02/04/2025
💙Transtorno de Espectro Autista
vs
💚Cannabis.
🔵Los trastornos del espectro autista (TEA) comprenden un grupo heterogéneo de trastornos, tanto en su etiología como en su presentación clínica, que se inician en la infancia y duran toda la vida, teniendo en común la afectación en la comunicación social y la presencia de patrones repetitivos y restrictivos de la conducta.
⭕️Una cohorte de 53 pacientes con trastornos del espectro autista (TEA) con una media de 11 años, en un rango entre 4 y 22, recibió CBD por 66 días.
En una solución de 1:20 de CBD y delta-9-THC.
✅El 68.4% de pacientes con hiperactividad tuvo mejoría significativa
de los síntomas y el 67.6% de pacientes con conductas autolesivas.
El 71,4% de pacientes con trastornos del sueño mejoró significativamente.
Se obtuvo una mejoría global de los síntomas en el 74.5% de pacientes.
❇️Los efectos secundarios más frecuentes, aunque autolimitados, fueron somnolencia en 12 pacientes y disminución del apetito en 6 pacientes.
✳️Tanto en este estudio como en otro que reportó 188 pacientes con autismo con un tratamiento similar, los resultados están basados en el reporte subjetivo de los padres, sin verificación con instrumentos psicométricos para las variables de desenlace.
FUENTE:
Muñoz Ramírez, Juan Fernando (2021). El cannabidiol y sus indicaciones en psiquiatría. Medicina UPB, 40 (1), 65-76
😉🌱🙏🏻🌿💪🏻💙💚😊😎