24/09/2025
EMPOBRECIMIENTO INTERIOR
¿Sabías que el coeficiente intelectual medio (CI) de la población mundial aumenta constantemente (efecto Flynn) pero que al mismo tiempo a nivel emocional somos cada vez más ignorantes? Se encontró que cuanto más tecnológico es el país, más actos de violencia, vandalismo, rudeza y bestialidad se dan. La ecuación para entender este fenómeno es muy sencilla: ¿qué hace un recién nacido cuando tiene una necesidad? llora, no tiene palabras para decir que tiene hambre o que tiene los pañales mojados. A medida que crece, aprende a hablar, su vocabulario aumenta y manifiesta lo que escucha. Atención, muchas personas siguen llorando sin poder decir lo que quieren, esto por dos motivos: o su vocabulario es muy pobre o tienen un bloqueo emocional por lo que piensan pero no dicen. Nuestro pensamiento es tan profundo como la cantidad de léxico que conocemos, porque los pensamientos se forman con palabras, cuantas menos palabras conocemos, más superficiales son nuestros pensamientos. De hecho, varios estudios muestran la disminución del conocimiento lexical y el empobrecimiento de la lengua: hoy la gente lee muy poco, por lo tanto entiende cada vez menos, Los tiempos verbales que usan son cada vez menos (subjuntivo, imperfecto, formas compuestas del futuro, pasado participio), y esto crea un pensamiento casi siempre en el presente, limitado al momento: incapaz de proyecciones en el tiempo. Usan emoticons, siempre se expresan con las dos malas palabras habituales para reforzar una emoción (es decir se ayudan con una palabra vulgar). Menos palabras y menos verbos conjugados significan menos capacidad para expresar emociones y menos capacidad para procesar un pensamiento. Los estudios han demostrado que parte de la violencia en las esferas pública y privada se deriva directamente de la incapacidad de describir las propias emociones con palabras. Si una persona no sabe expresarse con palabras termina encerrándose en el silencio (típico de los tímidos) o en la violencia con llantos o puñetazos y patadas, retrocedemos así al estado animal. La palabra emoción viene de "ex" salir y "motio", mover, así que tenemos que sacar a relucir lo que sentimos por dentro