Dr. Carlos Mercado / Pediatra Neonatólogo

Dr. Carlos Mercado / Pediatra Neonatólogo Hola! PREVIA CITA

Soy el Doctor Carlos Mercado, especialista en Pediatría para niños y adolescentes, así como en Neonatología para prematuros y bebés en sus primeros 30 días de vida.
�A favor del apego materno y Lactancia Materna

SamaraSamara nació de 28 semanas de gestación, pesando 980 gramos de esperanza.Una bebé muy deseada por sus papás, con u...
04/04/2025

Samara
Samara nació de 28 semanas de gestación, pesando 980 gramos de esperanza.
Una bebé muy deseada por sus papás, con un embarazo muy complicado.

Después de 2 meses de estar hospitalizada, con muchos altibajos, por fin hoy Samara se va a casa con su familia, que la esperaba con los brazos abiertos, sabiendo que estaba muy bien cuidada por todo el personal de enfermería y de residentes del hospital que ya forma parte de su historia.

Muchas gracias a todos los que participaron en esta historia .anest .alvarado80 .ananeuropediamty

Sin la ayuda de todos y sobre todo sin la voluntad de Samara y de sus papás, esto no hubiera sido posible, bienvenida al mundo💙

(Todas las fotos con permiso de sus papás)

Muchas felicidades a Regina por su graduación de la Unidad de cuidados intensivos, después de largos 72 días de internam...
24/09/2024

Muchas felicidades a Regina por su graduación de la Unidad de cuidados intensivos, después de largos 72 días de internamiento, habiendo nacido prematura y con sus 900 gramos, hoy por fin se va a casa con su mamá y sus abuelos.

Muchas gracias por la confianza en todo el equipo.

Gracias al por confiar en nuestro trabajo y poner sus pacientes en nuestras manos, y a todos los médicos, residentes, enfermeras del por su excelente desempeño.alvarado80 .marco

Terminando nuestro último día de consulta de este 2022, muchas gracias a todos ustedes por confiar en nuestras manos la ...
31/12/2022

Terminando nuestro último día de consulta de este 2022, muchas gracias a todos ustedes por confiar en nuestras manos la salud de quienes más aman.
Este próximo año espero seguir contando con su confianza, preferencia y cariño, y brindarles siempre la mejor atención.
Feliz año 2023

🐘 A todos mis pacientes y colegas, les deseo una muy feliz navidad y un próspero Año Nuevo en compañía de su familia y s...
25/12/2022

🐘 A todos mis pacientes y colegas, les deseo una muy feliz navidad y un próspero Año Nuevo en compañía de su familia y seres queridos.

Gracias por su confianza y espero éste próximo año seguir brindándoles la mejor de la atenciones.

💙

•Doctor Carlos Mercado•
“Juntos por el cuidado de tus niños”

“Hasta la persona más pequeña tiene la fortaleza de un gigante” 👶🏻💜✨Feliz día a todos esos pequeñitos que han o están pa...
17/11/2022

“Hasta la persona más pequeña tiene la fortaleza de un gigante” 👶🏻💜

✨Feliz día a todos esos pequeñitos que han o están pasando por éste proceso, por luchar cada día para salir adelante, iluminar la vida de otros y demostrarnos que están aquí para aprender, crecer y amar. 💜

🕊Recuerdo también a todos los que a pesar de su lucha, hoy no están con nosotros.


👏🏼A los padres de familia, para ustedes que antes de tiempo y tal vez de la forma menos esperada recibieron el amor más grande en sus vidas, toda mi admiración y reconocimiento por su esfuerzo, dedicación e infinito amor que le han dado a sus bebés. Para mí, siempre será un placer acompañarlos en éstos momentos, resolver sus dudas y ser partícipe de sus logros y progresos.

❣️Y abrazo grande a todas las familias que en éstos momentos tienen a su bebé en alguna Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).


🔸¿Qué es un nacimiento prematuro?
Todo bebé que nace antes de completar 37 semanas de gestación. Recordemos que 1 de cada 10 bebés en el mundo, son prematuros.


•Doctor Carlos Mercado•
“Juntos por el cuidado de tus niños”

😭Doctor tengo mucho miedo! Qué es éste virus, es nuevo? Nunca lo había escuchado, y si mi bebé lo tiene? 🔰Qué hago para ...
16/11/2022

😭Doctor tengo mucho miedo! Qué es éste virus, es nuevo? Nunca lo había escuchado, y si mi bebé lo tiene? 🔰Qué hago para protegerlo?

🔻Últimamente se ha estado generando un gran miedo en redes sobre el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y aunque se tienen que tomar precauciones, no debemos entrar en pánico. Hay que saber que NO es un virus nuevo, ha existido toda la vida, se presenta con más frecuencia en otoño e invierno y en su mayoría produce sólo resfriados leves. 🤧

🦠 Forma de contagio y síntomas🦠
Cómo cualquier virus respiratorio, por contacto con secreciones de una persona enferma y causa síntomas como fiebre, moco, tos, silbidos en el pecho al respirar, falta de energía y apetito.

👶🏻Sólo le da a los niños?👶🏻
NO, todos nos podemos contagiar y reinfectarnos año tras año. Aunque lo común es que en niños mayores de 2 años y adultos sanos se presenten muy pocos síntomas.

🦠Quien tiene más riesgo de contagiarse?🦠
Niños que van a guardería, niños que tienen hermanos mayores, ancianos. 🚬NIÑOS EXPUESTOS AL HUMO DE CIGARRO.

❌Y por qué algunos niños ahora se están complicando?
Todo parece indicar que estos 2 años de pandemia con niños que salieron poco y se enfermaron poco, ha debilitado de forma natural nuestro sistema de defensas.

⚠️DATOS DE ALARMA⚠️
•Fiebre que no cede o en menores de 3 meses
•Coloración morada en boca o manos
•Síntomas de deshidratación, no come y no hace pipí.
•Dificultad respiratoria, costillas marcadas, aleteo de nariz.

✅Como saber si tengo VSR?✅
Aunque no es indispensable saber cuál es el virus causante, solo en aquellos bebés que veamos mala evolución o que requieran internamiento, hay una prueba llamada panel viral respiratorio, que nos podrá decir si lo tenemos.

⚠️Personas de alto riesgo⚠️
Bebés prematuros, bebés que necesitaron oxígeno al nacer, bebés y personas con enfermedades pulmonares crónicas o cardiopatías, ante el menor signo de enfermedad acércate a la consulta.

▪️También menores de 6 meses, niños con sistema inmune débil debido a enfermedades, así como mayores de 65 años.▪️

💊Cómo se trata?💉
Aún no existe vacuna ni tratamiento definitivo, por eso es importante tener nuestra cartilla de vacunación completa y protegerse con las medidas de higiene correctas como el uso de cubrebocas, lavado de manos, ventilar habitaciones, etc…

👨🏻‍⚕️ Acude a tu médico, recuerda que los antibióticos NO quitan mocos, tos ni fiebre, NO automediques.

📍Torre Alterna, 5to piso, consultorio 504.
Av. Hidalgo #1910, Col. Obispado

☎️Citas al: 81 1769 5792

•Doctor Carlos Mercado•
“Juntos por el cuidado de tus niños”


🔻Estamos en temporada 2022-2023 de influenza y en las últimas semanas hemos visto cada vez mas casos de personas contagi...
02/11/2022

🔻Estamos en temporada 2022-2023 de influenza y en las últimas semanas hemos visto cada vez mas casos de personas contagiadas. 🦠

🔸Pero, ¿Que es? La influenza es una infección aguda del tracto respiratorio que se transmite por medio de las gotias de saliva expulsadas al toser, hablar o estornudar o por contacto cercano.

❌COMPLICACIONES ❌
•Sinusitis (leve)
•Infecciones de oído (leve)
•Neumonía (grave)
•Bronquitis (grave)
•En algunos casos la muerte

🌀SÍNTOMAS 🌀
•Fiebre repentina entre 39º y 40º difícil de controlar
•Vómito y Diarrea (Más común en niños que adultos)
•Dolor muscular y de cabeza
•Cansancio y debilidad
•Dolor de garganta
•Cuerpo cortado
•Mocos y tos

🟢PREVENCIÓN 🟢
•Uso de cubrebocas
•Hidrátate y aliméntate sanamente
•Lávate las manos frecuentemente
•No compartas alimentos, cubiertos o utensilios
•Cúbrete con la parte interna del brazo al toser o estornudar.
•Si sospechas que tu hijo tiene influenza NO los envíes a la escuela / guardería
•Vacúnate cada inicio de la temporada de influenza (octubre).

💡TODOS podemos contraer el virus incluso estando sanos, sin embargo los niños menores de 5 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y mayores a 60 años son quienes más riesgo tienen de contagio.

💉Entonces ¿Me debo vacunar?
✅ SI ! Mayores a 6 meses de vida pueden aplicarse la vacuna de la influenza. En los niños, si es la primera vez que se van a vacunar vs influenza deben ser DOS dosis con un mes de intervalo entre cada una.

🥴Doctor pero tengo tos y mocos, como quiera funciona?
✅Claro, éstos síntomas no contraindican la aplicación de la vacuna.

😱Y si tengo asma?
✅Aún con asma, SI se recomienda vacunarse contra la influenza anualmente.

💡NO es necesario esperar entre vacunas, se puede aplicar de manera simultánea con otras, incluyendo vacuna de COVID. 🦠

❌La vacuna NO causa resfriado, gripe o influenza.❌

✅En el consultorio contamos con vacuna contra la influenza, del laboratorio más reconocido, marca fluzone tetravalente

📍Torre Alterna, 5to piso, consultorio 504.
Av. Hidalgo #1910, Col. Obispado

☎️Citas al: 81 1769 5792


14/10/2022

- Doctor-, Tomasito tiene casi tres años y no habla nada, hace berrinche todo el tiempo. No juega con otros niños ni le interesan los juguetes. No interactúa con otras personas, no tiene paciencia ni tolerancia-, me dijo una señora muy preocupada. El Tomasito en cuestión estaba frente a mí, hurgando desesperadamente en el bolso de su mamá, buscando algo que no encontraba.

Su madre continuó: - Me dijo la psicóloga de la estancia infantil que lo llevara ya con un especialista, porque de seguro tiene algún trastorno. Autismo, o algo así-.
Mientras, Tomasito seguía buscando y buscando algo en la bolsa de su mamá. Inferí que buscaba el celular.

Lo que su mamá no me dijo hasta que se lo pregunté varias veces, es que Tomasito todo el día trae celular. Desde que era bebé, cada vez que lloraba su papá le ponía el celular frente a la cara, luego, cuando el niño fue capaz de tomar la pantalla entre sus manos, no la soltó jamás. Ni siquiera ve televisión. No le interesa. La televisión no le proporciona las descargas de dopamina inmediatas y repetitivas que le ofrece el celular. El niño solamente con el celular se calma. Es ya un adicto. Se lo dieron demasiado pronto, demasiado temprano. En el momento biológico en que él necesitaba la interacción humana para el desarrollo de las habilidades sociales primarias, sólo contó con el celular.

Tomasito y su familia tenían un verdadero problema. Digo “tenían” porque ya no lo tienen o lo están resolviendo. El psicólogo que los atendió (hablo en plural, porque atendió a toda la familia), no se anduvo por las ramas. Le quitó el teléfono al pequeño y todas las pantallas. Se lo quitó de golpe, sin piedad, diríamos. La de berrinches que se armaron sería tema para una serie de Netflix.

Hoy, luego de seis meses de ayuno de pantallas, Tomasito parece otro niño. Aunque tímido, ya habla bastante, sonríe y es capaz de interactuar con las personas. Se entretiene con el Elmo en patineta que hay en mi consultorio y; no. No era autismo. Era el celular.

Se los dejo de tarea.

Por cierto, gracias al psicólogo de Tomasito, por su sentido común, tan poco común en estos días.

Hoy se va a casa Carolina✨Después de un largo internamiento de 48 días, y demostrándonos que a veces pese a todo pronóst...
24/08/2022

Hoy se va a casa Carolina✨Después de un largo internamiento de 48 días, y demostrándonos que a veces pese a todo pronóstico los bebés prematuros son increíbles y capaces de recuperarse.

🙏🏽Muchas gracias a sus papás y por su confianza, y a todo el equipo del hospital conchita, enfermeras, inhaloterapia y médicos, por su ayuda en este caso, en especial al doctor .luisgportales por confiar en nuestro trabajo para los casos complejos, así como a .alvarado80 por su apoyo y expertiz puesto en éste caso 🤍👨🏻‍⚕️🧑🏻‍⚕️

Después de 84 días de un largo y difícil internamiento, Sebastián se va a casa con sus papás.Pocas cosas son tan difícil...
24/06/2022

Después de 84 días de un largo y difícil internamiento, Sebastián se va a casa con sus papás.

Pocas cosas son tan difíciles para un padre como ver a su pequeño en un área de terapia intensiva, gracias a Sergio y Mónica por su confianza.

Muchas gracias a todo el equipo de médicos y enfermeras que trabajamos juntos para poder entregar a este pequeño a sus papás el día de hoy.

🐘💙

⚠️Hay que estar alerta pero no alarmarse.🔸¿Qué es la hepatitis?🔸Es una enfermedad del hígado, que produce inflamación y ...
18/05/2022

⚠️Hay que estar alerta pero no alarmarse.

🔸¿Qué es la hepatitis?🔸
Es una enfermedad del hígado, que produce inflamación y alteración de la función del mismo, nos ha acompañado desde que somos humanos, por muchas causas, medicamentos, alcohol, virus, bacterias, parásitos, autoinmune, etc.

🔹¿Qué hace diferente a ésta hepatitis?🔹
Que al momento no sabemos la causa exacta a ciencia cierta, lo que se sabe es que NO es de los virus típicos de hepatitis a,b,c,d,e.
Según los informes más confiables, está relacionado a un adenovirus, éste cual no es nuevo, pero su relación con este tipo de hepatitis si lo es.

🔸¿Tiene relación con COVID?🔸
Aunque es una teoría que se está estudiando, aún no se sabe a ciencia cierta, se habla de un súper antígeno relacionado a una infección previa por COVID en los niños, pero mientras no se tenga más información no podemos afirmarlo. 🦠

💡 Lo que si sabemos hasta el momento es que NO está relacionado con la vacunación materna para la COVID, NO SUSPENDAS TU LACTANCIA!!! 🤱🏽

¿Puedo vacunar a mis niños para protegerlos de esta nueva hepatitis? 💉👶🏻
Desafortunadamente aún no tenemos vacuna para el adenovirus.
Pero no olvides que SI existe vacuna para hepatitis B con dosis al nacer y después con las dosis que van incluidas en la vacuna hexavalente (2,4,6 y 18 meses)
También existe vacuna para hepatitis A, que se encuentra fuera de la cartilla de vacunación y se aplica la primer dosis después de los 12 meses (de preferencia a los 15 meses)

🔸¿Cuáles son los síntomas?🔸
Vómito, diarrea, dolor abdominal intenso, coloración amarilla en la piel o en los ojos, heces blancas u o***a oscura. 😵‍💫
Hasta el momento se ha observado que no desarrollan fiebre.

📍Torre Alterna, 5to piso, consultorio 504.
Av. Hidalgo #1910, Col. Obispado

☎️Citas al: 81 1769 5792

•Doctor Carlos Mercado•
“Juntos por el cuidado de tus niños”


📣Este tema es una de las causas de más estrés para los papás en los primeros meses de vida del bebé. ⚠️Pero, ¿Qué debo s...
06/05/2022

📣Este tema es una de las causas de más estrés para los papás en los primeros meses de vida del bebé.

⚠️Pero, ¿Qué debo saber?

Primero el reflujo no es una enfermedad en si, es un síntoma que algunas veces indica algunas enfermedades, pero la mayoría de las veces es solo inmadurez digestiva y parte del proceso normal de cada bebé. 👶🏻

Es súper importante diferenciar entre regurgitación y vómito.

🔹La regurgitación es cuando la leche sale regularmente poco tiempo después de comer, sin esfuerzo y en cantidades pequeñas o moderadas.

🔸El vómito casi siempre se acompaña de una arcada, el esfuerzo abdominal que se hace al vomitar, lo que conocemos como "ascos" y regularmente es más abundante.

Recuerden que existe el bebé vomitador feliz, aquél niño que regresa leche frecuentemente pero sigue subiendo de peso, no tiene dolor abdominal ni diarrea y come sin problema 👶🏻☺️

En la mayoría de las veces el reflujo no necesita mayor tratamiento. Solo algunos cambios en la forma de alimentar o de la postura. 👩🏻‍🍼

🤷🏻‍♀️¿Qué puedo hacer para disminuir los episodios de reflujo?

✅Fraccionar las tomas, es decir, darle tomas más pequeñas cada menos tiempo.
✅Postura vertical del bebé al amamantar
✅Lactancia Materna Exclusiva
✅Practicar el porteo ergonómico
✅Acostar al bebé boca arriba

❌Colchón anti reflujo
❌Dietas para la lactancia
❌Acostar al bebé inmediatamente después de cada toma
❌Diluir la fórmula más de lo recomendado

De igual forma, cada que un bebé tiene reflujo, amerita una valoración por el pediatra, primero hay que descartar las enfermedades y después iniciar tratamiento. 💊👨🏽‍⚕️

🔻¿Te gustaria más información sobre este tema?🔺


📍 Torre Alterna, 5to piso, consultorio 504.
Av. Hidalgo #1910, Col. Obispado.

☎️Citas al: 81 1769 5792

•Doctor Carlos Mercado•
“Juntos por el cuidado de tus niños”


Dirección

Monterrey

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Carlos Mercado / Pediatra Neonatólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Carlos Mercado / Pediatra Neonatólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría