26/08/2025
Un ultrasonido transva**nal es un estudio médico que utiliza ondas sonoras para crear imágenes detalladas de los órganos reproductivos femeninos, como el útero, los ovarios y las trompas de Falopio.
A diferencia de un ultrasonido abdominal, donde el transductor se coloca en el abdomen, en el ultrasonido transva**nal, una sonda delgada y recubierta se inserta suavemente en la va**na para obtener imágenes más cercanas y claras de estas estructuras.
¿En qué consiste el procedimiento?
Preparación: Se puede pedir a la paciente que vacíe la vejiga antes del examen.
Posición: La paciente se acuesta en una mesa de examen con las rodillas flexionadas.
Inserción: Se recubre un transductor delgado con un pr********vo y lubricante, y se introduce suavemente en la va**na.
Exploración: El transductor emite ondas sonoras que rebotan en los órganos pélvicos, creando ecos que se convierten en imágenes en tiempo real en un monitor.
Movimiento: El técnico mueve el transductor dentro de la va**na para obtener vistas de diferentes ángulos.
¿Para qué se utiliza?
El ultrasonido transva**nal se utiliza para evaluar una variedad de condiciones ginecológicas, incluyendo:
Problemas de fertilidad: Evaluar el útero, los ovarios y las trompas de Falopio en mujeres que tienen dificultades para concebir.
Sangrado anormal: Identificar la causa del sangrado va**nal inusual o excesivo.
Dolor pélvico: Ayudar a determinar la causa del dolor en la zona pélvica.
Quistes ováricos y miomas uterinos: Detectar y evaluar quistes ováricos o fibromas (miomas) en el útero.
Embarazo ectópico: Identificar un embarazo que se ha implantado fuera del útero.
Evaluación de tumores: Evaluar la presencia de tumores o masas en los órganos pélvicos.
Evaluación del endometrio: En mujeres que han pasado por la menopausia, puede ayudar a evaluar el grosor del endometrio (el revestimiento del útero).
Evaluación del cuello uterino: En algunos casos, puede utilizarse para evaluar el cuello uterino, por ejemplo, para medir su longitud en mujeres embarazadas con riesgo de parto prematuro.
Información y citas al cel 8662535417.
-Control prenatal
-Ultrasonido Obstétrico (de embarazo) 2D/3D/4D/5D y ginecológico (Útero[Matriz] y Ovarios)
-Papanicolaou con resultado en 2/3 semanas, o urgente en menos de 7 días.
-Cauterizacion de Verrugas/Condilomas.
-Parto/Cesárea/Histerectomia/Salpingoclasia
-Método de planificación familiar DIU/Implante
Dr. Carlos Iván Garza Cedillo
-Médico Cirujano y Partero/Universidad Autónoma de Nuevo León/Cédula profesional 4542786.
-Ginecología y Obstetricia/Universidad Autónoma de Tamaulipas/Cédula profesional 14982334.
-Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstétricia: número de certificado 15507.
-Diplomado en Ultrasonido Obstétrico/Medicina Fetal México.