Dra. Edna Mercadillo

Dra. Edna Mercadillo Mi trabajo es acompañarte en tu proceso terapéutico emocional y así, logres el reconocimiento de tus potencialidades, tu crecimiento y desarrollo.

(Continúo consultando por videollamada, si te es más fácil así y/o estás fuera de Monterrey.) Continúo consultando por videollamada, si te es más fácil así y/o estás fuera de Monterrey.

Cómo las vives?
16/09/2025

Cómo las vives?

Leélo!!!💕
13/09/2025

Leélo!!!💕

11/09/2025
“Dime dónde habita tu herida,para no pisar allí con torpeza,para no usar tu fragilidad como arma, para no abrir de nuevo...
11/09/2025

“Dime dónde habita tu herida,
para no pisar allí con torpeza,
para no usar tu fragilidad como arma, para no abrir de nuevo con mis actos, lo que apenas cicatriza.

Porque todo dolor es un altar y acercarse a él exige descalzarse, rendir honores y honrar con respeto.

Que nunca mis palabras toquen tu herida con venganza,
que nunca mi descuido la vuelva a hacer sangrar,
que nunca mi inconsciencia convierta tu traición tu confianza.

Dime dónde te duele y haré de ese lugar, no mi frontera, sino un lugar protegido y podré habitarlo con consciencia; lo cuidaré como quien custodia un fuego sagrado, como quien reconoce que allí la vida se partió y que por roto, ese espacio merece más ternura.

No me permitas suponer, no soy adivina, señálame tus grietas y aprenderé a caminar con respeto alrededor de ellas.

Cuando compartimos nuestras heridas, no estamos pidiendo lástima, estamos entregando un mapa: el mapa de lo que nos arde, de lo que aún sangra, de lo que todavía late con miedo…

Y así con todos los vínculos: con los hijos, con los padres, con los amigos, con la pareja, con los hermanos… Con todo ser humano que se cruce en el camino, porque nadie tiene derecho a ahondar aún más en el santuario del dolor ajeno, sin su permiso.

Que cada herida compartida se vuelva pacto: pacto de no volver la vulnerabilidad en arma de batalla, pacto de no lanzar al otro contra su propio abismo, pacto de sostener sin lastimar.

Y entonces, donde aún hay llaga, habrá especial cuidado, donde hubo miedo, yo pondré confianza; donde hubo silencio, yo regalaré claridad y compañía.

Porque amar (en todas sus formas) es ser guardián de lo que al otro le duele, es convertir la herida en brújula, el cuidado en lenguaje y la fragilidad en tierra sagrada donde florece lo humano.”

Desconozco autor, honro sus palabras, su sensibilidad.

OJO!!!!!!!!
10/09/2025

OJO!!!!!!!!

Muy claro…
10/09/2025

Muy claro…

08/09/2025
Escucha!!
08/09/2025

Escucha!!

Empatía, comprensión, cercanía…💕
07/09/2025

Empatía, comprensión, cercanía…💕

Dirección

Colinas De San Jerónimo
Monterrey
64630

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Teléfono

+528182806136

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Edna Mercadillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Edna Mercadillo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

¿Quién Soy?

Hace años, queriendo ampliar mi educación profesional, estudié la Maestría en Desarrollo Humano y durante ese periodo tuve la oportunidad de conocer algo de la Gestalt. Tema que me apasionó desde el término mismo, sin traducción exacta de su original alemán (configuración, forma) y que significa “totalidad, proceso”, por lo que al terminar la Maestría pasé a entrenarme profesionalmente como Terapeuta Gestalt. Sus principios básicos son el aquí y ahora, el darse cuenta y la responsabilidad.

Pasé por mi propio proceso Gestalt, poderlo experienciar ¡Transformó mi vida y la manera de vivirla!

Posteriormente hice otros estudios, entre ellos Terapia de Reconstrucción Experiencial, logrando así, obtener más recursos para mi trabajo.

Mi trabajo es acompañarte en tu proceso y por medio de ejercicios y diálogo logres el reconocimiento de tus potencialidades, tu crecimiento y desarrollo.