16/11/2022
😭Doctor tengo mucho miedo! Qué es éste virus, es nuevo? Nunca lo había escuchado, y si mi bebé lo tiene? 🔰Qué hago para protegerlo?
🔻Últimamente se ha estado generando un gran miedo en redes sobre el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y aunque se tienen que tomar precauciones, no debemos entrar en pánico. Hay que saber que NO es un virus nuevo, ha existido toda la vida, se presenta con más frecuencia en otoño e invierno y en su mayoría produce sólo resfriados leves. 🤧
🦠 Forma de contagio y síntomas🦠
Cómo cualquier virus respiratorio, por contacto con secreciones de una persona enferma y causa síntomas como fiebre, moco, tos, silbidos en el pecho al respirar, falta de energía y apetito.
👶🏻Sólo le da a los niños?👶🏻
NO, todos nos podemos contagiar y reinfectarnos año tras año. Aunque lo común es que en niños mayores de 2 años y adultos sanos se presenten muy pocos síntomas.
🦠Quien tiene más riesgo de contagiarse?🦠
Niños que van a guardería, niños que tienen hermanos mayores, ancianos. 🚬NIÑOS EXPUESTOS AL HUMO DE CIGARRO.
❌Y por qué algunos niños ahora se están complicando?
Todo parece indicar que estos 2 años de pandemia con niños que salieron poco y se enfermaron poco, ha debilitado de forma natural nuestro sistema de defensas.
⚠️DATOS DE ALARMA⚠️
•Fiebre que no cede o en menores de 3 meses
•Coloración morada en boca o manos
•Síntomas de deshidratación, no come y no hace pipí.
•Dificultad respiratoria, costillas marcadas, aleteo de nariz.
✅Como saber si tengo VSR?✅
Aunque no es indispensable saber cuál es el virus causante, solo en aquellos bebés que veamos mala evolución o que requieran internamiento, hay una prueba llamada panel viral respiratorio, que nos podrá decir si lo tenemos.
⚠️Personas de alto riesgo⚠️
Bebés prematuros, bebés que necesitaron oxígeno al nacer, bebés y personas con enfermedades pulmonares crónicas o cardiopatías, ante el menor signo de enfermedad acércate a la consulta.
▪️También menores de 6 meses, niños con sistema inmune débil debido a enfermedades, así como mayores de 65 años.▪️
💊Cómo se trata?💉
Aún no existe vacuna ni tratamiento definitivo, por eso es importante tener nuestra cartilla de vacunación completa y protegerse con las medidas de higiene correctas como el uso de cubrebocas, lavado de manos, ventilar habitaciones, etc…
👨🏻⚕️ Acude a tu médico, recuerda que los antibióticos NO quitan mocos, tos ni fiebre, NO automediques.
📍Torre Alterna, 5to piso, consultorio 504.
Av. Hidalgo #1910, Col. Obispado
☎️Citas al: 81 1769 5792
•Doctor Carlos Mercado•
“Juntos por el cuidado de tus niños”