Dr Alejandro Pacheco L. Cardiologo Clínico e Intervencionista

Dr Alejandro Pacheco L. Cardiologo Clínico e Intervencionista Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr Alejandro Pacheco L. Cardiologo Clínico e Intervencionista, Cardiólogo, Prolongación Montessori 201, Monclova.

Cardiólogo clínico e intervencionista:
- Cardiología Clínica: Centro Médico Nacional Siglo XXI IMSS, graduado con mención honorífica UNAM
- Cardiología Intervencionista: CMN Siglo XXI IMSS, UNAM.

01/09/2025

La pericardiocentesis es un procedimiento médico que puede ayudar a tratar la acumulación de líquido en el pericardio y mejorar la función cardíaca. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre este procedimiento, es importante que consultes con un médico. @ tu corazón tu corazón

13/08/2025

La atención oportuna es crucial en el tratamiento del infarto del miocardio, ya que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. A continuación, se presentan algunas razones por las que la atención oportuna es tan importante:

*1. Reducción de la Mortalidad*

La atención oportuna puede reducir significativamente la mortalidad asociada con el infarto del miocardio. Cuanto antes se proporcione tratamiento, mayores son las posibilidades de supervivencia.

*2. Minimización del Daño Cardíaco*

La atención oportuna puede ayudar a minimizar el daño cardíaco causado por el infarto del miocardio. Cuanto antes se restaure el flujo sanguíneo al corazón, menor será el daño al tejido cardíaco.

*3. Mejora de los Resultados a Largo Plazo*

La atención oportuna puede mejorar los resultados a largo plazo para los pacientes que han sufrido un infarto del miocardio. Esto puede incluir una mejor calidad de vida y una reducción del riesgo de complicaciones futuras.

*4. Reducción de las Complicaciones*

La atención oportuna puede reducir el riesgo de complicaciones asociadas con el infarto del miocardio, como la insuficiencia cardíaca, el shock cardiogénico y la muerte súbita.

*Conclusión*

En resumen, la atención oportuna es fundamental en el tratamiento del infarto del miocardio. La rapidez en la atención puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y puede mejorar significativamente los resultados para los pacientes. Es importante que los pacientes y sus familiares estén conscientes de los síntomas del infarto del miocardio y busquen atención médica inmediata si se presentan.

🏥 Sainte Marie Monclova
🏥 San José Monclova
Citas: 8661396425
Urgencias: 8139725147

11/08/2025

Intervención avanzada con toda la tecnología en Monclova Coahuila

20/02/2025
25/12/2024
25/08/2024
28/06/2024

Interventional cardiology is a specialized branch of cardiology that focuses on the catheter-based treatment of structural heart diseases. Here are some key points about interventional cardiology:
1. Definition and Purpose:
o Interventional cardiology involves using small tubes called catheters to diagnose and treat heart and blood vessel conditions.
o These catheters are inserted through your blood vessels, allowing healthcare providers to avoid open-heart surgery while achieving life-saving results.
o The procedures performed by interventional cardiologists can be crucial in emergencies, such as treating heart attacks.
2. Conditions Treated:
o Interventional cardiologists work with patients who have vascular (blood vessel) and coronary (heart) diseases.
o They also treat patients with structural heart disease, including heart valve defects and septal defects (abnormalities in the walls separating heart chambers).
o Some interventional cardiologists specialize in congenital heart issues in babies and children, while others focus on adult patients.
3. Comparison with Cardiothoracic Surgery:
o Interventional cardiologists perform minimally invasive procedures using catheters, avoiding large incisions (sternotomies) associated with open-heart surgery.
o Cardiothoracic surgeons operate on organs in the chest (heart, lungs, esophagus) and may use open-heart surgery or other methods involving small incisions.
o Both specialties collaborate to determine the best treatment plan for each individual.
4. Diagnostic Tests in Interventional Cardiology:
o Providers in this field focus on ensuring proper blood flow in the body.
o Common tests include:
-Computed tomography (CT) of coronary arteries-Intracardiac echocardiogram-Heart MRI
-Chest X-ray
Remember that interventional cardiology plays a crucial role in diagnosing and treating heart conditions, often without the need for traditional surgery. If you have any concerns or need further information, consult a qualified interventional cardiologist.

28/06/2024

La hemodinamia es una parte fundamental de la cardiología intervencionista. Permite a los especialistas en cardiología evaluar la función del corazón y los vasos sanguíneos antes, durante y después de un procedimiento.
La cardiología intervencionista o hemodinamia es una subespecialización de la cardiología que realiza procedimientos mínimamente invasivos. Estos procedimientos no requieren heridas extensas, sino que se realizan mediante instrumental pequeño para que las incisiones o cortes sean milimétricos. Los hemodinamistas utilizan catéteres largos y delgados para ingresar a las venas y arterias del cuerpo. Estos catéteres pueden llevar medicamentos, pequeñas bombas inflables o mallas cilíndricas para tratar problemas en la circulación de la sangre o en el corazón. Algunas de las principales enfermedades que trata la hemodinamia son:
1. Enfermedad coronaria
2. Enfermedad de las válvulas cardíacas
3. Enfermedad en otras estructuras del corazón
4. Cardiomiopatía hipertrófica
5. Hipertensión
6. Defectos cardíacos congénitos
El cateterismo cardíaco es una herramienta fundamental en la hemodinamia. Permite diagnosticar con precisión la enfermedad de las arterias del corazón, determinando obstrucciones y la extensión de la enfermedad. Además, proporciona información crucial para decidir el tratamiento más adecuado para cada paciente.
Algunos de los procedimientos más comunes en hemodinamia son:
1. Angioplastia con balón: También conocida como intervención coronaria percutánea (ICP) o angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP), consiste en insertar un pequeño globo en la punta de un catéter flexible cerca del área estrechada de la arteria coronaria. Luego, se infla el globo para comprimir la obstrucción (generalmente la placa grasa) contra la pared de la arteria, aumentando su diámetro y mejorando el flujo sanguíneo. En algunos casos, se coloca un stent para mantener abierta la arteria.
2. Angioplastia con balón y stent: En muchos casos, las angioplastias con balón se acompañan de la colocación de un stent. El stent es un pequeño alambre enrollado o tubo de malla que sostiene las paredes de la arteria en su lugar, mejorando aún más el flujo sanguíneo. También se puede insertar un stent durante un ataque cardíaco para abrir rápidamente los bloqueos y reducir el daño al músculo cardíaco.
En resumen, la cardiología intervencionista o hemodinamia es una especialidad médica que utiliza técnicas mínimamente invasivas para diagnosticar y tratar enfermedades cardiovasculares, mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Dirección

Prolongación Montessori 201
Monclova
25733

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 9pm
Martes 3pm - 9pm
Miércoles 3pm - 9pm
Jueves 3pm - 9pm
Viernes 3pm - 9pm
Sábado 10am - 9pm
Domingo 10am - 9pm

Página web

https://www.doctoralia.com.mx/z/6ivmi5, https

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Alejandro Pacheco L. Cardiologo Clínico e Intervencionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría