FabiolaPerez.Neuropsi

FabiolaPerez.Neuropsi Dedicada a impulsar pacientes con dificultades en su neurodesarrollo y deficiencias cognitivas

Gracias  por el nuevo integrante de la familia 🧠
20/03/2025

Gracias por el nuevo integrante de la familia 🧠

12/02/2025

✨ ¿Cuáles son las fases de la evaluación neuropsicológica? ✨

📌 Parte 3: Preguntas comunes: ¿Por qué la escuela recomienda una evaluación neuropsicológica?

En este vídeo platicaremos un poco del por qué las escuelas nos pueden recomendar una evaluación neuropsicológica. Recordando que las escuelas siempre tienen como prioridad el bienestar de nuestros pequeños.

Hola comunidad! Cuando hablamos de lenguaje, una pregunta que surge frecuentemente es: ¿Retraso simple o disfasia (TDL)?...
19/12/2024

Hola comunidad!

Cuando hablamos de lenguaje, una pregunta que surge frecuentemente es: ¿Retraso simple o disfasia (TDL)? 🤔

Ambos términos se refieren a dificultades en el desarrollo del lenguaje, pero existen diferencias importantes que debemos conocer para brindar el apoyo adecuado.

¿Cuáles son las diferencias?
📌Retraso simple: Es transitorio y afecta principalmente la pronunciación (fonología). Con el apoyo adecuado, los niños suelen ponerse al día rápidamente.
📌Disfasia o TDL: Involucra problemas más profundos en áreas como la gramática, el vocabulario y la estructura del lenguaje. Este trastorno es persistente y a menudo requiere un acompañamiento terapéutico prolongado.

Es importante que a las primeras señales busquemos una evaluación adecuada para identificar cada caso y planificar el mejor tratamiento posible ✨

🔗Escríbeme usando el link en la biografía para más orientación.

A veces es difícil entender por qué un niño tiene dificultades para comunicarse. El Trastorno del Desarrollo del Lenguaj...
11/12/2024

A veces es difícil entender por qué un niño tiene dificultades para comunicarse. El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje es más común de lo que parece, pero como hemos visto cada caso es único.

Aquí te explico algunos datos sobre el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje, que también es conocido como disfasia o afasia del desarrollo, incluye dificultades tanto en la comprensión como en la producción del lenguaje. Puede presentarse en forma de vocabulario limitado, errores gramaticales persistentes y problemas para estructurar el discurso.

Sé que comprender términos como “disfasia” o “TDL” puede ser confuso, para mi es importante ayudarte a entender qué sucede con el lenguaje de tu peque y cómo abordarlo ✨

El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) se caracteriza por un retraso en la adquisición de las primeras palabras,...
05/12/2024

El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) se caracteriza por un retraso en la adquisición de las primeras palabras, vocabulario reducido y frases cortas con errores gramaticales. Los niños con TDL también pueden tener dificultades para recordar palabras y seguir instrucciones largas.

👧👦Si las primeras palabras de tu hijo/a tardaron o su vocabulario es limitado, puedo ayudarte a entender si necesita apoyo.

Detectar y tratar a tiempo es fundamental para brindar el apoyo necesario.

👉 ¿Necesitas una evaluación? Escríbeme para agendar una cita.
🔗 wa.me/message/OCQDUFZG3WY6H1

02/12/2024

👧En este video te explico un poco sobre los signos y características de los Trastornos del Lenguaje.

✨Recuerda que aunque siempre hay que estar al pendiente de nuestros peques (y no tan peques) solamente una evaluación nos dará un diagnóstico acertado.

🔗Si tienes preguntas contáctame para agendar una cita.

📚 El lenguaje es clave para el aprendizaje y la comunicación. 👉El Trastorno del Lenguaje es un tipo de Trastorno de la C...
29/11/2024

📚 El lenguaje es clave para el aprendizaje y la comunicación.

👉El Trastorno del Lenguaje es un tipo de Trastorno de la Comunicación que afecta la capacidad de comprender y/o expresarse mediante el lenguaje oral.
👧👦Generalmente, se diagnostica a partir de los 4 años y puede interferir en el desarrollo académico y social del niño.
🧠Es común que esté asociado a otros trastornos del Neurodesarrollo como la dislexia, disgrafía o Trastorno del Espectro Autista.

Si notas problemas de comunicación en tu [hijo/a], estoy aquí para apoyarte. Contáctame y para agendar una consulta especializada ✨

Una duda muy frecuente es: ¿qué tratamientos se ofrecen en neuropsicología?🤔Aquí trabajamos en Terapia de Lenguaje, Eval...
25/11/2024

Una duda muy frecuente es: ¿qué tratamientos se ofrecen en neuropsicología?🤔

Aquí trabajamos en Terapia de Lenguaje, Evaluaciones para TDAH, Autismo, problemas de aprendizaje, y brindamos psicoterapia para el manejo emocional. Estoy aquí para ayudarte a ti y a tu familia ✨

El TEA y el TDAH pueden afectar el aprendizaje de los niños de maneras similares. Los pequeños desarrollan bloqueos para...
06/10/2024

El TEA y el TDAH pueden afectar el aprendizaje de los niños de maneras similares.

Los pequeños desarrollan bloqueos para evitar actividades difíciles o se distraen fácilmente, lo que puede generar frustración🙁

Además, en el caso del TDAH, la falta de atención puede llevar a reprimendas constantes por no seguir las instrucciones correctamente.

Entender estos patrones ayudará a superar estas barreras y mejorar su calidad de vida ✨

🔗Entra a este link para agendar una cita o recibir más información: https://wa.me/message/OCQDUFZG3WY6H1

02/10/2024

El TDAH y el TEA pueden compartir algunos síntomas pero son condiciones diferentes. Aquí te explico algunas diferencias y que comparten en común 🧠

TEA - Dislexia vs Disgrafía 🧠La dislexia y la disgrafía tienen diferencias importantes, pero también puntos en común.  L...
26/09/2024

TEA - Dislexia vs Disgrafía 🧠

La dislexia y la disgrafía tienen diferencias importantes, pero también puntos en común. Lo importante es aprender a reconocer las señales para poder brindar apoyo a nuestros pequeños💙

Conoce el Trastorno Específico del Aprendizaje 🔍• El Trastorno Específico del Aprendizaje afecta áreas de lectura, escri...
23/09/2024

Conoce el Trastorno Específico del Aprendizaje 🔍

• El Trastorno Específico del Aprendizaje afecta áreas de lectura, escritura y cálculo.

• Está presente en un 5-17% de niños en edad escolar y del 15-23% persiste en la edad adulta.

• Tiene un componente genético y se relaciona con alteraciones en las áreas temporoccipital y parietal izquierdo del cerebro.

• El diagnóstico se puede realizar a partir de los 6-7 años de edad (1° o 2° de primaria).

• Puede causar limitaciones sensoriales, discapacidad y/o dificultades emocionales.

💌 ¿Necesitas más información? No dudes en escribirme y con gusto resolveré cualquier duda para acompañarte en este proceso

Dirección

Hospital Muguerza Sur
Monterrey
64988

Horario de Apertura

Lunes 9am - 12pm
3pm - 7pm
Martes 3pm - 7pm
Miércoles 9am - 12pm
3pm - 7pm
Jueves 3pm - 7pm
Viernes 3pm - 7pm
Sábado 9:30am - 1:30pm

Teléfono

+528119832322

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FabiolaPerez.Neuropsi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a FabiolaPerez.Neuropsi:

Compartir

Categoría

Brainlights...

Somos Brainlights: Centro de Neuropsicología; Dedicados a impulsar el desempeño de pacientes que han sido victimas de algún tipo de daño cerebral y que en consecuencia presentan daños en sus habilidades atencionales, de memoria y otras funciones ejecutivas que son clave para el buen desempeño en la vida diaria.

También nos dedicamos a impulsar el desempeño de pequeños pacientes que presentan dificultades en su desarrollo neuromotor, déficits en aspectos atencionales, de memoria y otras funciones que son clave para su desempeño académico, social y emocional.

Brainlights, surge de la necesidad de abordar de manera más detallada las secuelas neuropsicológicas que deja el daño cerebral y los accidentes cerebrovasculares para complementar la labor de los médicos especialistas y los fisioterapeutas.