Zinnia ViDa by Gaby Davis

Zinnia ViDa by Gaby Davis Casa Holística cuya misión es ofrecer terapias para la salud de mente, cuerpo y alma.

26/07/2025

🧵 La historia olvidada de la manteca de cerdo: ¿Por qué fue reemplazada por aceites vegetales?

1.

Durante siglos, la manteca de cerdo fue la grasa de cocina por excelencia en gran parte del mundo. Rica, estable y versátil, se usaba para freír, hornear, untar y conservar alimentos.

2.

En muchas culturas (desde Europa hasta Mesoamérica), la grasa animal no solo era energía: era un producto valioso. La manteca de cerdo se usaba en panadería tradicional, tamales, frijoles, tortillas y confituras.

3.

Todo cambió en el siglo XX. En 1911, Procter & Gamble lanzó Crisco, el primer aceite vegetal hidrogenado a gran escala. Lo promocionaron como “limpio, moderno y saludable”, frente a la “sucia” manteca.

4.

La campaña fue un éxito. Usaron tácticas agresivas: recetarios, publicidad en medios, alianzas con médicos y asociaciones. El resultado: la manteca de cerdo comenzó a verse como anticuada e insalubre.

5.

Pero era marketing, no ciencia. Estudios posteriores (Mozaffarian et al., 2006; Ramsden et al., 2013) muestran que las grasas trans industriales (como las de Crisco) son más dañinas que las grasas saturadas naturales.

6.

La manteca, aunque saturada, es libre de grasas trans si se prepara tradicionalmente. Contiene vitamina D, ácidos grasos monoinsaturados (como el aceite de oliva) y puede ser más estable al calor que muchos aceites vegetales.

7.

La demonización de las grasas animales vino acompañada de una subida en el consumo de aceites refinados (soya, canola, maíz). Muchos se extraen en caliente con solventes como hexano y tienen más omega 6 inflamatorios.

8.

Hoy, chefs y nutricionistas están revalorando la manteca. No como un superalimento, pero sí como una opción real, ancestral y menos procesada que muchos “aceites saludables” del supermercado.

9.

Conclusión: la manteca no es el enemigo. Su caída fue más producto de intereses comerciales que de evidencia. Como todo, su valor depende del contexto, la calidad y la moderación.

21/07/2025
Ver desde ese punto, es muy Interesante...
18/07/2025

Ver desde ese punto, es muy Interesante...

🎭 ¿Y si la Vecindad del Chavo no era una comedia, sino una constelación disfrazada de risa?

¿Y si nos reíamos... para no llorar?

Lo que parecía una serie inocente escondía uno de los mapas emocionales más complejos del inconsciente latinoamericano.
Un teatro de vínculos rotos, mandatos familiares, exclusiones sistémicas y traumas no elaborados.
Un manual de supervivencia emocional disfrazado de sketch.

Porque en esa vecindad no solo se gritaba.
Se gritaban dolores que nadie sabía cómo nombrar.

🔍 Personajes, sí. Pero también arquetipos. Códigos invisibles. Roles heredados.

🔹 Don Ramón: el excluido del sistema.
El que “no produce”, el que no encaja, el que vive con deudas emocionales y sociales.
Un padre simbólico... que siempre está ausente o “a punto de irse”.

🔹 Doña Florinda: la heredera del enojo femenino transgeneracional.
Golpea, juzga, excluye. Se hace cargo sola, pero no suelta el resentimiento.
Una madre que protege, pero que también asfixia.

🔹 Quico: el niño síntoma.
Llora, exagera, se infla. Es la extensión emocional del enojo de su madre.
Llena con juguetes lo que no puede llenar con amor disponible.

🔹 El Profesor Jirafales: el adulto sin resolución.
Se presenta como educado, pero vive en una espera eterna.
El hombre que no puede tomar una decisión ni asumir un compromiso.
Un “padre potencial” que nunca se vuelve real.

🔹 La Chilindrina: la niña que sobrevive haciendo reír.
Con humor tapa su dolor. Con picardía, su abandono.
Es la payasa del sistema. Pero por dentro... tiembla.

🔹 Ñoño: el hijo del poder.
Come todo lo que el padre no digiere. Calla, obedece, se traga la presión del apellido.
Su cuerpo lleva el exceso emocional del sistema.

🔹 El Señor Barriga: el proveedor que reclama.
Cobra por pertenecer. Repite el ciclo sin conciencia.
Padre de uno, proveedor de todos, pero nadie le agradece.

🔹 Y El Chavo...
Ah, El Chavo.
El alma del sistema.
El excluido universal.
El niño sin nombre, sin hogar, sin padres.
El que representa a todos los que fueron expulsados del amor sin entender por qué.

💥 ¿De qué nos reíamos, en realidad?

Del abandono.
De la carencia.
Del hambre de papá.
Del desborde de mamá.
De la soledad de los niños que fuimos.
De los golpes que no sabíamos que dolían.

Cada carcajada era una anestesia colectiva.
Una manera de decir:
“Si me río, no duele tanto.”

👉 La vecindad no era un barrio.
Era un sistema.
Un loop emocional.
Un campo mórfico cargado de mandatos, exclusiones, lealtades ciegas y traumas no resueltos.

Y por si fuera poco... también el elenco real se rompió.

⚠️ Separaciones.
⚠️ Demandas.
⚠️ Traiciones.
⚠️ Envidias.
⚠️ Luchas por reconocimiento.
El detrás de cámara repitió exactamente los mismos patrones que actuaban en escena.

Porque así es el trauma cuando no se nombra:
se repite donde puede.

📺 ¿Y por qué El Chavo no tenía nombre?

Porque era todos.
Y era nadie.
Era lo que el sistema excluye: el niño del que no se habla.
El que no tiene papeles. El que aparece y desaparece.
El que molesta, pero si no está... duele más.

🧬 ¿Y tú?

¿A quién representas en tu clan?
¿A qué personaje heredaste sin darte cuenta?
¿A quién estás queriendo salvar, repetir o compensar?

Tal vez seas Don Ramón: sin lugar.
O Quico: inflado de tristeza.
O Chilindrina: haciendo reír para sobrevivir.
O El Chavo: esperando que alguien finalmente te diga: “vení, este sí es tu hogar.”

Prepara-TE ☕
15/07/2025

Prepara-TE ☕

🌿 19 Hierbas para Aliviar la Ansiedad de Forma Natural

Gordolobo: Alivia problemas respiratorios.

Valeriana: Sedante natural contra el insomnio.

Melisa: Calma los nervios y mejora el ánimo.

Ulmaria: Suave efecto calmante para dolores de cabeza.

Lúpulo: Relaja y favorece el sueño.

Pasiflora: Reduce ansiedad e inquietud.

Ginkgo Biloba: Mejora la circulación y la claridad mental.

Menta: Alivia la tensión digestiva.

Lavanda: Disminuye el estrés y el insomnio.

Bergamota: Aroma cítrico relajante y estimulante.

Amapola de California: Favorece el sueño y la relajación.

Verbena: Para agotamiento nervioso.

Agripalma: Calma palpitaciones por estrés.

Ashwagandha: Adaptógeno contra el estrés.

Hisopo: Relaja y cuida el sistema respiratorio.

Hierba de San Juan: Equilibra el estado de ánimo.

Manzanilla: Clásica para calmar y dormir.

Primavera (Cowslip): Tradicional contra la tensión nerviosa.

Escutelaria: Alivia la ansiedad y fomenta la relajación.

✨ Siembra, cosecha y sana — de forma natural.

Nervio Vago... el hilo que conecta el cerebro con la calma...
14/07/2025

Nervio Vago... el hilo que conecta el cerebro con la calma...

Diferencia que hay entre orinar parado y sentado.
10/07/2025

Diferencia que hay entre orinar parado y sentado.

La Metalonina no es un dulce, ni gomita, no es para todos... Es Mejor un buen masaje en Zinnia ViDa by Gaby Davis  para ...
06/07/2025

La Metalonina no es un dulce, ni gomita, no es para todos... Es Mejor un buen masaje en Zinnia ViDa by Gaby Davis para el desestres

La Facia es una red de tejido conectivo que envuelve todo el cuerpo y es esencial para mantener el cuerpo de pie, movimi...
04/07/2025

La Facia es una red de tejido conectivo que envuelve todo el cuerpo y es esencial para mantener el cuerpo de pie, movimiento y reposo.

10 poderosos beneficios de las hojas de ricino que transformarán tu bienestar🌿 Alivio natural del dolor articular y musc...
02/07/2025

10 poderosos beneficios de las hojas de ricino que transformarán tu bienestar

🌿 Alivio natural del dolor articular y muscular
Las hojas de ricino reducen la inflamación y relajan músculos y articulaciones. Aplicadas tibias como cataplasma, ofrecen alivio inmediato.

🌿 Desintoxicación profunda del cuerpo
Estimulan el drenaje linfático y ayudan al hígado a eliminar toxinas. Un aliado perfecto para limpiezas naturales.

🌿 Cicatrización rápida de heridas
Gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, aceleran la curación y previenen infecciones en la piel.

🌿 Alivio de cólicos menstruales
Aplicadas sobre el vientre, calman los espasmos musculares y reducen el dolor sin necesidad de fármacos.

🌿 Cabello más fuerte y saludable
El enjuague con hojas de ricino reduce la caspa y estimula el crecimiento capilar. Más brillo, menos caída.

🌿 Apoyo para madres lactantes
Tradicionalmente usadas para estimular la producción de leche y aliviar conductos obstruidos.

🌿 Antiinflamatorio para picaduras y esguinces
Calman rápidamente hinchazón, picazón e inflamación al aplicar las hojas sobre la zona afectada.

🌿 Respiración libre y profunda
El v***r de hojas hervidas ayuda a descongestionar las vías respiratorias y alivia la tos.

🌿 Cuidado de la piel desde la naturaleza
Calman el acné, eccema o tiña con su acción antimicrobiana. Piel más limpia y equilibrada.

🌿 Mejora de la digestión
Las infusiones de hojas pueden aliviar hinchazón, cólicos y estimular el tránsito intestinal de forma suave.

⚠️ Precaución: No ingerir crudas. Evita las semillas. Consulta siempre a un profesional si tienes dudas.

✨ Las hojas de ricino no son solo medicina antigua, son bienestar natural en estado puro.

Dirección

Serapio Ramos No. 2101 Col. Asturias
Monclova
25790

Teléfono

+528661418125

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zinnia ViDa by Gaby Davis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Zinnia ViDa by Gaby Davis:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría