09/01/2024
La técnica analítica y el límite de lo analizable.
El límite de aquello que puede entrar al dispositivo analítico se produce en el dispositivo mismo, no es un a-priori.
No existe que podamos decir que hay un caso que no sea abordable por el método analítico, ese límite debe producirse en el dispositivo mismo.
No hay casos inanalizables antes de pasar por ahí.
Aquello que puede lograrse en el espacio analítico no lo sabemos de antemano, lo cual permite que nos abramos a sus condiciones de posibilidad antes de que las cerremos.
Esas condiciones pueden no haberse producido en algún momento y sin embargo abrirse en otro corte temporal en la vida del sujeto, sujeto en tanto aquello que emerge de la intervención analítica, acontecimiento que no podemos augurar de antemano.
Melanie Klein tuvo en su práctica esa premisa cuando se decidió a atender pacientes infans, es decir sin disponer aún de una palabra articulada.
Es así que pudo crear otra técnica para abrir el campo de lo analizable, el juego. Sin reducir el juego a una técnica.
Entonces el dispositivo que permitirá que el analista entre en juego, valga la redundancia, cuestión que tendrá diversas conceptualizaciones según el marco referencial que tomemos, se armará con la técnica que sea posible para ese caso en particular.
La idea es no fetichizar la técnica, sino que ésta debe ser aquello que el analista ofrece para luego dejarse tomar y verificar los límites de lo analizable. Lo cual se lleva muy bien con la consigna de Lacan,
“no hay cura tipo”