ConverCeaciones

ConverCeaciones Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de ConverCeaciones, Monterrey.

ConverCEAciones (CEA: Condición del Espectro del Autismo), un espacio dónde podamos compartir experiencias, dudas, cuestionamos, acerca del Autismo, inclusión, convivencia, calidad de vida, discapacidad, etc.

¡Feliz día de las madres!
10/05/2025

¡Feliz día de las madres!

Advertencia ⚠️: Mucho texto. Además es una opinión personal, que no representa el sentir o pensar de todas las personas....
28/03/2025

Advertencia ⚠️: Mucho texto. Además es una opinión personal, que no representa el sentir o pensar de todas las personas.

Reflexion previa al 2 de abril (Día mundial sobre la concienciación del autismo)

«La formación en autismo nunca se acaba y el profesional que se crea que ya la tiene, en verdad "la pierde"» Theo Peeters.

El año 2013 fue mi comienzo en el trabajo directo con personas autistas, específicamente con adolescentes, previamente sabía poco sobre el autismo, ni siquiera estaba enterado sobre los clásicos mitos, ahí comenzó mi formación y mi aprendizaje.

Ahí empecé a conocer a los jóvenes de los cuales siempre recordaré sus nombres y los momentos que vivimos. En ese momento me comprometí con lo que aprendía acerca del autismo, características, criterios diagnósticos, historia.

En ese momento para mí se volvieron primordiales los símbolos, pieza de rompecabezas, color azul, entendía que eso representaba a las instituciones que ofrecían el apoyo a las personas (en ese momento "con autismo") autistas.

Empecé a conocer y aprender los sistemas de comunicación, a deconstruir ideas sobre las interacciones, que hablar no es la única forma de comunicarse.

Todo este contexto es para poder decir que con el tiempo las ideas sobre el autismo han cambiado, al escuchar experiencias en primera persona, de los activistas autistas, ahora entiendo que no nos corresponde a nosotros, decidir que es lo que representa o no a la comunidad autista, nos corresponde a nosotros escuchar, aceptar, respetar, compartir.

Es difícil para muchas instituciones, familias, profesionales, personas en general, desaprender los símbolos que se tomaron como propios, que se consideran ya como ideales. Sin embargo es algo que se tiene que hacer, porque nos corresponde respetar las decisiones de la comunidad autista. El azul y la pieza de rompecabezas no son sus símbolos, no los representa.

Aún falta mucho, la exclusión sigue permeando todos los contextos, el 2 abril en escuelas, instituciones, trabajos, cuelgan globos azules, pero al día siguiente les niegan el acceso con la excusa de no estar preparados para ellos.

Lino Torres Silva.

25/04/2024
21/03/2024

¿Sabías qué?
Muchas personas de la Comunidad no utilizan el término Síndrome de Down debido a la historia capacitista de John Langdon Down. Por eso prefieren persona con Trisomía 21 o T21. En la comunidad prefieren mayoritariamente el lenguaje de persona primero.

Porque las personas con Trisomía 21 son más que unos calcetines cambiados... Rompamos estereotipos, aprende sobre la Trisomía 21 en primera persona.

Descripción de imagen: Imagen con texto a la izquierda y una fotografía de una persona con Trisomía 21. Texto: Ni enfermos, ni incapaces, ni especiales. Rompamos estereotipos. Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.

🖤❤️💛🤍💙💚🖤
Síguenos en Autistrad para más contenido.
Visita nuestra tienda de fidgets en Arleen Âû
[Hashtags]

31/12/2023

Dirección

Monterrey

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ConverCeaciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ConverCeaciones:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram