Centro de Atención Familiar

Centro de Atención Familiar Servicios dirigidos al sistema familiar. Horario de atención:
Lunes a Jueves 8:30am - 6:30pm
(V Atención psicológica orientada a:
1.

Guiar a adolescentes en riesgo con problemas de conducta y adaptación social.
2. Preparar a parejas con planes de boda.
3. Fortalecer la dinámica familiar.
4. Brindar apoyo en la solución de problemas matrimoniales.
5. Otorgar asistencia individual.
6. Guiar en el trabajo parental.
7. Ayudar en la pérdida de seres queridos. Terapias
Terapia familiar: Se brindara atención enfocada en la intervenció

n y el tratamiento de la familia en su conjunto con el fin de mejorar su funcionamiento en diferentes niveles. Se promoverá el aumento de la comprensión mutua y apoyo emocional entre los miembros de la familia y el desarrollo de estrategias de afrontamiento acompañadas de habilidades de comunicación y resolución para diferentes dilemas y situaciones de la vida. Terapia de pareja: Se otorgará atención a parejas próximas a casarse y a matrimonios que necesiten orientación para la vida conyugal. Se tratarán herramientas para que estos puedan g***r de una vida matrimonial feliz. Terapia individual: Se brindará atención psicológica personalizada atendiendo diversas problemáticas en relación a diferentes áreas de la vida tanto en niños, jóvenes y adultos, para que puedan obtener como resultado un mejor estilo y calidad de vida. Talleres, cursos y conferencias:
Por medio de estos se otorgará diversos tipos de capacitación e instrucción a modo de ayuda para familiar, jóvenes, mujeres, adolescentes, parejas, padres y niños de la comunidad integrando teoría y práctica en diversas áreas de la vida. Se tendrá en cuenta la prevención, concientización y entrenamiento que promuevan el bienestar y la salud con el fin de ser ayuda y beneficio para la comunidad.

¡Felicidades, Aylin Alexia! 👏Aylin Alexia González Navarro, estudiante de la Licenciatura en Psicología Clínica de la Un...
23/01/2025

¡Felicidades, Aylin Alexia! 👏

Aylin Alexia González Navarro, estudiante de la Licenciatura en Psicología Clínica de la Universidad de Montemorelos, concluyó con éxito su voluntariado en el Centro de Atención Familiar CEDAFAM, adquiriendo valiosa experiencia en áreas como intervención comunitaria, cursos de capacitación de organización, estudios de casos clínicos, además, se capacitó en Primeros Auxilios Psicológicos y el programa ADRA “Touch Volunteer”, mostrando compromiso y profesionalismo en cada tarea.

💡 ¿Te gustaría vivir una experiencia así?
CEDAFAM por medio de su programa de Voluntariado te ofrece una oportunidad única para crecer profesionalmente y contribuir al bienestar de la comunidad.

📍 Montemorelos, Nuevo León.

🌟 Propósitos realistas y amables: la clave para un nuevo año lleno de bienestar ✨El inicio de un nuevo año puede estar l...
27/12/2024

🌟 Propósitos realistas y amables: la clave para un nuevo año lleno de bienestar ✨
El inicio de un nuevo año puede estar lleno de expectativas, pero los propósitos más valiosos son los que te ayudan a crecer sin presión. Aquí te damos algunas ideas para crearlos:
1️⃣ Sé específico:
En lugar de decir “Voy a hacer más ejercicio”, define un objetivo claro como “Haré 30 minutos de caminata 3 veces por semana”.
2️⃣ Asegúrate de que sean alcanzables:
Establece metas que encajen con tu estilo de vida actual. Si son demasiado ambiciosas, es más probable que te sientas frustrado.
3️⃣ Incluye objetivos para tu bienestar mental:
Ejemplo: “Voy a dedicar 10 minutos al día para meditar o desconectarme del estrés.”
4️⃣ Celebra los pequeños pasos:
Cada avance cuenta. Reconocer tus logros, por más pequeños que sean, te motivará a seguir adelante.
5️⃣ Sé flexible y paciente contigo mismo:
No pasa nada si necesitas ajustar tus metas en el camino. El propósito es mejorar, no ser perfecto.
6️⃣ Enfócate en lo que te hace feliz:
Piensa en actividades que disfrutes y busca incorporarlas en tu vida cotidiana. Ejemplo: “Voy a retomar mi afición por la lectura y leer un libro cada dos meses.”
7️⃣ Alinea tus propósitos con tus valores:
Pregúntate: ¿Esto realmente es importante para mí o lo hago por presión externa? Establece metas que reflejen quién eres y lo que quieres lograr.

🎯 Recuerda: Los mejores propósitos no son los que exigen más, sino los que te ayudan a cuidarte y crecer con compasión. 💕
¿Ya tienes tus propósitos para el próximo año? ¡Compártelos con nosotros! 🌈

🎄 Conectar con los seres queridos desde la empatía en estas fiestas 💖Las fiestas de fin de año son un momento especial p...
23/12/2024

🎄 Conectar con los seres queridos desde la empatía en estas fiestas 💖
Las fiestas de fin de año son un momento especial para compartir con quienes más queremos. Pero también es una época en la que las emociones pueden ser más intensas. Aquí te dejamos algunas claves para conectar de forma empática con los demás y cuidar tu salud mental:
1️⃣ Escucha activamente:
Durante las reuniones, escucha sin juzgar. A veces, lo más importante no es lo que decimos, sino cómo acompañamos a los demás en sus emociones.
2️⃣ Sé comprensivo con las diferencias:
Cada persona vive las fiestas de manera distinta, ya sea por tradiciones, creencias o emociones personales. Respetar esas diferencias sin imponer nuestras expectativas puede fortalecer los lazos.
3️⃣ Practica la empatía:
Si alguien está pasando por un momento difícil, ofrecer apoyo emocional desde la empatía puede ser el mejor regalo. A veces, un “estoy aquí para ti” vale más que cualquier cosa material.
4️⃣ Cuida tus propios límites emocionales:
La empatía también incluye ser consciente de nuestras propias emociones. Si en algún momento necesitas espacio para ti mismo, no dudes en comunicarlo. El autocuidado es fundamental.
5️⃣ Disfruta de la compañía sin presiones:
Las fiestas no tienen que ser perfectas. En lugar de enfocarte en lo que falta o lo que salió mal, valora lo que tienes: momentos simples de alegría y cercanía con quienes más quieres.
🎁 Recuerda que las fiestas son para disfrutar, conectar y cuidar de ti y de los demás. La empatía es el mejor regalo que podemos ofrecer en estas fechas.
¿Cómo vas a conectar con tus seres queridos estas fiestas? 💬

🌱 Cómo cuidar de tu salud mental antes de comenzar el nuevo año ✨El cierre de un ciclo es el momento perfecto para refle...
20/12/2024

🌱 Cómo cuidar de tu salud mental antes de comenzar el nuevo año ✨
El cierre de un ciclo es el momento perfecto para reflexionar y cuidar de ti mismo. Aquí te dejamos algunas estrategias para empezar el próximo año con el pie derecho:
1️⃣ Haz una pausa para reflexionar:
Tómate un tiempo para pensar en lo vivido, tanto los logros como los desafíos. Reconocer lo que has pasado te ayudará a iniciar el nuevo año con una mentalidad más clara y equilibrada.
2️⃣ Deja ir lo que no te sirve:
El final de año es ideal para soltar pensamientos o actitudes negativas que te han pesado. Perdónate a ti mismo y a otros, y permite que tu mente se libere de lo que ya no contribuye a tu bienestar.
3️⃣ Haz una lista de agradecimientos:
Piensa en las pequeñas cosas por las que estás agradecido este año. La gratitud fortalece tu bienestar emocional y te prepara para recibir el nuevo año con esperanza.
4️⃣ Establece metas realistas y amables contigo mismo:
En lugar de crear propósitos estrictos, enfócate en metas alcanzables que te permitan crecer sin generar presión. Recuerda que tu bienestar es lo más importante.
5️⃣ Dedica tiempo para ti mismo:
Reserva espacios para descansar, relajarte y hacer lo que amas. El autocuidado es esencial para mantener una buena salud mental, especialmente en épocas de transición.
6️⃣ Conéctate con quienes te apoyan:
“Rodearte de personas que te levantan es vital para tu bienestar emocional.”
Ya sea un amigo cercano, un familiar o un profesional, dedicar tiempo a tus relaciones más positivas puede ayudarte a empezar el año con una mentalidad más fuerte y equilibrada
✨ Cuidar de tu salud mental es el mejor regalo que puedes darte. Prepárate para el nuevo año con una mente sana y enfocada en lo que te hace bien.
¿Cómo te estás preparando para el 2024? 💬

🎄 Cómo manejar el estrés navideño y disfrutar de estas fechas 🎁Las fiestas pueden ser un momento de unión y alegría, per...
10/12/2024

🎄 Cómo manejar el estrés navideño y disfrutar de estas fechas 🎁

Las fiestas pueden ser un momento de unión y alegría, pero también de estrés. Aquí te dejamos algunos consejos para mantener la calma y disfrutar al máximo:

1️⃣ Prioriza lo importante: No tienes que hacerlo todo. Elige las actividades que realmente te llenen de alegría.
2️⃣ Organiza tu tiempo: Planea con anticipación tus compras, reuniones y pendientes para evitar prisas de último minuto.
3️⃣ Cuida tu presupuesto: Establece un límite de gastos y no temas ser creativo con los regalos. Lo importante es el detalle.
4️⃣ Tómate un respiro: Dedica tiempo para ti. Leer, meditar o simplemente descansar puede ayudarte a recargar energías.
5️⃣ Sé realista: Las fiestas no tienen que ser perfectas. Disfruta de los momentos pequeños y auténticos.

✨ Recuerda: la magia de la Navidad está en compartir, no en agotarnos.

Reconocer una relación saludable o tóxica es clave para cuidar de tu bienestar emocional. Una relación sana fomenta el r...
27/11/2024

Reconocer una relación saludable o tóxica es clave para cuidar de tu bienestar emocional. Una relación sana fomenta el respeto, la confianza y el apoyo mutuo, mientras que una tóxica puede afectar tu autoestima y tu paz mental. Aprende a identificar las señales y prioriza siempre tu bienestar 💖

💆‍♀️ Consejos de Autocuidado para Regular el Estrés 🌿El estrés forma parte de la vida, pero cuidarnos es clave para mane...
26/11/2024

💆‍♀️ Consejos de Autocuidado para Regular el Estrés 🌿
El estrés forma parte de la vida, pero cuidarnos es clave para manejarlo y evitar que nos afecte demasiado. Aquí te compartimos algunos consejos para aliviar la tensión:
1. Practica la respiración consciente 🧘‍♂️
La respiración profunda y pausada activa el sistema nervioso y ayuda a reducir el estrés en minutos. Prueba inhalar por 4 segundos, sostener por 4 y exhalar por 4.
2. Haz pausas en tu rutina 🕰️
Tómate unos minutos para desconectar, estirarte o simplemente relajarte. Pequeñas pausas a lo largo del día renuevan la energía.
3. Dedica tiempo a actividades que disfrutes 🎨
Leer, pintar, cocinar o escuchar música. Hacer algo que te guste baja los niveles de cortisol y trae un momento de calma.
4. Mantén el cuerpo en movimiento 🚶‍♀️
Ejercitarse, incluso con una caminata corta, mejora el estado de ánimo y reduce la tensión física y mental.
5. Practica la gratitud 🙏
Escribir o decir en voz alta tres cosas por las que estés agradecido cambia la perspectiva y reduce el estrés.
6. Desconecta de las pantallas 📵
Dar un descanso a los dispositivos electrónicos ayuda a relajar la mente y evitar la sobrecarga de información.

Recuerda: Practicar el autocuidado es invertir en tu bienestar. Cuando cuidamos nuestra mente y cuerpo, el estrés disminuye y la vida se siente más equilibrada. 🌱💚

El burnout no aparece de un día para otro. Escucha a tu cuerpo, respeta tus límites y prioriza el autocuidado. 🌱 Preveni...
20/11/2024

El burnout no aparece de un día para otro. Escucha a tu cuerpo, respeta tus límites y prioriza el autocuidado. 🌱 Prevenirlo es posible, y todo comienza con pequeños pasos hacia tu bienestar.

¿Cómo afectan las redes sociales tu autoestima? 🌐💕 Aprende a construir una relación saludable contigo mismo en un mundo ...
19/11/2024

¿Cómo afectan las redes sociales tu autoestima? 🌐💕 Aprende a construir una relación saludable contigo mismo en un mundo digital. Recuerda: tu valor no depende de los likes. 💬✨

💪 La Autoestima y su Impacto en la Salud Mental 🌱¿Por qué es importante la autoestima? La autoestima es la valoración qu...
11/11/2024

💪 La Autoestima y su Impacto en la Salud Mental 🌱
¿Por qué es importante la autoestima? La autoestima es la valoración que tenemos de nosotros mismos. Esta percepción influye en cómo nos enfrentamos a los desafíos, cómo nos relacionamos con los demás y en nuestro estado emocional. Una autoestima saludable nos permite sentirnos seguros, manejar el estrés, y enfrentar las dificultades de manera constructiva.

La autoestima es fundamental para nuestro bienestar emocional y físico. Trabajar en ella cada día es un paso hacia una vida más plena y equilibrada. 🌻

📢 Señales de Alerta en Niños: Violencia y Acoso Escolar 🚸👀 Cambios de Comportamiento a Observar:1. Aislamiento o retraim...
07/11/2024

📢 Señales de Alerta en Niños: Violencia y Acoso Escolar 🚸
👀 Cambios de Comportamiento a Observar:
1. Aislamiento o retraimiento: Si el niño prefiere estar solo, evita actividades que antes disfrutaba o muestra un interés menor en convivir.
2. Cambios en el rendimiento académico: Notas más bajas de lo habitual, falta de concentración o pérdida de interés en las tareas escolares.
3. Alteraciones en el sueño o apetito: Dificultad para dormir, pesadillas frecuentes, pérdida de apetito o comer en exceso pueden ser señales de que algo está mal.
4. Irritabilidad o cambios de humor: Si el niño se muestra irritable, triste o presenta cambios repentinos en su estado de ánimo.
5. Físicamente lastimado o con objetos dañados: Rasguños, moretones inexplicables o pertenencias escolares dañadas pueden indicar violencia física.
6. Quejas somáticas sin causa aparente: Dolores de cabeza, estómago o malestares frecuentes, que suelen relacionarse con el estrés o la ansiedad.
👨‍👩‍👧‍👦 Consejos para Padres:
1. Abrir un canal de comunicación: Escuchar sin juzgar y hacer preguntas abiertas (“¿Cómo te has sentido en la escuela?”).
2. Establecer una rutina de tiempo de calidad: Que el niño sienta confianza para hablar de sus experiencias cotidianas.
3. Contactar a los docentes o consejeros: Si notas cambios, hablar con la escuela ayuda a entender la situación en otros contextos.
4. Brindar apoyo emocional y validar sus emociones: Expresarles que está bien sentirse triste, enojado o asustado, y que pueden contar con sus padres.
5. Buscar ayuda profesional si es necesario: Un psicólogo puede ayudar a abordar el impacto emocional y a construir herramientas de resiliencia.

El bienestar de nuestros hijos comienza con escucharlos y observar sus necesidades. 💙 Si notas alguna de estas señales, no dudes en acercarte a ellos. La prevención es la clave para un desarrollo emocional saludable

“La autoestima en niños y adolescentes es clave para su desarrollo emocional y bienestar. Reforzarla desde pequeños les ...
06/11/2024

“La autoestima en niños y adolescentes es clave para su desarrollo emocional y bienestar. Reforzarla desde pequeños les da herramientas para enfrentar desafíos y construir relaciones sanas. ¡Ayudémosles a crecer seguros y confiados! 💪✨

Dirección

Montemorelos

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 6:30pm
Martes 8:30am - 6:30pm
Miércoles 8:30am - 6:30pm
Jueves 8:30am - 6:30pm
Viernes 8:30am - 12:30pm

Teléfono

+528262633754

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Familiar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Atención Familiar:

Compartir

Categoría

Nuestra historia

Atención psicológica orientada a: 1. Guiar a adolescentes en riesgo con problemas de conducta y adaptación social. 2. Preparar a parejas con planes de boda. 3. Fortalecer la dinámica familiar. 4. Brindar apoyo en la solución de problemas matrimoniales. 5. Otorgar asistencia individual. 6. Guiar en el trabajo parental. 7. Ayudar en la pérdida de seres queridos. Terapias Terapia familiar: Se brindara atención enfocada en la intervención y el tratamiento de la familia en su conjunto con el fin de mejorar su funcionamiento en diferentes niveles. Se promoverá el aumento de la comprensión mutua y apoyo emocional entre los miembros de la familia y el desarrollo de estrategias de afrontamiento acompañadas de habilidades de comunicación y resolución para diferentes dilemas y situaciones de la vida. Terapia de pareja: Se otorgará atención a parejas próximas a casarse y a matrimonios que necesiten orientación para la vida conyugal. Se tratarán herramientas para que estos puedan g***r de una vida matrimonial feliz. Terapia individual: Se brindará atención psicológica personalizada atendiendo diversas problemáticas en relación a diferentes áreas de la vida tanto en niños, jóvenes y adultos, para que puedan obtener como resultado un mejor estilo y calidad de vida. Talleres, cursos y conferencias: Por medio de estos se otorgará diversos tipos de capacitación e instrucción a modo de ayuda para familiar, jóvenes, mujeres, adolescentes, parejas, padres y niños de la comunidad integrando teoría y práctica en diversas áreas de la vida. Se tendrá en cuenta la prevención, concientización y entrenamiento que promuevan el bienestar y la salud con el fin de ser ayuda y beneficio para la comunidad.