20/07/2021
💚MICROBIOTA INTESTINAL SALUDABLE , SISTEMA INMUNOLÓGICO FUERTE💚
🆘 La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos vivos que tenemos en el tracto gastrointestinal, que en su mayor parte se encuentran en el colón, y nos permiten tener una barrera frente a sustancias extrañas que lo invadan (antígenos). 🦠
🔺Conservar una buena microbiota intestinal apoya al correcto funcionamiento del sistema inmune, una mejor digestión y absorción de alimentos, desarrollando funciones nutritivas y de defensa garantizando de esta manera mejorar la salud de las personas.
➡️¿Como ayudan los probióticos a equilibrar nuestra Microbiota Intestinal? ⬅️
🔘Una de las formas que podemos apoyar a nuestra microbiota es con la ingesta de probióticos, bacterias amigables para nuestro sistema digestivo y que apoyan en parte, con la digestión de los alimentos, ya que al consumirlos son capaces de resistir a las enzimas y fluidos gástricos para llegar al intestino y poder hacer su función, los probióticos más conocidos son los géneros Lactobacillus y Bifidobacterium.
🔘En algunas ocasiones los antibióticos y antiácidos que consumimos en conjunto con las bacterias invasoras, provocan que nuestras bacterias amistosas queden escasas causándonos problemas digestivos.
🔘Algunos productos presentes en alimentos fermentados como Yogur, kéfir, Chucrut, Kimchi , estimulan el crecimiento de estas bacterias amistosas reponiendo los números en nuestro sistema digestivo manteniendo un equilibrio y mejorando la salud.
➡️¿Qué papel juegan los prebióticos para mantener una microbiota saludable?⬅️
🔘Los prebióticos por su parte son ingredientes no digeribles que estimulan y potencian el crecimiento de bacterias sanas en nuestro intestino, de esta manera podemos decir que los probióticos se alimentan de los prebióticos.
🔘Los prebióticos los podemos encontrar en frutas y verduras ricos en fibra y azúcares.
🔴 Está claro que el utilizar ambos productos desarrolla una mayor efectividad combinando las ventajas de los prebióticos y los probióticos llevándolos a potenciar el uno al otro creando una relación simbiótica. Así, los simbióticos son productos que contienen probióticos (que ejercen la acción) y prebióticos (que promueven su crecimiento).
🔊Por lo anterior es importante hacer consciencia 🧠 sobre llevar una alimentación saludable, equilibrada y lo mas natural posible 🥗 para garantizar la ingesta de probióticos y prebióticos, que nos apoyen en general, fortaleciendo nuestro sistema inmunológico💪🏽.
❗️Aquí te dejamos los principales alimentos de donde puedes obtener los probióticos y prebióticos. ❗️
💚Alimentos con probióticos:
🍶Yogur: Requiere ser un yogur Natural sin que haya sido pasteurizado o Yogur Griego, no todos los que ofrecen en el super funcionan. Algunas marcas recomendadas: Flor de Alfalfa, en cuanto a yogur griego recomendamos: Fage, Chobani, Kirkland Natural o bien, otra opción es preparar tu propio yogur con granos de búlgaros o kéfir.
☕️Kombucha: Es una bebida que se elabora a partir de té fermentado por microorganismos de nombre scoby.
🫒Aceitunas y Encurtidos: Este tipo de alimentos contienen bacterias vivas tras el proceso de la fermentación de los vegetales, de preferencia realizar tu propia conserva para asegurar el proceso correcto.
🍲Chucrut: Este tipo de alimento se obtiene de la fermentación de col blanca o repollo, su sabor es acido y de textura crujiente
🥛Kéfir: Es un lácteo obtenido a través de la fermentación de ciertas levaduras y bacterias.
🌱Microalgas: La más común, espirulina, fuente de probióticos y otros nutrientes. Las puede añadir a sopas, caldos o hacer algún batido con ella.
💚Alimentos con prebióticos Naturales:
🌳Alcachofas, 🥬Escarola y 🍌plátano
Legumbres, 🥔Papas y 🍠Camote Dulce
🧄Ajo, 🧅Cebolla y 🧅Poro
🌾Trigo, Avena y Cebada
🎋Esparrago