06/11/2024
✅️ Habla con tu hijo sobre la visita al pediatra antes de ir. Usa un lenguaje adecuado para su edad, explicando que el médico está ahí para asegurarse de que esté saludable. Puedes decir algo como:
"Vamos a ver al doctor para asegurarnos de que estás creciendo fuerte y saludable". Evita usar palabras que puedan generar miedo, como "inyecciones" o "dolor".
✅️ Si tu hijo está cansado, hambriento o de mal humor, es más probable que la visita se vuelva más estresante. Trata de programar la cita en un momento del día en que tu hijo esté descansado y bien alimentado (si es una cita de control de salud).
✅️Lleva un juguete, libro o dispositivo con videos o juegos para que tu hijo se distraiga mientras espera. A veces, el ambiente de la sala de espera puede generar ansiedad, y tener algo familiar en la mano puede ayudar a que se
✅️Es normal que algunos niños sientan miedo o ansiedad, incluso si no es su primera vez en el consultorio. Si tu hijo llora o se resiste, no te sientas mal. Mantén la calma, ofrécele consuelo y recuérdale que todo pasará pronto.
✅️Si es posible, trata de elegir un pediatra que sea amable, paciente y que tenga experiencia manejando a niños nerviosos o ansiosos. La forma en que el pediatra interactúa con tu hijo puede hacer una gran diferencia.
Dra. Flor Gallegos - Pediatra