
04/07/2025
¿Por qué sobrepensamos en soledad?
Desde un enfoque funcional, cuando el ambiente deja de ofrecernos estímulos llamativos (como conversaciones, tareas, sonidos o personas), lo siguiente más accesible es lo que ya está presente en nuestro historial:
recuerdos, planes, ideas, pendientes, preocupaciones.
Eso que aparece no es “malo”, solo está cumpliendo una función: mantenernos alerta, predecir lo que puede salir mal o evitar consecuencias que en algún momento fueron importantes.
El punto no es forzarse a dejar de pensar, sino entender qué función tienen esos pensamientos en este contexto.
Y si esa función ya no es útil… abrir la posibilidad de responder diferente.
💬 ¿También te pasa? ¿Qué suele aparecer cuando te quedas solo? Te leemos sin juicio.