
14/08/2025
Recientemente empecé a estudiar el efecto del “phubbing” que se define como la falta de atención que prestas a las personas que tienes en frente de ti por estar frente a tus pantallas.
Lejos de parecer grave parece tan “normal” que se ve en todos lados, en casa, en restaurantes, en reuniones, en la cama.
Si es tan normal, ¿tiene el potencial de ser perjudicial?
La respuesta es SI!
Y hablemos de los hijos, el primer modelo de socialización de los hijos, son los padres, si estos padres socializan con sus hijos mediante una pantalla, llevarán este modelo de relación a todas sus relaciones.
Pero el impacto emocional verdadero es que al relacionarte así con tus hijos, les enseñas a esconder sus emociones detrás de una pantalla, pierden la capacidad de sostener la mirada al momento de ser corregidos, sus oídos pierden la sensibilidad de la entonación que utilizamos para expresarnos, en lugar de aprender a conocer el lenguaje no verbal, se expresan solo mediante emojis, gifs o memes; que si bien es la forma de comunicación actual, no es la única.
¿Cuánto tiempo te ven tus hijos con el celular en la mano?
¿Cuánto tiempo les permites tu frente a las pantallas?
¿Qué estás dispuesto a hacer para mejorarlo?