Neurólogo Pediatra en Monterrey / Dr. Kenny Lemus Roldán

Neurólogo Pediatra en Monterrey / Dr. Kenny Lemus Roldán Neurólogo pediatra | Certificado por el Consejo Mexicano de Neurología, A.C. y el Consejo Mexican Prof. 11952079 | Pediatría Ced.

Aviso de Publicidad COFEPRIS 2319042002A00023 - Neurólogo Pediatra Ced. Prof. 10248810 |
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 7514323 | INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

❌ No se debe poner nada en la boca durante una convulsiónMuchos creen que poner una cuchara, dedo o cualquier objeto evi...
21/10/2025

❌ No se debe poner nada en la boca durante una convulsión

Muchos creen que poner una cuchara, dedo o cualquier objeto evita que el niño se muerda la lengua.
La realidad:

•Puede causar lesiones graves: dientes rotos, fracturas, o incluso asfixia.
•El niño no puede tragar la lengua, así que no hay riesgo de eso.

🔴 Entonces ya sabes, nunca pongas objetos en la boca de un niño durante una convulsión. La mejor manera es colocarlo de lado (posición de recuperación) para que la saliva o vómito drene y no se atragante.

🔴Acolcha la cabeza con algo blando para evitar golpes.

🔴 No restrinjas sus movimientos, a menos que esté en peligro de lastimarse gravemente.

🔴 Registra detalles: tiempo de la convulsión, movimientos, respiración, color de la piel, para informar al neurólogo.

Neuropediatra Dr.Kenny Lemus 👨🏻‍⚕️
Reserva una cita a través de nuestro WhatsApp:
👉📲 8180298744
📍 Fina vista #235 Col.Lindavista Guadalupe N.L



Aviso de Publicidad COFEPRIS 2319042002A00023 - Neurólogo Pediatra Ced. Prof. 11952079 | Pediatría Ced. Prof. 10248810 |
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 7514323

Mi hijo tiene 3 años y aún no habla… ¿debo preocuparme?” 🧠💬 A los 3 años, la mayoría de los niños ya logran decir frases...
15/10/2025

Mi hijo tiene 3 años y aún no habla… ¿debo preocuparme?” 🧠💬

A los 3 años, la mayoría de los niños ya logran decir frases como “quiero agua” o “vamos al parque”.

Si tu hijo aún no habla o usa muy pocas palabras, puede haber un retraso en el desarrollo del lenguaje o una condición neurológica que debe valorarse.

Las causas pueden ir desde problemas auditivos, retraso madurativo, trastornos del espectro autista, hasta dificultades en la estimulación temprana.

💬 No es solo cuestión de “tiempo” o “ya hablará”.
Cuanto antes se identifique la causa, mejor se puede apoyar su comunicación y aprendizaje.

Neuropediatra Dr.Kenny Lemus 👨🏻‍⚕️
Reserva una cita a través de nuestro WhatsApp:
👉📲 8180298744
📍 Fina vista #235 Col.Lindavista Guadalupe N.L



Aviso de Publicidad COFEPRIS 2319042002A00023 - Neurólogo Pediatra Ced. Prof. 11952079 | Pediatría Ced. Prof. 10248810 |
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 7514323

¿Has visto episodios que te preocupan en tu hijo(a)? Podría ser algo que necesite atención médica especializada. Como ne...
08/10/2025

¿Has visto episodios que te preocupan en tu hijo(a)? Podría ser algo que necesite atención médica especializada. Como neurólogo pediatra, puedo evaluarlo y orientar el tratamiento adecuado. Reserva tu consulta.

Neuropediatra Dr.Kenny Lemus 👨🏻‍⚕️
Reserva una cita a través de nuestro WhatsApp:
👉📲 8180298744
📍 Fina vista #235 Col.Lindavista Guadalupe N.L



Aviso de Publicidad COFEPRIS 2319042002A00023 - Neurólogo Pediatra Ced. Prof. 11952079 | Pediatría Ced. Prof. 10248810 |
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 7514323

😴💤 ¿Tu hijo ronca por las noches? Podría ser apnea del sueño.La apnea del sueño en niños ocurre cuando la respiración se...
30/09/2025

😴💤 ¿Tu hijo ronca por las noches? Podría ser apnea del sueño.

La apnea del sueño en niños ocurre cuando la respiración se detiene o se vuelve muy superficial mientras duermen. Esto puede afectar su crecimiento, aprendizaje y comportamiento.

Síntomas a observar 👀:
•💤 Ronquidos fuertes o respiración entrecortada.
•😵 Sueño inquieto o despertares frecuentes.
•😴 Somnolencia durante el día o dificultad para concentrarse.
•😡 Cambios de ánimo o problemas de comportamiento.

⚠️ No ignores las señales: detectarla a tiempo mejora la salud y desarrollo de tu hijo.

📅 Agenda tu cita y protege el sueño y cerebro de tu hijo. 🧠💙

Neuropediatra Dr.Kenny Lemus 👨🏻‍⚕️
Reserva una cita a través de nuestro WhatsApp:
👉📲 8180298744
📍 Fina vista #235 Col.Lindavista Guadalupe N.L



Aviso de Publicidad COFEPRIS 2319042002A00023 - Neurólogo Pediatra Ced. Prof. 11952079 | Pediatría Ced. Prof. 10248810 |
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 7514323

El autismo no aparece por cómo se cría un niño. No es culpa de los padres, ni de sus decisiones, ni de la familia. Es un...
24/09/2025

El autismo no aparece por cómo se cría un niño. No es culpa de los padres, ni de sus decisiones, ni de la familia. Es una condición neurobiológica, que forma parte de la diversidad humana 🧠

Neuropediatra Dr.Kenny Lemus 👨🏻‍⚕️
🌐www.neurologo-pediatra.net

📍 Fina vista #235 Col.Lindavista Guadalupe N.L



Aviso de Publicidad COFEPRIS 2319042002A00023 - Neurólogo Pediatra Ced. Prof. 11952079 | Pediatría Ced. Prof. 10248810 |
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 7514323 | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Caminar tarde no siempre significa un problema neurológico.Cada bebé tiene su propio ritmo y la mayoría empieza a camina...
19/09/2025

Caminar tarde no siempre significa un problema neurológico.

Cada bebé tiene su propio ritmo y la mayoría empieza a caminar entre los 12 y 15 meses. No es motivo de alarma inmediata perooo sí es importante observar su progreso.

Es recomendable venir a consulta si no camina sin ayuda a los 18 meses, si pierde habilidades que ya tenía o si sus movimientos son muy rígidos o muy flojos. La mayoría de los casos forma parte del desarrollo normal, pero una revisión a tiempo da tranquilidad y asegura que todo esté en orden.

Neuropediatra Dr.Kenny Lemus 👨🏻‍⚕️
🌐www.neurologo-pediatra.net

📍 Fina vista #235 Col.Lindavista Guadalupe N.L



Aviso de Publicidad COFEPRIS 2319042002A00023 - Neurólogo Pediatra Ced. Prof. 11952079 | Pediatría Ced. Prof. 10248810 |
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 7514323 | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

¿Siempre necesita medicación el déficit de atención? 🤔¿Qué opción eliges? Lo clave es, “ No siempre” . Cada niño es dife...
12/09/2025

¿Siempre necesita medicación el déficit de atención?
🤔

¿Qué opción eliges?

Lo clave es, “ No siempre” . Cada niño es diferente y necesita ser valorado por un especialista para saber qué tratamiento es el más adecuado, según la edad, los síntomas y cómo afectan la vida del niño:

💡 Lo importante: no hay un único tratamiento, cada niño necesita un plan personalizado, bajo la indicación del doctor


Neuropediatra Dr.Kenny Lemus 👨🏻‍⚕️
Reserva una cita a través de nuestro WhatsApp:
👉📲 8180298744
📍 Fina vista #235 Col.Lindavista Guadalupe N.L



Aviso de Publicidad COFEPRIS 2319042002A00023

💡 Estereotipias en los niños: ¿siempre son autismo?Las estereotipias son movimientos o gestos repetitivos, como mecerse,...
09/09/2025

💡 Estereotipias en los niños: ¿siempre son autismo?

Las estereotipias son movimientos o gestos repetitivos, como mecerse, aletear las manos, girar objetos o morderse los dedos. 👀 es frecuente en niños con autismo pero
❌ No siempre indican TEA.

En muchos niños, especialmente entre los 2 y 5 años, estas conductas pueden ser parte del desarrollo normal y ayudan a calmarse o a manejar emociones. También pueden aparecer por estrés, ansiedad, excitación o aburrimiento.

✅ Cuándo consultar al neurólogo pediatra:
•Si los movimientos son muy intensos, frecuentes o interfieren con el aprendizaje, la interacción social o el sueño.

•Si se acompañan de otras señales de alerta como dificultades importantes en la comunicación o cambios bruscos en el comportamiento.

✨ Recomendación: Observar, registrar y consultar permite distinguir las estereotipias normales de aquellas que requieren intervención. Con la orientación profesional adecuada, se puede apoyar a tu hijo de manera efectiva, tranquila y segura.

Neuropediatra Dr.Kenny Lemus 👨🏻‍⚕️
Reserva una cita a través de nuestro WhatsApp:
👉📲 8180298744
📍 Fina vista #235 Col.Lindavista Guadalupe N.L



Aviso de Publicidad COFEPRIS 2319042002A00023

🌙 Dormir bien es una necesidad para el cerebro de tus hijos. Cuando el sueño se altera, también lo hace su aprendizaje, ...
02/09/2025

🌙 Dormir bien es una necesidad para el cerebro de tus hijos.
Cuando el sueño se altera, también lo hace su aprendizaje, memoria, conducta y hasta su crecimiento.

⚠️ Algunos trastornos de sueño que vemos en niños son:
✔️ Insomnio infantil
✔️ Sonambulismo y terrores nocturnos
✔️ Síndrome de piernas inquietas
✔️ Apnea del sueño (ronquidos o pausas al respirar)

🔍 Señales de alerta:
•Se levanta cansado todos los días
•Tiene pesadillas o terrores frecuentes
•Ronca mucho o deja de respirar unos segundos
•Le cuesta concentrarse en la escuela

✨ Si notas algo de esto, no lo dejes pasar. El sueño es parte fundamental de su desarrollo.

Agenda una cita conmigo, Dr. Kenny Lemus, neurólogo pediatra, y revisemos juntos la salud del sueño de tu hijo.

🌐www.neurologo-pediatra.net

📍 Fina vista #235 Col.Lindavista Guadalupe N.L



Aviso de Publicidad COFEPRIS 2319042002A00023 - Neurólogo Pediatra Ced. Prof. 11952079 | Pediatría Ced. Prof. 10248810 |
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 7514323 | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

👣 Debilidad en los pies en niños: ¿cuándo preocuparse?Algunos niños pueden tropezar más de lo habitual, caminar de punti...
28/08/2025

👣 Debilidad en los pies en niños: ¿cuándo preocuparse?

Algunos niños pueden tropezar más de lo habitual, caminar de puntitas o cansarse rápido. Esto puede ser parte del desarrollo normal… pero también puede ser señal de un problema neurológico.

🔎 Alerta en estas situaciones:

•Si un pie se arrastra al caminar o deja de moverse como antes
•Si hay pérdida de fuerza repentina en una pierna
•Si se cae con frecuencia sin motivo aparente
•Si ya caminaba bien y de pronto empieza a cojear
•Si se acompaña de dolor, cambios en la sensibilidad o falta de reflejos

👉 En estos casos es importante acudir a valoración neurológica. Detectar a tiempo permite dar el mejor tratamiento y evitar complicaciones.

Neuropediatra Dr.Kenny Lemus 👨🏻‍⚕️
🌐www.neurologo-pediatra.net

📍 Fina vista #235 Col.Lindavista Guadalupe N.L



Aviso de Publicidad COFEPRIS 2319042002A00023 - Neurólogo Pediatra Ced. Prof. 11952079 | Pediatría Ced. Prof. 10248810 |
Médico Cirujano y Partero Ced. Prof. 7514323 | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

✳️Primero ¿qué es la ecolalia? Es cuando un niño repite palabras, frases o sonidos que escucha, en lugar de crear su pro...
27/08/2025

✳️Primero ¿qué es la ecolalia?

Es cuando un niño repite palabras, frases o sonidos que escucha, en lugar de crear su propio lenguaje. 👀Ojo, muchos niños en etapa de aprendizaje del lenguaje lo hacen, especialmente entre 1.5 y 3 años, pero…

🚨Hay señales que indican que es momento de llevar a tu hijo a consulta si:

↘️La repetición de palabras o frases persiste más allá de los 3 años

↘️No parece que use las palabras para comunicarse o responder preguntas

↘️Tiene dificultades para comprender instrucciones simples

↘️Evita interactuar con otros niños o adultos

↘️La repetición es constante y afecta su vida diaria

🚨Si la ecolalia persiste sin acompañamiento, puede afectar la comunicación de los niños, dificultar su comprensión y aprendizaje, limitar sus interacciones sociales y generar frustración o baja confianza, haciendo que se sienta incomprendido y con dificultades para expresarse con sus propias palabras

✨ Recuerda: No todos los niños que repiten palabras tienen un problema, pero detectar a tiempo ayuda a mejorar su comunicación, confianza y aprendizaje.

📍Dr. Kenny Lemus | Neurólogo Pediatra
📲 Agenda tu consulta o escribe para más información

Puedo ayudarte, envíame un mensaje.

Neuropediatra Dr.Kenny Lemus 👨🏻‍⚕️
Reserva una cita a través de nuestro WhatsApp:
👉📲 8180298744
📍 Fina vista #235 Col.Lindavista Guadalupe N.L



Aviso de Publicidad COFEPRIS 2319042002A00023

🧠 ⚠️ No todas las pesadillas son solo sueñosSi tu hijo tiene sacudidas o no responde al despertar, puede ser una crisis ...
20/08/2025

🧠 ⚠️ No todas las pesadillas son solo sueños
Si tu hijo tiene sacudidas o no responde al despertar, puede ser una crisis epiléptica
🧠 Valoración con neurólogo pediatra

Se manifiestan como simples sobresaltos o movimientos bruscos durante el sueño, es común que estos episodios se confundan con sobresaltos normales del sueño o pesadillas.

A diferencia de un sobresalto común, estas descargas eléctricas en el cerebro suelen ser más rítmicas, repetitivas y pueden ocurrir en series. No siempre implican una convulsión generalizada como se suele imaginar.

Puedo ayudarte, envíame un mensaje.
📍Dr. Kenny Lemus | Neurólogo Pediatra
📲 Agenda tu consulta o escribe para más información

Puedo ayudarte, envíame un mensaje.

Neuropediatra Dr.Kenny Lemus 👨🏻‍⚕️
Reserva una cita a través de nuestro WhatsApp:
👉📲 8180298744
📍 Fina vista #235 Col.Lindavista Guadalupe N.L

Dirección

#Fina Vista #234 Col. Lindavista
Monterrey

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurólogo Pediatra en Monterrey / Dr. Kenny Lemus Roldán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurólogo Pediatra en Monterrey / Dr. Kenny Lemus Roldán:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría