04/09/2025
Modelo CAMBIOS VITALES: Una brújula para la salud mental
La salud mental no es un estado final ni una condición estática. Es un proceso vivo, dinámico, que se cultiva todos los días a través de elecciones pequeñas pero poderosas. A lo largo de mi experiencia clínica, docente e investigativa, he observado que quienes logran sostener un bienestar emocional estable no son quienes viven sin problemas, sino quienes desarrollan y mantienen Factores Protectores.
De ahí nace este modelo que llamo CAMBIOS VITALES: dos palabras que resumen lo esencial para cuidar nuestra mente sin necesidad de esperar a tocar fondo. Cada letra representa una acción, un hábito, un espacio de conciencia. No es una fórmula mágica, pero sí una brújula. Un mapa para volver a ti.
CAMBIOS: Lo que está en tus manos todos los días
Comer bien: No se trata de una dieta estricta, sino de nutrirte de forma consciente. Lo que entra a tu cuerpo afecta tu cerebro.
Actividad física: El movimiento es medicina. Caminar, bailar, correr… no por estética, sino por salud neuronal.
Meditación y mente: Observar tus pensamientos sin pelear con ellos. Darte cuenta de que tú no eres lo que piensas, eres quien observa.
Buen dormir: No es dormir muchas horas, es dormir bien. Un cerebro cansado distorsiona la realidad.
Intereses personales: Tener hobbies no es pérdida de tiempo. Es reconectar con lo que te da gusto y sentido.
Optimismo y gratitud: No es negar lo difícil, sino aprender a mirar también lo que sí funciona. Agradecer como acto revolucionario.
Sin adicciones y con psicoterapia: Vivir sin anestesiarte. Y permitirte hablar de lo que duele con alguien que te escuche sin juicio.
VITALES: Lo que te sostiene desde fuera y desde dentro
Vínculos amorosos: Amar sin perderte. Estar con otros sin dejar de estar contigo.
Ingresos equilibrados: El dinero no lo es todo, pero el estrés económico constante daña profundamente la salud mental.
Trabajo significativo: No se trata de tener “el empleo soñado”, sino de encontrarle un sentido a lo que haces cada día.
Afectos saludables: Rodéate de personas que te eleven, no que te desgasten. Aprender a poner límites también es salud mental.
Luz solar: Parece trivial, pero unos minutos de sol activan procesos biológicos clave para el bienestar emocional.
Equilibrio emocional: No es estar feliz todo el tiempo, es tener espacio interno para sostener lo que se siente.
Sentido de vida: ¿Para qué te levantas por las mañanas? ¿Qué te mueve? ¿Qué historia quieres escribir?
CAMBIOS VITALES no es un modelo teórico más. Es un espejo. Una invitación a revisar lo cotidiano, a habitar tu mente y tu cuerpo con mayor presencia. No podemos controlar todo lo que nos pasa, pero sí podemos fortalecer nuestras raíces para resistir mejor los vientos.
Quien cuida sus hábitos, cuida su mente.
Quien construye sentido, construye salud.
________________________________________
Carlos Arturo Moreno De la Rosa
Psicólogo egresado de la UANL
Psicoterapeuta Cédula Profesional 6775187
Doctorante en Salud Mental
Citas al 866 133 3958