Consultorio Psicológico Lic. Diana Silva

Consultorio Psicológico Lic. Diana Silva Orientación Psicológica a niños, adolescentes, adultos, pareja y familia. "Grupo Médico Sanaré”

17/11/2025
17/11/2025

Yo no le debo respeto ni empatía a nadie que me haya hecho daño a propósito

"Tú mala relación con mamá no empezó con ella, empezó con muchas generaciones atrás."A veces creemos que el dolor comien...
17/11/2025

"Tú mala relación con mamá no empezó con ella, empezó con muchas generaciones atrás."

A veces creemos que el dolor comienza en nosotros, que los vacíos nacen de lo que mamá no supo darnos, de las palabras que no dijo, del abrazo que no llegó o de la forma en que su amor dolía. Pero lo cierto es que, en muchos casos, ella solo fue el eco de algo mucho más antiguo… algo que se repite en silencio desde hace generaciones.

Mamá también fue hija. También tuvo una madre que no la entendió del todo, que no supo cómo amar sin miedo, que no sabía expresar lo que sentía porque nadie le enseñó a hacerlo. Quizás ella también creció entre gritos, ausencias o frialdad. Y de alguna manera, sin querer, llevó todo eso en su sangre, en su cuerpo, en su forma de amar.

Las heridas no siempre empiezan en el presente. A veces nacen en la historia. En lo que no se dijo. En las lágrimas que nuestras abuelas tragaron para no romper la imagen de “mujeres fuertes”. En las emociones que se callaron por sobrevivir, por no desestabilizar un hogar, por miedo a ser juzgadas. Y todo eso, sin darnos cuenta, se hereda.

Por eso, cuando sientes que no puedes acercarte a mamá sin que algo duela, no es solo ella… es todo un linaje hablando a través de ustedes. Son siglos de mujeres que no pudieron abrazar, que amaron con miedo, que dieron más de lo que tenían porque nadie les enseñó a recibir.

Sanar la relación con mamá no es solo perdonarla, es mirar más allá. Es entender que lo que ella no te dio, probablemente a ella tampoco se lo dieron. Que su silencio quizás fue su manera de no romperse. Que su dureza fue una coraza que aprendió a usar desde niña. Y que detrás de esa madre que a veces te hirió, hay una historia de mujeres que también fueron heridas.

Sanar no es justificar. Es comprender. Es mirar con conciencia y decidir: “conmigo esto termina”.

Porque alguien tiene que hacerlo. Alguien tiene que romper la cadena del dolor. Alguien tiene que amar distinto, abrazar distinto, hablar distinto. Alguien tiene que tener el valor de mirar atrás sin rencor y adelante con compasión.

Tal vez esa persona seas tú.

La que vino a liberar la historia.

La que entiende que sanar la relación con mamá no es revivir el pasado, sino transformar el futuro.

La que elige convertir el dolor heredado en amor consciente.

La que deja de culpar para empezar a comprender.

Y cuando eso pase —cuando entiendas que no se trata solo de ella, sino de todo lo que hubo antes— sentirás algo hermoso: que por primera vez, el amor no duele, solo sana.

17/11/2025

No importa qué tan despacio aprenda un niño….
No dejarle de apoyar es lo que realmente importa.

Dirección

Monterrey Allende Y
Montemorelos

Teléfono

+528124390974

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Psicológico Lic. Diana Silva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Psicológico Lic. Diana Silva:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram