Dra. Atenea Cáceres Papadakis

Dra. Atenea Cáceres Papadakis Soy médico pediatra, egresada de la UANL y UAdeC, certificada por el consejo mexicano de pediatria.

Estaremos subiendo información de utilidad acerca de padecimientos comunes y dudas en pediatria.

Hoy es el día de concienciación sobre el autismo, sin embargo debería ser más sobre aceptación, por lo que quisiera comp...
02/04/2022

Hoy es el día de concienciación sobre el autismo, sin embargo debería ser más sobre aceptación, por lo que quisiera compartir esta información con ustedes.

Ser parte del espectro no te convierte en un “rompecabezas”, es más bien ser parte de una gran diversidad del neurodesarrollo y neurodivergencias.

En caso de que sospeches que tu hijo/hija esté dentro del espectro, no dudes en acudir con un profesional de la salud para que te oriente al respecto.

También les recomiendo pasar al álbum, el cual contiene información muy importante y acertada al respecto tanto tel transtorno del espectro autista como del transtorno de déficit de atención e hiperactividad, los cuales en muchas ocasiones se presentan en conjunto.

El trastorno de espectro autista es un trastorno del neurodesarrollo (que se presenta desde la infancia) que puede expresarse de diversas maneras.

Puede haber dificultad para socializar, ya sea por problemas en la comunicación verbal o no verbal, no lograr expresar sus pensamientos o emociones de forma clara, entre otros.

También se puede presentar hipersensibilidad auditiva, táctil o visual, generando dificultades en diferentes aspectos de su vida.

Es importante aclarar que las personas en el espectro autista no están "rotas" ni necesitan ser "arregladas". Lo que si es muy necesario es más empatia y visibilidad para así brindar la atención necesaria según las necesidades individuales que tenga la persona.

Hoy se celebra el día internacional de la lucha contra el cancer infantil.Es importante estar al pendiente de nuestros p...
15/02/2022

Hoy se celebra el día internacional de la lucha contra el cancer infantil.
Es importante estar al pendiente de nuestros pequeños, cualquier signo o síntoma que noten en ellos, hay que acudir con su pediatra para una adecuada valoración.

¿Te gustaría saber cómo va el desarrollo de tu pequeño?La infancia es una parte del desarrollo delicado, que debe llevar...
29/07/2021

¿Te gustaría saber cómo va el desarrollo de tu pequeño?
La infancia es una parte del desarrollo delicado, que debe llevar su control regular para darle las mejores oportunidades a nuestros hijos y detectar enfermedades a tiempo.

Saca tu cita y haz que tu niño tenga un mejor futuro 😉

Sábado y domingo, previa cita.

Últimamente hemos tenido una alza en los contagios en niños, si tu hijo o hija tiene algún síntoma no dudas en consultar...
22/07/2021

Últimamente hemos tenido una alza en los contagios en niños, si tu hijo o hija tiene algún síntoma no dudas en consultarle.
Si tu hijo tiene tos, moco, dolor de cabeza, dolor de abdomen, diarrea, fiebre, podría ser COVID.
Estamos a tus órdenes para asesorarte, no dejes pasar cualquier dato en tus pequeños porque se podría llegar a complicar.

Ya tenemos citas disponibles, que la salud de tus pequeños sea una de tus prioridades 😉
15/07/2021

Ya tenemos citas disponibles, que la salud de tus pequeños sea una de tus prioridades 😉

Saquen su cita, recuerden que la salud es lo más importante que tenemos 🙌🏻
13/01/2021

Saquen su cita, recuerden que la salud es lo más importante que tenemos 🙌🏻

¿Te preocupa tu salud y la de tu familia?
Aprovecha esta oportunidad para brindarle la atención médica que se merecen.

Por este mes puedes tener tu asesoría de psiconutrición (plan alimenticio personalizado a tus necesidades físicas y mentales, además de estrategias de manejo del estrés y ansiedad) y asesoría pediátrica para un infante del hogar por parte de la pediatra Dra. Atenea Cáceres Papadakis.

La asesoría es por videollamada, desde la comodidad y seguridad de tu casa.

Saca tu cita por inbox o what's app al teléfono 8123932266

Hoy 23 de octubre, celebramos el Día del médico.Muchas felicidades a todas y todos y sigamos en esta lucha juntos 💪🏻🧑🏻‍⚕...
24/10/2020

Hoy 23 de octubre, celebramos el Día del médico.
Muchas felicidades a todas y todos y sigamos en esta lucha juntos 💪🏻🧑🏻‍⚕️ .
No bajemos la guardia 🦠😷

Feliz día del Pediatra, para mi y todos mis colegas.“En pediatria, tenemos milagros y magia. En pediatria cualquier cosa...
21/10/2020

Feliz día del Pediatra, para mi y todos mis colegas.

“En pediatria, tenemos milagros y magia. En pediatria cualquier cosa es posible” .- Arizona Robbins

12/06/2020

Por el momento no habrá consulta privada hasta nuevo aviso, que tengan un excelente día.

Haz que tu pequeño alcance su mayor potencial gracias a la estimulación temprana, conjunto de técnicas y actividades que...
19/02/2020

Haz que tu pequeño alcance su mayor potencial gracias a la estimulación temprana, conjunto de técnicas y actividades que ayudan al correcto desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional de tu hijo.

Aparte de ayudar en su desarrollo, también ayudará a que el lazo emocional con su pequeño se fortalezca.

Hoy es el Día internacional contra el cancer infantil, una afección que puede presentarse de varias maneras, pero a cont...
15/02/2020

Hoy es el Día internacional contra el cancer infantil, una afección que puede presentarse de varias maneras, pero a continuación dejaré signos y síntomas que nos pueden ayudar a detectarlo.
Si tu pequeño/pequeña presenta alguno de estos datos, acude a consulta para darle una valoración y atención oportuna.

Aprovechando que es hora de la comida, me gustaría compartir con ustedes algo de información sobre la Diabetes Mellitus ...
13/02/2020

Aprovechando que es hora de la comida, me gustaría compartir con ustedes algo de información sobre la Diabetes Mellitus tipo 2, ya que también es un tema importante en niños, y más en nuestro país que a nivel global es el que presenta más casos de obesidad infantil, factor de gran relevancia con esta enfermedad.

A pesar que la Diabetes Mellitus tipo 1 (en la que hay ausencia de secreción de insulina) es la que se suele ser más asociada a la niñez, en la actualidad la Diabetes Mellitus tipo 2 (resistencia periférica a la insulina) se ha convertido en un problema de salud de gran relevancia para la población infantil por la gran alza de casos. La diabetes es una enfermedad crónico degenerativa y acorta la esperanza de vida, pero afortunadamente, puede prevenirse, y en dado caso de ser diagnosticado, controlarse.

La alimentación y actividad física son un pilar esencial, no olviden que uno como tutor es el que decide que tipo de dieta lleva el pequeño, y así mismo, quien tiene la responsabilidad de llevarlo a su consulta de control de niño sano para llevar su monitoreo durante el crecimiento.

Recordemos que la prevención es la mejor medicina.

Recuerden que la lactancia materna y a libre demanda es una etapa muy importante para ti y tú bebé. Ayudará a que tu nen...
18/01/2020

Recuerden que la lactancia materna y a libre demanda es una etapa muy importante para ti y tú bebé. Ayudará a que tu nene crezca con una salud más óptima y puede generar un lazo más estrecho entre ustedes dos. Darles agua, té o cualquier otro alimento (aunque sean "probadas") antes de los 6 meses sólo pone en riesgo su salud.

Recordemos que la salud mental no es sólo un tema de adultos, los niños también sufren de trastornos mentales y, tristem...
14/01/2020

Recordemos que la salud mental no es sólo un tema de adultos, los niños también sufren de trastornos mentales y, tristemente, en nuestro país hay mucha poca información y existe mucho tabú sobre estos temas, una combinación muy peligrosa.

Los pequeños también pueden tener trastornos del estado de ánimo como depresión o trastornos de ansiedad. Además hay que recordar que el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y el Trastorno del Espectro Autista suelen empezar con síntomas a una corta edad.

Puede que sea difícil detectar esas banderas rojas que nos indican que algo no va bien al normalizar su comportamiento por su edad, pero si ven que su nene tiene un comportamiento muy irritable, no logra quedarse quieto, cambios de humor abruptos o tiene una actitud muy desafiante y tienen duda, acudan inmediatamente al pediatra para que se pueda determinar si necesita ayuda por parte de un psiquiatra o psicólogo.

No cerremos los ojos ante una enfermedad que puede ser tratada y cambiar la calidad de vida, e inclusive salvar su vida, de nuestros pequeños.

¿Qué es la varicela?Seguro muchos sabemos algo de ella porque en nuestra niñez llegamos a pasar por este padecimiento, p...
10/01/2020

¿Qué es la varicela?
Seguro muchos sabemos algo de ella porque en nuestra niñez llegamos a pasar por este padecimiento, pero no hace daño informarnos un poquito más sobre ella y aún más cuando puede cambiar totalmente el cómo nuestros pequeños la vivan.

La varicela es una enfermedad exantemática sumamente contagiosa. Ésta empieza como un cuadro catarral, después continúa con algo de malestar y fiebre, y finalmente, las ronchitas que todos conocemos. Suele haber vesículas, pústulas y costras, que suele estar acompañado de mucha comezón. La varicela tiene resolución espontánea, eso significa que eventualmente pasa sola la enfermedad.

¿Y si se cura sola porqué es necesario tratamiento?
Es necesario acudir a consulta y dar el tratamiento específico e individual para tu pequeño para ayudar a que no tenga tantos malestares, y lo más importante, complicaciones. La varicela afecta a casi todos los sistemas del cuerpo, y de algo tan sencillo puede generar una neumonía o meningitis, lo cual puede poner en peligro la vida.

Así que ahora lo sabes, si tus nenes empiezan con síntomas de varicela, acude lo más pronto posible al pediatra, puede cambiar por completo su experiencia con esta enfermedad.

¡Feliz día de los reyes magos!Provecho con la rosca, sólo eviten excederse y controlar la porción de los pequeñines ya q...
06/01/2020

¡Feliz día de los reyes magos!
Provecho con la rosca, sólo eviten excederse y controlar la porción de los pequeñines ya que el exceso de azúcar y harina les puede terminar arruinando el día 😉

Hablemos un poquito de vacunas, hay muchos mitos al respecto pero con este pequeño cómic tratemos de aclarar algunos pun...
03/01/2020

Hablemos un poquito de vacunas, hay muchos mitos al respecto pero con este pequeño cómic tratemos de aclarar algunos puntos clave 🤓

Dirección

Monterrey

Horario de Apertura

Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Atenea Cáceres Papadakis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría