29/01/2023
Supongamos que tenemos un carro 🚙 en excelentes condiciones para ir una ubicación que nos vamos a demorar 1, 2, 3, hrs para esto necesitamos que nuestras reservas de gasolina ⛽ estén llenas pero con el pasar del tiempo estas reservas se irán disminuyendo ⬇️ y ocupamos recargar de nuevo para llegar a nuestro destino de una manera adecuada✅
Ocurre lo mismo en nuestro cuerpo cuando realizamos ejercicio de alta intensidad, moderada alta como atletas de resistencia y ultraresistencia🚴🏃. En este tipo de esfuerzos, cuanto mayor es la intensidad mayor es la utilización del glucógeno muscular💪 y menor la obtención de energía de los lípidos. Sin embargo, cuanto mayor es la duración más se incrementa la utilización de los ácidos grasos como fuente de energía pero cuando la energía se obtiene principalmente de las grasas, el rendimiento mecánico se reduce, por ello, es indispensable la coordinación entre músculo, hígado y tejido adiposo.
Si durante el día consumimos una cantidad de carbohidratos 🍞🥔 adecuada nuestras reservas de glucógeno estarán llenas 🔝 y con el pasar del tiempo del ejercicio nuestras reservas de glucógeno se irán disminuyendo y nos irán afectando en nuestro rendimiento y es ahí cuando viene un extra de gasolina ⚡ en forma de carbohidratos.