22/05/2024
𝟓 𝐝𝐚𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐁𝐃 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐬 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐞𝐧 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚
1- 𝐄𝐬 𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥, 𝐬𝐨́𝐥𝐨 𝐬𝐢 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚́𝐧̃𝐚𝐦𝐨. Tras la aprobación de la Ley Agrícola de 2018, el CBD derivado del cáñamo industrial, cannabis con menos de 0.3% de THC, no es una sustancia controlada por la ley federal. Pero es legal en los estados donde se permite el cannabis medicinal y de uso recreativo.
2- 𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐨𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐭𝐞. Aunque se suele leer esta información sobre el CBD, no es correcto decir que el CBD carece de efectos psicoactivos. No es intoxicante, lo que significa que no produce el “subidón” del THC.
3- 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐧𝐧𝐚𝐛𝐢𝐬. Un estudio concluyó que el extracto de la planta entera, rico en todas las sustancias, tenía un valor terapéutico superior al del extracto de una sola molécula de CBD. Muchos le tienen miedo a la molécula del THC pero se ha comprobado que en dosis bajas aumenta las propiedades terapéuticas de todos los canabinoides.
4- 𝐄𝐬 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐚𝐧𝐨. Se ha demostrado que dosis de hasta mil 500 miligramos al día se toleran bien, incluso durante largos periodos de tiempo. Sin embargo, algunos sujetos de varios estudios informan efectos secundarios de su consumo, como somnolencia extrema, disminución del apetito, diarrea, fatiga, convulsiones y vómitos, por lo mismo es importante estar supervisado por un experto en el tema e ir buscando tu dosis para que estos efectos adversos no aparezcan.
5- 𝐍𝐨 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐞𝐢𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐂𝐁𝐃 𝐞𝐬 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥. Hay varios tipos y fórmulas en el mercado, que normalmente se clasifican en una de las tres categorías: Espectro completo, Amplio espectro y Aislado.