05/06/2024
Estaba leyendo un post que sin ser el objetivo, me inspiró.
La persona hablaba sobre su detox de la plantita 🌱; comentaba que la primera semana tuvo insomnio y muy poco apetito, y la segunda, mucha sed. Ya las otras dos semanas, fueron más llevaderas. Su plan es dejar el consumo por 2 o 3 meses. No lo deja por completo porque sí disfruta de los efectos y lo que en ella provoca. PERO SÍ, su plan es replantear su relación con la María.
ES CURIOSO porque alguna vez platicando con un amigo que estaba dejando las harinas y el azúcar (añadido y natural); contaba que las primeras dos semanas, literalmente le estaba llevando la fregada. Sudoración; dolores de cabeza; boca seca, etc.
DICEN los que saben, que el azúcar añadido es la dr0ga más normalizada; cancerígena y difícil de dejar. Parece inofensiva pero, crea adicción, y un sinfín de enfermedades.
Lo que puede dejar en segundo lugar, a la Nicotina; Cafeína; THC; Alcohol... y bueno, todo lo que ya sabemos que químicamente altera nuestro organismo.
Así, podemos perder el tiempo preocupados por "no caer" en eso que vemos como muy maligno, en vez de corregir lo que realmente nos afecta de nuestro día a día.
En otro caso que conozco, una persona dejó el cereal de caja porque lo consumía todas las mañanas como desayuno, hasta que se convirtió en Mamá y no quiso darle ese ejemplo a sus hijos. Cambió a la avena mañanera, acompañada de fruta. ¿Qué le han estado diciendo? Que la avena es dañina para el cuerpo "porque contiene lecitinas". ¡¿Es en serio?! En todo podemos encontrar un riesgo.
Una realidad es que no somos perfectos, y conviene entender que nunca lo seremos.
Personas que jamás han fumado, mueren de enfisema pulmonar.
Gente que cuida su alimentación a la máxima, padece cáncer.
Los que mueren de cirrosis, sin haber tomado.
Quienes toman medicamentos "para mejorar su salud", y como consecuencia, se enferman del hígado.
Todos vamos para allá. Antes o después; eso NO LO DECIDES TÚ. Porque hasta un accidente te puede sorprender. Lo sabemos.
Hay qué cuidar lo que toca. Ahí, en el día a día. En tu contexto, que no es el mismo que el de los demás.
Reconoce tus demonios internos, TODOS LOS TENEMOS. Y tus "bad romance", les dice mi hermana. El cigarro... el alcohol... el cereal de caja... la maría... el azúcar añadido..todas las anteriores? ¿Cuál es? DESDE AHÍ, aborda. Y no quites rotundamente si no es tu intención, pero mejora tu relación siendo consciente del consumo. Haciendo detox, equilibrando.
Vive y deja vivir. ❤️
*****na **d