01/10/2025
¿Qué esperar de un proceso de psicoterapia?
Ir a terapia no es para que te den consejos. No es para que alguien te diga lo que tienes que hacer. Es para sentarte frente a alguien que no te juzga, que no te apura, que no te soba la espalda ni te aplaude por default. Es para dejar de esconder lo que ya no puedes cargar solo, y mirar de frente lo que siempre has evadido. Sin excusas. Sin máscaras. Sin rodeos.
Uno no va a terapia porque está loco, va porque se cansó de fingir que está bien.
Y lo que encuentra en el proceso no es magia, es presencia. Es una mente entrenada que no se asusta de tu historia, que no intenta salvarte ni cambiarte, pero que te acompaña sin miedo por los pasillos más oscuros de tu vida. A veces en silencio. A veces con una pregunta que incomoda. Pero siempre con una autenticidad que ya no encuentras fácil allá afuera.
Hay algo en la forma en que el terapeuta te mira, que te hace sentir que no estás solo. No te idealiza, no te regaña, no te receta frases motivacionales. Te escucha como nadie lo ha hecho. Se detiene en los detalles que tú ya no notas. Y poco a poco, sin prisa pero sin pausa, te devuelve a ti.
No es su voz la que sana. Es tu propia voz cuando por fin te atreves a hablarla sin miedo.
Y no, no siempre se siente bonito. A veces te caes. A veces sales más confundido que cuando entraste. Pero si te quedas, si resistes la tentación de huir, empiezas a entender cosas. Empiezas a conectar puntos. Empiezas a darte cuenta que no eres tu trauma, ni tu síntoma, ni tu pasado. Eres quien decide qué hacer con todo eso.
Porque la terapia no es el lugar donde te transformas en alguien más. Es donde dejas de ser lo que no eres.
________________________________________
Carlos Arturo Moreno De la Rosa
Psicólogo egresado de la UANL
Psicoterapeuta Cédula Profesional 6775187
Doctorante en Salud Mental
Citas al 866 133 3958