
02/04/2022
Hoy es el día de concienciación sobre el autismo, sin embargo debería ser más sobre aceptación, por lo que quisiera compartir esta información con ustedes.
Ser parte del espectro no te convierte en un “rompecabezas”, es más bien ser parte de una gran diversidad del neurodesarrollo y neurodivergencias.
En caso de que sospeches que tu hijo/hija esté dentro del espectro, no dudes en acudir con un profesional de la salud para que te oriente al respecto.
También les recomiendo pasar al álbum, el cual contiene información muy importante y acertada al respecto tanto tel transtorno del espectro autista como del transtorno de déficit de atención e hiperactividad, los cuales en muchas ocasiones se presentan en conjunto.
El trastorno de espectro autista es un trastorno del neurodesarrollo (que se presenta desde la infancia) que puede expresarse de diversas maneras.
Puede haber dificultad para socializar, ya sea por problemas en la comunicación verbal o no verbal, no lograr expresar sus pensamientos o emociones de forma clara, entre otros.
También se puede presentar hipersensibilidad auditiva, táctil o visual, generando dificultades en diferentes aspectos de su vida.
Es importante aclarar que las personas en el espectro autista no están "rotas" ni necesitan ser "arregladas". Lo que si es muy necesario es más empatia y visibilidad para así brindar la atención necesaria según las necesidades individuales que tenga la persona.