Salud y Antioxidantes Naturales

Salud y Antioxidantes Naturales La vida moderna nos impone un estilo de vida que provoca grandes daños en nuestro organismo. Como resltado sufrimos enfermedades crónicas degenerativas.

Mantener un estilo de vida saludable, resulta complicado por las grandes demandas del dia.

30/09/2025
Un compañero de vida no es un complemento sexual solamente.Nuestra necesidad va más allá de lo visible y de lo sensible....
30/09/2025

Un compañero de vida no es un complemento sexual solamente.

Nuestra necesidad va más allá de lo visible y de lo sensible.

Es hallar con quien salir a caminar.

Es aprender a caminar al ritmo del otro.

Es acostumbrarse a una mano, a su tamaño y a su tibieza. Y a la humedad de unos labios, a su forma.

Es ver el amanecer con la luz de unos ojos llenos de amor.

Es disfrutar una plática intrascendente a tu medida.

Es alguien con quien beber despacio el café de la mañana, el té de la tarde, y el vino de la noche.

Alguien con quien sentarse a contemplar el atardecer de cada día, a quién entender entre líneas... es ése lenguaje lateral y cómplice que tenemos los enamorados, y que nadie entiende, aún estando entre la gente.

Que cuando me diga: "tengo frío", yo entienda. "abrázame".

Y cuando yo le diga: "ten, te cobijó ", él sepa que en realidad, le digo: "te quiero".

Y si decidimos estar callados... aún en el silencio, podamos escuchar la misma melodía.

Socrates demostró que incluso el hombre más sabio no pudo sobrevivir a la toxicidad. Sócrates fue el padre de la filosof...
29/09/2025

Socrates demostró que incluso el hombre más sabio no pudo sobrevivir a la toxicidad.

Sócrates fue el padre de la filosofía occidental.El hombre que enseñó al mundo a pensar.
Entrenó a Platón, que luego entrenó a Aristóteles y este a su vez entrenó a la civilización.
Pero ¿que sucedió en su casa en esos momentos filosofales?
Estaba casado con Xanthippe.
Una de las esposas más tóxicas de las que se puede leer.
Podemos aprender con deleite en los siguientes puntos al haber leído sobre ella:

1. Incluso la sabiduría no puede arreglar a una mujer que odia el orden.
Ya que Sócrates podía debatir con reyes y aplastar a sofistas en público.
Y en casa se enfrentó a constantes regaños, gritos y caos.
Xanthippe no quería sabiduría.
Ella quería guerra.
E incluso el hombre más sabio vivo no podía razonarla para que estuviera en paz.

2. Una esposa tóxica convierte un hogar en una sala de audiencias.
Los testigos dicen que ella tiró agua en su cabeza. Lo insultó delante de los estudiantes.
Se burló de su pobreza, ridiculizó su enseñanza y despreció su misión.
Sócrates no estaba viviendo en un Matrimonio. Estaba viviendo en un juicio todos los dias y mucho antes de que Atenas lo condenara a muerte.

3. Un hombre puede cambiar las naciones y aun asi fallará en su propia casa.
Sócrates construyó mentes que moldearon imperios.
Pero él no podía liderar a una sola mujer rebelde. ¿Por qué.
Porque no puedes liderar a alguien que se niega a ser guiado.
No puedes razonar con alguien que prospera biológicamente en el caos.
Y no puedes construir con alguien que intenta derribar tu paz.
Que es lo que tanto amamos los hombres en el hogar.

4. Incluso los hombres más fuertes se rompen cuando el hogar está roto.
Dicen que detrás de cada gran hombre hay una gran mujer.
Pero es obvio que detrás de Sócrates hubo una tormenta.
Y no importa lo sabio o fuerte que seas.
Una esposa tóxica te drenará la vida, más rápido que cualquier enemigo.

Al final se demuestra con esta historia fuera de la escritura biblica de que puedes ser el hombre más sabio del mundo.
Puedes enseñar reyes y entrenar imperios.
Pero si te casas con una mujer adicta al caos...tu propia casa será tu pe

Marco Aurelio Antonino fue un emperador romano y filósofo estoico que gobernó entre 161 y 180, el último de los Cinco Bu...
29/09/2025

Marco Aurelio Antonino fue un emperador romano y filósofo estoico que gobernó entre 161 y 180, el último de los Cinco Buenos Emperadores y líder de la Pax Romana. Desde joven recibió educación en griego y latín, y aprendió a enfrentar la vida con sabiduría y calma, incluso rodeado de intrigas y desafíos.

Su legado nos recuerda que la verdadera grandeza no está en el poder o la fama, sino en vivir con integridad, justicia y serenidad, manteniendo la calma incluso en medio de la injusticia.

En Auschwitz, Viktor Frankl vio hombres fuertes desmoronarse como hojas secas.Muchos no morían por las balas ni por el h...
29/09/2025

En Auschwitz, Viktor Frankl vio hombres fuertes desmoronarse como hojas secas.
Muchos no morían por las balas ni por el hambre, sino por haber entregado su mente al veneno de la desesperanza.

El frío les rompía los huesos, la comida era casi inexistente y cada día el humo de los hornos recordaba que mañana podía ser su turno.
La mayoría solo hablaba de cargas: del dolor, del hambre, del fin inevitable. Y cada palabra repetida era otra piedra sobre su tumba mental.

Frankl también lo sintió. Hubo noches en las que deseó que todo acabara, en las que pensó rendirse.
Pero en ese in****no descubrió un secreto: si permitía que su mente se enfocara solo en la miseria, estaba mu**to en vida.

Así, se obligó a hablar de lo poco que quedaba: de la belleza de un amanecer tras las alambradas, del recuerdo del rostro de su esposa, de la posibilidad de algún día contarle al mundo lo que había aprendido.
Ese hábito mental fue su salvavidas.

Cuando salió, escribió:
"Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas: elegir la actitud personal ante un conjunto de circunstancias."

🔥 Reflexión:
Tu vida no está en lo que te pasa, sino en dónde decides poner tu mente.
Si hablas solo de tus cargas, te encadenas tú mismo.
Si eliges enfocarte en lo que aún tienes, aunque sea una chispa, esa chispa puede salvarte.

👉 Pregúntate sin engaños: ¿estás alimentando tu mente con bendiciones… o estás cavando tu propia tumba con tus quejas?

En 1830, Arthur Schopenhauer vivía en Fráncfort, en un edificio con paredes delgadas.Un día, un grupo de jóvenes estudia...
29/09/2025

En 1830, Arthur Schopenhauer vivía en Fráncfort, en un edificio con paredes delgadas.
Un día, un grupo de jóvenes estudiantes solía pasar por la calle gritando, riendo y alardeando de sus supuestos logros. Cada tarde lo mismo: más ruido, más risas vacías, más aire de superioridad.

Schopenhauer los observaba desde su ventana y anotó en su diario algo brutal:
"Las voces más altas siempre provienen de las mentes más pequeñas."

Y no era un capricho suyo. Lo sabía por experiencia: en sus conferencias, los mejores alumnos eran los que menos hablaban y más preguntaban; los mediocres, en cambio, llenaban la sala con interrupciones y bravatas, como si el volumen pudiera disfrazar la falta de pensamiento.

El ruido no es poder, es inseguridad amplificada.
El sabio no necesita alzar la voz para ser escuchado: su silencio pesa más que el grito de mil necios.

🔥 Enseñanza final:
El mundo de hoy premia al que grita, al que impone con escándalo, al que se cree fuerte porque tapa con ruido su vacío. Pero la verdadera fortaleza —la que enseñaban los filósofos y los estoicos— está en el dominio interior.

👉 Antes de levantar la voz, pregúntate: ¿hablo para iluminar… o sólo para tapar mi miedo al silencio?

“Sabía que iba a morir.El enemigo lo superaba diez a uno, las murallas estaban a punto de caer, y hasta sus aliados le s...
29/09/2025

“Sabía que iba a morir.
El enemigo lo superaba diez a uno, las murallas estaban a punto de caer, y hasta sus aliados le suplicaban que huyera. Pero Kusunoki Masashige, el guerrero más leal del Japón feudal, no dio un paso atrás.

En lugar de resignarse al miedo, ajustó su armadura, montó a su caballo y avanzó hacia el campo de batalla con la serenidad de quien ha recibido la mejor noticia de su vida.
No porque esperara sobrevivir, sino porque había decidido morir de pie, fiel a sus principios.

En la víspera, reunió a sus hombres y les dijo con voz firme:
"La victoria no siempre está en nuestras manos, pero la dignidad sí. Y morir por lo que creemos es mejor que vivir doblados por el miedo."

Al día siguiente, el choque fue brutal. Kusunoki luchó hasta el último aliento, y cuando cayó atravesado por las lanzas, lo hizo con calma, como un estoico que acepta el destino sin queja.

Su cuerpo fue vencido, pero su espíritu nunca se rindió.
Su nombre sigue vivo como el de un hombre que entendió que la actitud, incluso frente a la muerte, puede convertir la derrota en inmortalidad.

🔥 La enseñanza estoica:
Kusunoki demostró lo mismo que Marco Aurelio escribió siglos antes: “La muerte sonríe a todos; lo único que podemos hacer es devolverle la sonrisa.”
No eliges las circunstancias, pero sí la manera de enfrentarlas.
Y tu actitud, incluso en la caída, puede marcar el peso de tu destino.

EMPOBRECIMIENTO INTERIOR¿Sabías que el coeficiente intelectual medio (CI) de la población mundial aumenta constantemente...
24/09/2025

EMPOBRECIMIENTO INTERIOR
¿Sabías que el coeficiente intelectual medio (CI) de la población mundial aumenta constantemente (efecto Flynn) pero que al mismo tiempo a nivel emocional somos cada vez más ignorantes? Se encontró que cuanto más tecnológico es el país, más actos de violencia, vandalismo, rudeza y bestialidad se dan. La ecuación para entender este fenómeno es muy sencilla: ¿qué hace un recién nacido cuando tiene una necesidad? llora, no tiene palabras para decir que tiene hambre o que tiene los pañales mojados. A medida que crece, aprende a hablar, su vocabulario aumenta y manifiesta lo que escucha. Atención, muchas personas siguen llorando sin poder decir lo que quieren, esto por dos motivos: o su vocabulario es muy pobre o tienen un bloqueo emocional por lo que piensan pero no dicen. Nuestro pensamiento es tan profundo como la cantidad de léxico que conocemos, porque los pensamientos se forman con palabras, cuantas menos palabras conocemos, más superficiales son nuestros pensamientos. De hecho, varios estudios muestran la disminución del conocimiento lexical y el empobrecimiento de la lengua: hoy la gente lee muy poco, por lo tanto entiende cada vez menos, Los tiempos verbales que usan son cada vez menos (subjuntivo, imperfecto, formas compuestas del futuro, pasado participio), y esto crea un pensamiento casi siempre en el presente, limitado al momento: incapaz de proyecciones en el tiempo. Usan emoticons, siempre se expresan con las dos malas palabras habituales para reforzar una emoción (es decir se ayudan con una palabra vulgar). Menos palabras y menos verbos conjugados significan menos capacidad para expresar emociones y menos capacidad para procesar un pensamiento. Los estudios han demostrado que parte de la violencia en las esferas pública y privada se deriva directamente de la incapacidad de describir las propias emociones con palabras. Si una persona no sabe expresarse con palabras termina encerrándose en el silencio (típico de los tímidos) o en la violencia con llantos o puñetazos y patadas, retrocedemos así al estado animal. La palabra emoción viene de "ex" salir y "motio", mover, así que tenemos que sacar a relucir lo que sentimos por dentro

Dirección

Jesus Muñoz, 134, Col. El Pueblo
Monclova Vieja
25730

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 8pm
Martes 3pm - 8pm
Miércoles 3pm - 8pm
Jueves 3pm - 8pm
Viernes 3pm - 8pm
Sábado 3pm - 8pm
Domingo 3pm - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud y Antioxidantes Naturales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Salud y Antioxidantes Naturales:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría