09/02/2022
Tu corazón también importa, los chequeos puede prevenir varias afecciones y enfermedades.
Durante los meses de gestación, pareciera que el único corazoncito que importa es el de nuestro hijo. Todo el foco está puesto en si se escucha en las ecografías, y en cómo se desarrolla. Pero…. ¿qué sucede con el nuestro?
Durante el embarazo se produce un aumento de la cantidad de líquido circulante (volemia) en la sangre, porque ahora en nuestro cuerpo se encuentra nuestra sangre y la de nuestro bebé, que va creciendo.
Este líquido produce un estado de mayor vasodilatación (incremento del diámetro interno de los vasos sanguíneos), que se adapta en arterias y venas, y se traspasa a nuestro hijo a través del cordón umbilical. Por todo esto es que nuestro corazón, si bien no se va a transformar ni va a cambiar, sí se va tener que adaptar, y tendrá que seguir adaptándose semana tras semana.
Prevenir antes que curar para controlar que nuestro corazón bombee bien y no se presente ningún déficit que produzca alguna insuficiencia cardíaca, se realizan exámenes durante toda la gestación, donde se controla la presión arterial y posibles factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad y la diabetes. Algunos de ellos son:
*Control de presión arterial en cada visita al obstetra.
*Un electrocardiograma por única vez.
*Un examen de laboratorio para medir la glucemia.
*También, se adiciona la recomendación de no fumar y de mantener el peso a raya a partir de una nutrición adecuada.
¡Haz tu cita!
🔷Etiqueta y 🔷Comparte este post para que más personas se beneficien!