Equilibrium

Equilibrium Ofrecemos sesiones individuales y dinámicas experienciales de descodificación emocional con enfoque ontológico, somático y sistémico. www.mayraleal.com.mx

¿Te sientes atrapado en un ciclo emocional?Tus reacciones NO son rasgos de tu personalidad. Son patrones de protección e...
15/03/2025

¿Te sientes atrapado en un ciclo emocional?

Tus reacciones NO son rasgos de tu personalidad.
Son patrones de protección emocional diseñados para salvaguardarte.

Entender estos patrones es el inicio de tu liberación emocional.

Tus reacciones hacen sentido y no deberían controlar tu presente.

Entender para liberar. Liberar para avanzar.
Entiende -> Libera -> Avanza
De eso se trata.

No permitas que el pasado controle tu presente.

Mandame mensaje privado para tu acceso exclusivo a este Taller Experiencial de 2 dias presenciales de inmersión total en tí para mayores de 25 años.

3 y 4 de Mayo
Monterrey, NL
México.
www.mayraleal.com.mx

*Localidades limitadas*
Early Bid: $2,500
A partir del 1 de Mayo: $3,200
*Plan de pagos disponible*

Separa tu sesión individual de coaching profesional sin costo y decide si este enfoque ontológico de reinterpretación emocional es para tí.

💫 Trauma Healing Advocate 💫Coach Profesional con enfoque ontológico y somático.Agenda abierta en Mayo ✍️🏻   Tus reaccion...
06/03/2025

💫 Trauma Healing Advocate 💫
Coach Profesional con enfoque ontológico y somático.
Agenda abierta en Mayo ✍️🏻




Tus reacciones hacen sentido y no deberían controlar tu presente.

Entender para liberar. Liberar para avanzar.
De eso se trata.

Mándame mensaje privado y conversemos.

29/10/2024

Sanar la relación con nuestra madre y nuestro linaje femenino es un viaje transformador que va más allá de lo personal; es una revolución interna. Aquí te contamos por qué es esencial dar este paso:

⚡️Rompe patrones tóxicos: Libérate de creencias limitantes que han sido transmitidas de generación en generación. Este es tu momento para reescribir tu historia.

⚡️Empodera tu autoestima: La relación con tu madre establece la base de cómo te ves a ti misma. Al sanar este vínculo, puedes florecer en confianza y amor propio.

⚡️Recupera tu poder ancestral: Reconectar con tus raíces te brinda acceso a la fuerza y sabiduría de tus antepasadas. ¡Es hora de abrazar tu herencia!

⚡️Cultiva conexiones profundas: Sanar el linaje femenino te permite abrirte a relaciones más auténticas, basadas en el amor, el perdón y la compasión.

⚡️Desata tu creatividad: La energía materna es la fuente de tu inspiración. Al sanar, desbloqueas un torrente de creatividad y oportunidades que transforman tu vida.

⚡️Transforma tu bienestar: Este proceso no solo cura el corazón; también revitaliza tu cuerpo y mente, creando un equilibrio integral que te impulsa hacia adelante.

No es solo una sanación; es un renacer.
Regresa al amor, reclama tu legado y conviértete en la mujer que siempre has deseado ser.
✨¡Es tu momento!✨

Cuando hay un hija/hijo de la  amante No podemos decir que es  una aventura o una relación pasajera.Si tienen una relaci...
02/07/2024

Cuando hay un hija/hijo de la amante

No podemos decir que es una aventura o
una relación pasajera.
Si tienen una relación de años y si además se tienen hijos con esta mujer, para la mirada sistémica esta es la segunda, o la tercera, o la cuarta mujer de este hombre.

La mujer que tiene prioridad es la primera mujer o casa oficial o publica, es decir la mujer con la que convive la familia del varón, donde él vive y socialmente es la pareja reconocida.

Cuando se tiene un hijo fuera del matrimonio oficial, el hijo tiene derecho y pertenencia.
Tiene derecho a su apellido, tiene derecho a su herencia, tiene derecho a compartir con sus hermanos; para la mirada sistémica
no existen los medios hermanos
Todos son hermanos.

Tiene derecho a ser reconocido como hijo u hija de ese padre.

Tiene derecho a pasar tiempo con su papá
Tiene derecho a saber la verdad sobre su historia

Cual es la consecuencia de no Aceptarlo, nombrarlo o incluirlo dentro del sistema de sus hermanos?

Este hijo /hija tiene un enojo permanente y una rabia oculta, siente que todo es injusto a su alrededor

Siempre busca tener un lugar el cual difícilmente lo logra, si la familia oficial no lo incluye

Tienen un rechazo interno hacia la madre por la humillación y el lugar que les dio (ya que el destino del hijo viene de la decisión de la madre de sostener una relación con un hombre con familia); pero no lo manifiestan
hasta que forman sus parejas y en las parejas vuelcan su demanda y frustración

Siente una vergüenza interna y probablemente repita relaciones con hombres o mujeres casados

Vive de apariencias
Tienen un resentimiento interno
Cuando ellos tengan hijos; estos hijos buscaran justicia, será una generación perfeccionista, y con una lucha entre el éxito y el anonimato

Estos hijos se formaron alrededor de la mentira, un padre que no estaba en fiestas, domingos, navidades o en actos escolares.
Por lo que tienen una profunda herida de rechazo y un temor al abandono
Creando relaciones tóxicas de pareja

De las Áreas para sanar en las familias

Tu provienes de la segunda o tercera esposa ?

Tu estás involucrada en una relación de amantes y ya tienes hijos ?

Cuánto se ha sostenido alrededor de la mentira y el secreto ?

Sabes si tu papá tiene otra u otras familias con hijos ?

Tienes una necesidad de buscar a estos hermanos y darles un lugar o sientes que es una vergüenza y se debe de ocultar ?

Sanar el secreto
Sanar el lugar
Sanar tu Derecho a ser y pertenecer

“No se trata de estar siempre enamorados a tope, se trata de no soltarse, de elegirse cada día sabiendo que quizá hay me...
10/06/2024

“No se trata de estar siempre enamorados a tope, se trata de no soltarse, de elegirse cada día sabiendo que quizá hay mejores opciones allá afuera, pero nadie tan increíble como quien está a tu lado.

No se trata de evitar las peleas, los conflictos o los malentendidos, se trata de que nunca sean más grandes que las ganas de remediarlo todo, de no tener miedo a ensuciarse las manos y coser lo que se ha roto, si es que la tela es suficiente.

No se trata de si vendrá alguien mejor, se trata de luchar por ese alguien que ya tienes, y jamás, jamás olvidar los nervios tan bonitos que sentías en las primeras citas, en los primeras risas y en las primeras canciones.

No se trata de estar con las persona correcta, se trata de que cualquier persona se vuelva la correcta... con detalles, acciones, cariño, apoyo y constancia, que demuestre lo mucho que ha esperado por alguien como tú.

No se trata de encontrar al amor de tu vida, se trata de construir ese amor... tabique a tabique, palmo a palmo, hasta que un día se den cuenta que tienen enfrente una casita hecha para refugiarse sólo los dos.

No se trata de una silueta pronunciada, de una sonrisa simétrica o de rasgos perfectos, se trata de quién te hace sentir fuera de este planeta con una palabra, con una caricia y con una mirada.

No se trata de mariposas, se trata de estabilidad, calma y tranquilidad, de cambiar los amores fugaces, pasajeros e intensos, por llenarte el pecho de atardeceres y días de campo colmados de paz, porque guerras las brinda cualquiera.

No se trata de ser cursi, o de discursos trillados llenos de promesas y eternidades, se trata besar en la frente, de llegar sin aviso, de mandar cartas, flores y de quedarte...quedarte junto a esa persona... ❤

27/05/2024
27/05/2024

LA ENERGÍA MASCULINA Y LA RELACIÓN CON PAPÁ: ¿CÓMO INFLUYE EN MI VIDA?

La energía masculina se caracteriza por su fuerza, valentía y determinación. Está asociada con la mente racional y está regida por el hemisferio izquierdo del cerebro, donde impera el análisis, la lógica y la precisión. Sin embargo, llevada al extremo, puede manifestarse de manera conflictiva con intolerancia, arrogancia o agresividad.

Algunos signos de una relación no resuelta con el padre y su energía masculina incluyen:

🍂 Falta de claridad mental
🍂 Dificultad para tomar decisiones
🍂 Desafíos para reconocer el propio valor y confianza en una misma
🍂 Dependencia emocional y búsqueda de aprobación
🍂 Temor al abandono o rechazo
🍂 Resistencia a asumir responsabilidades y soltar el control sobre la propia vida

Por tanto, sanar la relación con nuestro progenitor masculino es esencial si deseamos tener relaciones amorosas equilibradas y saludables, así como al enfrentarnos al mundo laboral, cualquiera sea nuestro campo de acción.

Si te preguntas si existe una conexión entre fracasos, procrastinación, abandonar proyectos o la sensación de estancamiento, y la relación con tu padre, la respuesta es afirmativa. La energía masculina te capacita para reconocer límites, entender tu origen y destino, y te impulsa a concretar metas, independizarte y avanzar hacia la madurez. Todo esto se logra al cortar con lo que te limita, permitiéndote crecer y evolucionar.

TE ACEPTO, MAMÁLa relación con la madre es la más significativa en nuestra vida, la base sobre la que se construyen toda...
12/05/2024

TE ACEPTO, MAMÁ

La relación con la madre es la más significativa en nuestra vida, la base sobre la que se construyen todas las demás relaciones. Con la madre fuimos uno cuando estuvimos en su vientre, en nuestra vida intrauterina respirábamos y nos nutríamos a través de ella, recibíamos su energía y sus cambios emocionales. Luego seguimos probablemente unidos a ella durante la lactancia. El vínculo con la madre es fundamental para la supervivencia. Todo niño se mira en la madre, se ve en ella como si fuera un espejo. La madre representa al mundo y lo que de él proviene.

Para la mujer, representa la referencia del modelo femenino que puede reproducir o rechazar la forma de ser mujer, de vivir la femineidad y de ser madre.

Para el hombre va a representar el modelo de mujer por el que se va a sentir atraído o va a rechazar, es decir, que condicionará su elección de pareja y la relación con ella. Un hijo que ha tomado suficiente del amor de su madre podrá tener una compañera de vida, una pareja saludable; pero si no ha tomado lo suficiente de ella seguirá buscando el amor de mamá en otra mujer, comportándose como hijo dentro de su pareja.

Pero las madres también fueron hijas y tienen también sus propias heridas y carencias de infancia, sus condicionamientos y limitaciones, sus dificultades para amar incondicionalmente y sostener al niño. Quizás ella misma no aprendió a sostenerse y valorarse, o a pesar de tomar consciencia de ello, las heridas y necesidades de su pequeña niña interior se proyectaban en busca de amor, consuelo y protección.

Necesitamos reconocer y aceptar todo lo recibido de mamá. Reconocer las alegrías pero también las heridas y programas. Esos que muchos, siguen cargando.

Y si tú eres uno de ellos, reconoce y acepta lo que aún te duele, lo que todavía cargas. Solo así podrás empezar a aceptar a mamá con todo lo que hizo o dejó de hacer. Entender y aceptar el peso de sus miedos, su ansiedad, su perfeccionismo, su autoexigencia, su necesidad de quedar bien, el abandono de sus propias necesidades para satisfacer la de otros. Entender y aceptar su victimismo, su tristeza, su dolor no resuelto del pasado, sus propias carencias de infancia.

Entonces, podrás ser capaz de ver a la niña herida también en tu madre, mirarla con amor y aceptarla por completo, más allá de sus desaciertos y limitaciones. Reconocer el o los programas familiares que cargó, y la transmisión de creencias que limitaron su capacidad de amar libremente y comprender que te ofreció aquello que tenía, que le enseñaron.

Entonces, podrás ver que también hay mucho por agradecer y valorar; podrás tomar lo que de ella proviene como un legado, el que te corresponde, el que pudo darte.

Entonces te sentirás pleno y confiarás en que eres merecedor de todo lo bueno, de toda la abundancia que el Universo tiene para ti.

Si consideras que hay algo pendiente por sanar con mamá, algo que aún no terminas de soltar, empieza tu búsqueda, tu camino de sanación, identificando qué es lo que aún persistes por cargar, qué patrón repites fielmente, qué herida es la que tanto duele aún.

Te dejo esta carta de reconciliación y liberación.

*CARTA PARA SANAR CON MAMÁ*

“Madre, necesito sanar contigo para poder vivir mi propia vida en armonía. Eres el canal que elegí para vivir esta experiencia física. Te escogí porque eras perfecta para mí. Gracias por todo lo que hiciste.

Mi niña herida ha estado resentida contigo durante mucho tiempo. Te cerré mi corazón desde hace mucho. Pero eso me ha mantenido atada al dolor, a un dolor que ya no quiero en mi corazón. No soy tu víctima porque sé que hiciste lo mejor que podías con lo que tenías y sabías. Ahora estoy libre para crecer, evolucionar y reconciliarme contigo.

Reconozco a la niña herida que hay en mí y aprendo a darle todo el amor y aceptación que no recibió de la forma que ella esperaba.

Me alejé de ti creyendo que con eso iba a evitar el dolor. Pero el dolor de no sentirme amada tal y como soy, de no sentirme suficiente, me ha hecho ir por el mundo buscando un amor y aprobación que nadie podrá nunca darme y ello me ha hecho sufrir mucho. He vivido demandando amor constantemente a través de “ser buena”, “ponerme hasta el final”, “dar de más”, buscar aprobación, permitir abusos, querer permanecer, lograr reconocimiento profesional, sufrir por lo que los demás digan o piensen de mi.

Hoy estoy decidida a consolar y sanar a mi niña herida. Necesito reconectarme contigo porque a través de ti es que me reconecto con la vida y con toda mi fuerza interior.

Pido a mi Divinidad poder ver a la mujer que eres sin juicios, poder ver todas tus decisiones sin juicios y poder aceptarte tal y como eres sin percibir dolor alguno.

En la medida que te acepto, me reconcilio conmigo misma porque tú eres la semilla de donde parto y la que me permite desplegar todo mi potencial.

Mamá, tu y yo somos uno. Mamá, tu y yo somos uno. Mamá tu y yo somos uno.

Yo no soy más grande que tú, no debo sentenciarte. Tú eres el mar y yo el río que nace de ti. La vida y la madre son más grande que uno y ante ello solo queda aceptar y rendirse con la mejor disposición. Y así lo hago ahora.

Esto es un trabajo interno en el cual cada día te acepto en mi corazón con todos tus defectos y virtudes. Sin expectativas. Sin esperar que tú cambies, ni que lo veas, ni me lo reconozcas. Lo hago por mí y por toda mi descendencia.

Te honro y te respeto tal y como eres. Gracias por darme la vida. Honro tu vida tal y como ha sido. Honro mi vida tal y como es.

No me quedo atascada en resolver tus problemas, te dejo con tus propias cargas porque sé que tú puedes con todas las circunstancias que has elegido en tu vida.

Me libero de todas las cargas tuyas que no me corresponden y quedo liberada para enfocarme en mi vida, en mis proyectos, en mis anhelos. Veo más allá y mi niño interior empieza a calmarse. Ya no estoy sedienta de amor, cariño, reconocimiento, aprobación y atención. Desarrollo mi amor propio y mi corazón se llena de júbilo.

Sano cuando dejo de querer cambiarte. Mi energía ya no está en eso, estoy enfocada en vivir mi vida. La vida que me pertenece. Puedo alejarte de mi vida, pero no de mi corazón. La madre y la vida van unidas, no existen la una sin la otra. Tomar a la madre es tomar a la vida sin juicios y sin tapujos. Es un SÍ a la vida, es un SÍ al cuidado, a la nutrición, ternura, amabilidad. Es un SÍ hacia un amor más grande por mí misma.

Prometo que voy a ser una persona feliz, que voy a amarme más que a nada en este mundo y voy a disfrutar mi vida al máximo. Que siempre voy a rodearme de personas que me amen, me respeten, me valoren y me den mi lugar. Que creeré en mí y seré consciente de lo hermosa, talentosa y maravillosa que soy. Que voy a hacer mis sueños realidad desde mi más grande gozo, libertad, pasión y aprecio. Que viviré en abundancia, conectada con mi guía interior, tomando las mejores decisiones para mí.

Tomo la vida. Te honro y te bendigo madre. Estoy lista para cambiar la historia de todo nuestro linaje y descendencia.

Madre me siento feliz de ser quién soy, me amo con todo mi corazón y disfruto inmensamente de estar viva.”

Recuerda: Agradezcamos con amor todo lo que hizo mamá, sus aciertos y desaciertos. Su entrega y sus miedos. Su presencia y ausencia. Seamos capaces de ver a la niña herida también en ella, y aceptarla por completo con amor.

07/05/2024

" LA MIRADA SISTÉMICA DE LA INFIDELIDAD 👩‍❤️‍👨🫂"

Cuando una pareja mete a un tercero en la relación:

⚜️1 . Ambos saben de la tercer persona.

💠Si la pareja no se disuelve, hay complicidad para sostener la relación de pareja.

💠El tercero sirve para crear deuda, conflicto y agobio en la relación

⚜️2 . Hay una relación maternal o paternal.

💠Quien es infiel funge como hijo/hija en la pareja.

💠Quien es infiel vive su amor y pasión de pareja con un tercero.

💠No deja a su pareja porque se resiste a dejar la comodidad simbólica de estar entre mamá o a papá ya que fue RESCATADO.

⚜️3. Cuando hay un tercero.

💠Quien es infiel tiene un vínculo y lealtad con la propia pareja de agradecimiento por RESCATE. Ya sea por haberlo tomado joven, o en pobreza, o en adicción.

⚜️4. "Solo atraigo hombres o mujeres infieles"

💠Es un secreto generacional que nadie habla.

💠Es una lealtad a mi sistema.

💠Es un sentido de pertenencia, reparar a quien fue amante, tuvo hijos y los hijos vivieron en pobreza o desgracia. Es una narrativa familiar.

⚜️5. Desde la mirada sistémica, la tercer persona (amante) representa en quien sufre la infidelidad a un tercero que siempre ha estado involucrado en la relación de papá y mamá.

💠El o ella está frente a su papá y su mamá, Llora y se frustra, pero sabe que no será elegid@.

💠 La vícitima de infidelidad tiene que resolver el dolor del drama matrimonial de estar en el medio de sus padres.

⚜️6. Quien es infiel. (Mujer u Hombre) tiene que resolver su adolescencia

💠Porque no se reveló a mamá o a papá y lleva su mundo sexual en lo oculto o prohibido.

💠Representa un niño muy consentido qué no quiere crecer, también es un mentiroso patológico infra valorado o menospreciado en su historia de vida.

⚜️7. Quien siempre perdona y no suelta la relación ni la resuelve (hombre o mujer) tiene que soltar su papel maternalista ante el mundo, dejar de RESCATAR y aceptar su propio lugar.

"SI NO QUIERE VER, NO LE ENCIENDAS LA LUZ"…Cuántas veces hemos querido que los que amamos «vean» lo mismo que nosotros e...
26/04/2024

"SI NO QUIERE VER, NO LE ENCIENDAS LA LUZ"…

Cuántas veces hemos querido que los que amamos «vean» lo mismo que nosotros estamos viendo….

Debemos aprender y entender que para Amar hay que dejar de «querer».

Si no quiere ver,
no le enciendas la luz,
dañarás sus ojos.

Si no quiere escuchar,
no levantes la voz,
lastimarás su conciencia.

Si no quiere caminar,
no proporciones apoyo,
sangrarán sus pasos.

Su despertar no es tuyo,
es exclusivamente suyo.

Si en algún momento hiciste
de su dolor tu dolor, suelta,
no te pertenece.

Sé amorosamente egoísta,
silenciosamente paciente,
amigablemente distante.

No te pierdas en ello.
Re-encuéntrate y alégrate,
porque tú sigues siendo tú.

Respetemos el camino de cada ser humano.

DEJA...
02/04/2024

DEJA...

Dirección

Monterrey

Horario de Apertura

Martes 6pm - 10pm
Miércoles 6pm - 10pm
Jueves 6pm - 10pm

Teléfono

+528112997770

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Equilibrium publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir