis dones y los tuyos, entre mis cargas y las tuyas. En un nivel, yo soy tú, y tú eres yo, y somos uno; en otro nivel, cada cual sostiene su propia vida con sus particularidades.
El respeto a la realidad es un gran antídoto, puesto que produce efectos muy beneficiosos en las familias, en la salud y en las relaciones. Su reverso, el amor ciego, genera dinámicas en las que se duplica el sufrimiento. Tales dinámicas simulan la estructura de la tragedia: un individuo toma un rol de héroe, convencido de su responsabilidad de salvar a alguien o evitar alguna catástrofe, sus acciones cosechan una calamidad mayor, y empujan a otros héroes venideros a reproducir sus mismos errores.

Joan Garriga
del libro Constelar la vida
www.joangarriga.com

12/02/2025

Descendemos, declinamos inevitablemente, y en la retracción, en la pérdida, en el achicamiento, en la bajada, a veces hay dolor, pero también un regalo inesperado: la bendición de poder estar más libres de nosotros mismos. Y esto significa soltar nuestras imágenes y nuestros pensamientos acerca de quiénes somos y de cómo tienen que ser las cosas, imágenes muy fijas, muy estereotipadas que nos esclavizan como gastadas identidades que comprimen nuestros días. Y una contrariedad nos indica a menudo que debemos crecer y flexibilizarnos. Al hacernos más libres de nosotros mismos y menos prefabricados, la vida puede volver a latir como una tierra prometida luminosa que nos recuerda a viejos paraísos perdidos y olvidados. Con suerte, nos volvemos más abiertos y presentes; con suerte, de nuestro pecho brota de nuevo la alegría espontánea.

Joan Garriga
Del libro La llave de la buena vida

https://www.facebook.com/share/19yvQVWBMD/
26/01/2025

https://www.facebook.com/share/19yvQVWBMD/

No siempre es fácil asentir a la realidad ni practicar el santo o gran sí a la vida, y mucho menos de manera espontánea, aunque tal vez esta fuerza afirmativa sea el ingrediente más espontáneo que exista en el fondo de nuestro corazón, libre de impurezas, del que nos hemos separado. No conozco a nadie tan iluminado que sienta una apreciación absoluta, constante e inmediata por todo lo que pasa o le pasa, aunque algunos se acercan bastante a esta actitud vital. Pero todos recorremos siempre el camino de quien necesita aprender a aceptar.

Joan Garriga
Del libro Decir si a la vida
Ganar fortaleza y abandonar el sufrimiento

22/03/2024

Para ser feliz en pareja, a lo mejor hay que empezar por ser un poco dichoso con uno mismo. Así, algunas personas pueden encontrar en una relación de pareja la manera de rectificarse a sí mismos, de limpiar su propia basura y de abrir aún más su capacidad amorosa, aumentando su generosidad y su empatía. Sin embargo, hay quien entra en la pareja con la idea preconcebida de que logrará cambiar a la otra persona para ajustarla a la medida de lo que a él o a ella le conviene. Una idea extraña que más bien genera conflicto. Cuando cada uno puede ser quien es sin exigir que nadie sea distinto a sí mismo, y, a la vez, ambos miembros de la pareja se relacionan desde su verdad íntima, las puertas de un cierto paraíso simple y sencillo quedan abiertas.

Joan Garriga
Del libro Bailando Juntos.
La cara oculta del amor en la pareja y en la familia

Dirección

Misiones De La Paz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Constelaciones Familiares en La Paz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Constelaciones Familiares en La Paz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría