Instituto de Artritis "Dr. Jesús Dávila"

Instituto de Artritis "Dr. Jesús Dávila" Instituto creado para la atención de todos los pacientes con enfermedades del Sistema musculo-esque PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Qué tipo de enfermedades atienden?

R= Todo tipo de enfermedades del sistema músculo-esquelético. Por ejemplo: artritis reumatoide, Artritis juvenil, Osteoartritis (desgaste del cartílago), Fibromialgia, Nervio Ciático, entre otros.

¿Quiénes son los médicos que atienden en el Instituto? R= Dr. Jesús Enrique Dávila Mtz (Traumatología y Ortopedia)
Dra. Ma. del Carmen Salazar Vargas (Med. Interna)

¿Existe alguna edad para el tratamie

nto? R= No, cualquier persona puede recibirlo con previa valoración por el médico especialista.

¿Puedo recibir el tratamiento si tengo otras enfermedades como Diabetes o Presión alta? R= Si, se hacen ajusten al tratamiento (previa valoración por el médico especialista).

¿El desgaste de Cartílago forzosamente se tiene que operar? R= No, con el tratamiento que ofrecemos se puede evitar la cirugía en la mayoría de los casos.

¿La artritis es una enfermedad que no se cura? R= está considerada como enfermedad crónico-degenerativa pero, llevando el tratamiento, una dieta especial y ejercicio regularmente, se puede detener la enfermedad y las deformidades en la mayoría de los casos.

¿Qué son los meniscos y cómo se lesionan?Los meniscos son dos estructuras de fibrocartílago con aspecto de medialuna que...
20/08/2025

¿Qué son los meniscos y cómo se lesionan?

Los meniscos son dos estructuras de fibrocartílago con aspecto de medialuna que están dentro de la rodilla, entre el fémur y la tibia, los que permiten absorber el impacto que recibe la articulación, soportando alrededor del 40% de la carga. Actúan como “amortiguadores”, generando un incremento en la estabilidad de la articulación.

18/08/2025

Los lomitos y michis son adorables… 🐶😺
¡pero también unos loquillos con antojos mortales! 😅🐾

Algunos alimentos parecen inofensivos, pero son un NO rotundo para ellos, como:
🍳 Huevo crudo
🥔 Papa cruda (con brotes o verde)
🥜 Macadamias
🍞 Masa cruda con levadura
🧂 Mucha sal

¿Y si ya lo comió?
1️⃣ No lo regañes, ¡actúa rápido!
2️⃣ No le provoques el vómito (a menos que el vet lo indique).
3️⃣ Llama al veterinario o corre con él, y ten a la mano qué comió y cuánto.

¡Excelente día!Les compartimos nuestra plática acerca de rotura de meniscos en Sanando Dudas
15/08/2025

¡Excelente día!
Les compartimos nuestra plática acerca de rotura de meniscos en Sanando Dudas

Sanando Dudas Jueves 14 de Agosto 2025 | Televisa Monterrey

Nos vemos en un momento.
14/08/2025

Nos vemos en un momento.

Nuestra cita hoy es con el Traumatólogo, los esperamos 3 pm canal 4 y canal 8 con repetición 7pm por canal 152 de Sky.

Las tres enfermedades tienen signos en común como fiebre; dolor de cabeza, muscular y de articulaciones; y malestar gene...
12/08/2025

Las tres enfermedades tienen signos en común como fiebre; dolor de cabeza, muscular y de articulaciones; y malestar general. Sin embargo, los pacientes con chikungunya presentan ojos rojos y dolor intenso en manos, pies, rodillas y espalda, que los puede llegar a incapacitar para moverse.

El zika tiene como principal característica provocar conjuntivitis, que aparece entre los tres y 12 días después de la picadura del mosquito, junto con erupciones con puntos blancos y rojos en la piel, sensibilidad a la luz, dolor de espalda que molesta, pero no incapacita y en algunos casos aftas en la boca.

El dengue presenta dolor detrás de los ojos, manchas rojas en la piel, vómitos y, en casos graves, sangrado en encías y nariz, y dificultad para respirar.

El dengue grave puede ser mortal si no se trata a tiempo, el zika tiene una baja tasa de letalidad y la chikungunya rara vez causa la muerte.

Evite automedicarse y consulte a su médico de confianza.

11/08/2025

́ndeprensa Profeco alerta por riesgo de ingesta de imanes de un juguete de Tegu para bebés.

La Profeco, en coordinación con Tegu Holding Inc., hacen el llamado a revisión para el juego de bloques magnéticos apilables flotantes modelo STA-BGY-801T (Rainbow) y modelo STA-BTP-806T (Big Top).

Esto por riesgo de accidente, ya que los imanes incluidos en el juguete podrían desprenderse, ser ingeridos y alojarse en el sistema digestivo, provocando lesiones graves o fatales.

La Profeco vigilará el cumplimiento de la alerta.

Más información en: https://goo.su/yW1ybVR

05/08/2025

El mejor regalo en estos días de calor: cuidarlos con amor. 💙

Mantén bien hidratadas a tus hijas e hijos con agua natural.

Evita las bebidas azucaradas, su cuerpo y su futuro te lo agradecerán.

Muy buen día, les compartimos nuestra plática acerca de la condromalacia, que es una es una afección que causa dolor en ...
04/08/2025

Muy buen día, les compartimos nuestra plática acerca de la condromalacia, que es una es una afección que causa dolor en la rodilla:

Condromalacia, qué es y cómo se identifica, con el Dr. Jesús Dávila, Traumatólogo Ortopedista | Sanando Dudas Jueves 31 Julio 2025 | Televisa Monterrey

¡Nos vemos en un momento!
31/07/2025

¡Nos vemos en un momento!

Nuestra cita hoy es con el Traumatólogo para platicar acerca de la Condromalacia, que es y como se trata. Los esperamos 3 pm canal 4 y canal 8 con repetición 7 pm por canal 152 de Sky.

31/07/2025

Proteger a los bosques es tu responsabilidad y la mía. 🌲🌳🌲🌳🌲🌳🌲🌳

La purificación del aire 🌬️ y el agua 💧 son solo algunas de las tareas de árboles y plantas, así que es importante cuidar los espacios en los que aún existen.

👍 Afortunadamente, las personas guardias forestales se encargan de protegerlos y de orientarnos para no hacerle daño a la naturaleza. Todo nuestro reconocimiento para quienes realizan esta titánica labor. ¡Felicidades en su día! 🥳

La primera medida preventiva para cuidara de nuestras articulaciones es su fortalecimiento, a través de la práctica de a...
28/07/2025

La primera medida preventiva para cuidara de nuestras articulaciones es su fortalecimiento, a través de la práctica de algún deporte cuidando la técnica y nuestra postura a la hora de llevarlo a cabo, así evitaremos molestias o lesiones articulares.

¿Qué afecta las articulaciones?

Las causas por las que aparecen diferentes molestias en las articulaciones son muy variadas y tienen mucho que ver con las actividades que realizamos y/o el tipo de deporte que practicamos.

Otro de los factores que influye en las articulaciones es el sobrepeso, ya que afecta de forma directa al impacto que se produce sobre las rodillas y tobillos.

También están los factores hereditarios, ya que hay enfermedades como la artritis que en algunos casos es hereditaria y es una enfermedad degenerativa.

¿Qué ejercicios podemos realizar para fortalecer las articulaciones?

Hay varios tipos de ejercicios para fortalecer las articulaciones, aquí te compartimos tres:

Movimientos de muñeca.- Estos ejercicios son unos de los más sencillos, ya que solo debes dibujar círculos con la muñeca. De esta manera pueden ayudar a la movilidad de tus manos mientras tu mantienes la flexibilidad.
Movimientos del torso.- En esta técnica se busca que las vértebras roten un poco y se alineen unas sobre otras. Para esto, coloca las manos en tus caderas y gira todo el torso hacia un lado y hacia el otro. Este es un eercicio que puedes realizar varias veces hasta que notes un poco menos de estrés en tus músculos.
Tocar la punta del pie.- Otro ejercicio que ayuda a la movilidad de la espalda es estirarte hacia adelante con la finalidad de tocar al punta del pie. Para realizarlo debes sentarte en el piso, con las piernas juntas. Después debes llevar poco a poco tu cuerpo hacia adelante con los brazos extendidos hacia el frente hasta que toques la punta de tus pies.
Las articulaciones son muy importantes y con prevención puedes cuidarlas, recuerda analizar deporte de forma responsable, siempre bajo la supervisión de un especialista que te oriente en cuanto a las técnicas y posturas correctas y ante cualquier molestia acudir con un médico.

22/07/2025

La prevención es la mejor protección 🦺

Dirección

Padre Mier #321 Entre Cuahutémoc Y Pino Suárez
Monterrey
64000

Teléfono

+528181431363

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Artritis "Dr. Jesús Dávila" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Artritis "Dr. Jesús Dávila":

Destaque

Compartir

Categoría

Somos especialistas en tratamiento de enfermedades como Artritis, Ciática, Fibromialgia, lesiones musculares y óseas

¿Qué tipo de enfermedades atienden? R= Todo tipo de enfermedades del sistema músculo-esquelético. Por ejemplo: artritis reumatoide, Artritis juvenil, Osteoartritis (desgaste del cartílago), Fibromialgia, Nervio Ciático, entre otros. ¿Quiénes son los médicos que atienden en el Instituto? R= Dr. Jesús Enrique Dávila Mtz (Traumatología y Ortopedia) Dra. Ma. del Carmen Salazar Vargas (Med. Interna) ¿Existe alguna edad para el tratamiento? R= No, cualquier persona puede recibirlo con previa valoración por el médico especialista. ¿Puedo recibir el tratamiento si tengo otras enfermedades como Diabetes o Presión alta? R= Si, se hacen ajusten al tratamiento (previa valoración por el médico especialista). ¿El desgaste de Cartílago forzosamente se tiene que operar? R= No, con el tratamiento que ofrecemos se puede evitar la cirugía en la mayoría de los casos. ¿La artritis es una enfermedad que no se cura? R= Está considerada como enfermedad crónico-degenerativa pero, llevando el tratamiento, una dieta especial y ejercicio regularmente, se puede detener la enfermedad y las deformidades en la mayoría de los casos.