Consulta Dulce Cabrera

Consulta Dulce Cabrera Paquetes de Terapia disponibles, pide informes.

05/06/2024

Estaba leyendo un post que sin ser el objetivo, me inspiró.

La persona hablaba sobre su detox de la plantita 🌱; comentaba que la primera semana tuvo insomnio y muy poco apetito, y la segunda, mucha sed. Ya las otras dos semanas, fueron más llevaderas. Su plan es dejar el consumo por 2 o 3 meses. No lo deja por completo porque sí disfruta de los efectos y lo que en ella provoca. PERO SÍ, su plan es replantear su relación con la María.
ES CURIOSO porque alguna vez platicando con un amigo que estaba dejando las harinas y el azúcar (añadido y natural); contaba que las primeras dos semanas, literalmente le estaba llevando la fregada. Sudoración; dolores de cabeza; boca seca, etc.

DICEN los que saben, que el azúcar añadido es la dr0ga más normalizada; cancerígena y difícil de dejar. Parece inofensiva pero, crea adicción, y un sinfín de enfermedades.
Lo que puede dejar en segundo lugar, a la Nicotina; Cafeína; THC; Alcohol... y bueno, todo lo que ya sabemos que químicamente altera nuestro organismo.
Así, podemos perder el tiempo preocupados por "no caer" en eso que vemos como muy maligno, en vez de corregir lo que realmente nos afecta de nuestro día a día.

En otro caso que conozco, una persona dejó el cereal de caja porque lo consumía todas las mañanas como desayuno, hasta que se convirtió en Mamá y no quiso darle ese ejemplo a sus hijos. Cambió a la avena mañanera, acompañada de fruta. ¿Qué le han estado diciendo? Que la avena es dañina para el cuerpo "porque contiene lecitinas". ¡¿Es en serio?! En todo podemos encontrar un riesgo.
Una realidad es que no somos perfectos, y conviene entender que nunca lo seremos.

Personas que jamás han fumado, mueren de enfisema pulmonar.
Gente que cuida su alimentación a la máxima, padece cáncer.
Los que mueren de cirrosis, sin haber tomado.
Quienes toman medicamentos "para mejorar su salud", y como consecuencia, se enferman del hígado.
Todos vamos para allá. Antes o después; eso NO LO DECIDES TÚ. Porque hasta un accidente te puede sorprender. Lo sabemos.

Hay qué cuidar lo que toca. Ahí, en el día a día. En tu contexto, que no es el mismo que el de los demás.
Reconoce tus demonios internos, TODOS LOS TENEMOS. Y tus "bad romance", les dice mi hermana. El cigarro... el alcohol... el cereal de caja... la maría... el azúcar añadido..todas las anteriores? ¿Cuál es? DESDE AHÍ, aborda. Y no quites rotundamente si no es tu intención, pero mejora tu relación siendo consciente del consumo. Haciendo detox, equilibrando.

Vive y deja vivir. ❤️

*****na **d

¿Por qué nos enseñan que los demás son los malos? Y peor, ¿por qué buscamos compadecernos o victimizarnos? Son trampas d...
15/05/2024

¿Por qué nos enseñan que los demás son los malos? Y peor, ¿por qué buscamos compadecernos o victimizarnos? Son trampas del ego. TÚ TAMBIÉN ERES TÓXICO EN TU FORMA. Y también es de sabios (y valientes) conocer cómo.

No puedes vivir todo el tiempo pensando que tú estás bien, y los demás, no. Que tú eres inocente, y los demás no. Que tú eres pulcro, y los demás no. Eso solo te vuelve irresponsable, y sí, también una persona tóxica.

¿Identificas cuándo te vuelves así para los demás?

  TODOS DEBEMOS SABER LAS DISTINTAS FORMAS Y CAMINOS QUE TOMAMOS PARA CAER EN LA MALA COSTUMBRE DE ODIARNOS A NOSOTROS M...
28/04/2024

TODOS DEBEMOS SABER LAS DISTINTAS FORMAS Y CAMINOS QUE TOMAMOS PARA CAER EN LA MALA COSTUMBRE DE ODIARNOS A NOSOTROS MISMOS, E IMPEDIRNOS EL ÉXITO Y LA FELICIDAD.

SENT FROM MY IPHONE.

Encontré esto en redes. Entiendo que en el mundo actual hay más consciencia respecto a los espacios destinados para cada...
22/04/2024

Encontré esto en redes. Entiendo que en el mundo actual hay más consciencia respecto a los espacios destinados para cada cosa y que se está trabajando en que la sociedad se sensibilice más respecto al trato e importancia que se les da a los animales. PERO sí me vuela un poco la cabeza ver esto. ¿Por qué? Porque muchas veces es simplemente una estrategia de mercado $$ que al final del día tiene una intención fría, en vez de que realmente sea por una importancia que se le da a esto.
Y por otro lado, el pensar en que las personas que lo hacen y quiénes lo aplauden, TAMBIÉN FUERON NIÑOS.
No sé cómo haya sido su infancia pero, de mi generación para atrás crecimos en una sociedad adulto-centrista. Cosa que hoy en día TAMBIÉN se está buscando modificar. ME RESULTA INTERESANTE que separamos los conceptos "niño" y "mascota", cuando entre ellos coexisten perfectamente. Un niño por lo general busca el contacto con los animales, y los 🐕 perritos, al menos, mientras no se vean lastimados, suelen ser en su mayoría muy cordiales. ENTONCES, ¿por qué la sociedad tiende a separar una cosa de la otra? Se crean guerras muy extrañas. En este caso, animales vs niños. Me suena tan absurdo. Somos más los adultos que entran en ese tipo de cuestiones. Sí qué el mundo ha ido cambiado, y en algunos asuntos no necesariamente para bien.
Leí tantos comentarios: "si tú no quieres soportar a mi perro, yo tampoco tengo qué soportar a tu niño"; "si sus niños tienen espacios especiales, ¿por qué no nuestros animales?"; "dirán lo que quieran, pero yo prefiero mil veces a un perrito que a los humanos". Es que, de verdad, es algo que sigo procesando... esa comparación; esa lucha, todo.
Tengo la teoría de que todos necesitamos ser padres para evolucionar como especie humana. Porque tener hijos te cambia la perspectiva del mundo y de la vida por completo.
Se que antes de ser Mamá esto no me despertaría un sentimiento de indignación, como sucede ahora.

Disculpa si me veo con un pensamiento muy dinosaurio. Créeme que estoy tratando de comprender esto lo mejor posible. Sigo en ello, tenme paciencia.

🤡
07/04/2024

🤡

Anoche muy jiji jaja, celebrando al Marido en su cumple. Desvelandonos hasta las casi 3am.Hoy con dolor de cuerpo y sueñ...
04/04/2024

Anoche muy jiji jaja, celebrando al Marido en su cumple. Desvelandonos hasta las casi 3am.
Hoy con dolor de cuerpo y sueño en extremo. 🫠🤡

☕️

04/04/2024

✨️El gateo tiene múltiples beneficios. Por eso es recomendable favorecerlo lo más que se pueda; independientemente de si bebé presenta curiosidad por caminar.
☝🏼Recuerda que una vez que camina, ya no hay vuelta atrás, y que el gateo es un hito muy importante en el desarrollo.

Se cuenta que Danna , mejor conocida como Danna Paola , lloró en público en el Tecate Pal norte, 2024, argumentando que ...
01/04/2024

Se cuenta que Danna , mejor conocida como Danna Paola , lloró en público en el Tecate Pal norte, 2024, argumentando que no se sentía bien consigo misma y que por eso había pedido ser nombrada solamente "Danna". ¿Realidad o victimismo?

Cuando un narcisista se ve evidenciado suele acudir a la manipulación por medio de adoptar una postura de víctima, para de esta forma "despistar al enemigo" y que sus actos sean justificados. Entonces, ahí se perpetua el ciclo. Siguen agrediendo; manipulando/mintiendo y abusando de los demás, para después victimizarse.

En un mundo virtual donde todos estamos en la mira. Es común que las malas actitudes de los artistas sean expuestas.

🫠
01/04/2024

🫠

Volví a ver "The joker" y además de que me volvió a gustar, hoy que soy Madre, me dejó reflexionando en lo importante qu...
01/04/2024

Volví a ver "The joker" y además de que me volvió a gustar, hoy que soy Madre, me dejó reflexionando en lo importante que es este rol para la CORDURA del mundo.
Somos la principal conexión con la vida; a través de nosotros un bebé se nutre física Y EMOCIONALMENTE. Por tanto, todo lo que hagamos y vivamos durante el embarazo influye en esa pequeña psiqué que se está formando. Entonces, cuando nace, es a través de nosotros que ese ser va interiorizado el mundo y desarrollando un concepto de lo que es estar con vida.
- Aquí no estoy hablando del Padre porque la película me llevó a enfocarme en la función Materna. Pero, claro que ellos también tienen importancia.-
Dicho esto. Imaginen cómo se siente un bebé abandonado. El bebé no sabe que está siendo abandonado, pero sí lo siente. Llora de hambre; frío; necesidad de abrazos y arrullo; de confort, y no se le está atendiendo, ¡claro que lo siente! Un bebé arrancado de su Mamá y regalado, también lo siente.
Un niño adoptado por una Madre que sufre de alucinaciones y tiene trastorno narcisista de la personalidad, ¿cómo crecerá?
Cuando Arthur Fleck descubre quién es su Madre en realidad y la deja de vulnerar, es que termina de caer en la locura. La "muerte en vida"; porque te desconecta de la vida, pero tu cerebro y cuerpo siguen funcionando normal.
Sí. El abus0 y maltrato infantil al que se vio sometido; la negligencia de su Madre adoptiva y las injusticias que la película te va reflejando, lo tienen al borde, sin embargo, idealizar a su Madre lo mantenía "contenido". Y cuando rompió está burbuja, se fragmentó. Justo ahí, nació, el "Joker". Que refleja un, "no me quisieron por las buenas, cuando fui un inocente bebé que llegó al mundo; entonces, me valorarán por las malas." Ahí es cuando sintió el reconocimiento e importancia que tanto necesitó desde temprana edad.

Hay muchas personas en el mundo que idealizan y justifican a su Madre, a pesar de las fallas que sin duda todas cometemos porque no somos perfectas (sin embargo, hay niveles), y que al final del día es lo que nos mantiene de alguna manera "cuerdos". Porque entonces, surge algo más o menos así: si pierdo a mi Madre, ¿quién soy? Sin ese origen... sin esa fuente que me conecta con el mundo y la vida..? Mejor digo que ella me dio la vida; que ella me salvó, dependiendo el caso. Que ella lo es todo para mi, y hasta temo perderla. En vez de ver... la locura que como yo, ella también padece; porque ella fue quien me enseñó a vivirme de esta manera.

En la película, Arthur, a pesar de no ser hijo biológico de su Madre, también sufre alucinaciones, incluso antes de ese expediente que lo llevó a descubrir quién era ella, ¿por qué? Porque la locura también se aprende. Se adopta como un estilo de vida. Tú creces viendo a tu Madre haciendo locuras, y lo vas a normalizar e incluso lo puedes llevar a tu vida, porque es lo que conoces. Y el concepto "locura" abarca muchas cosas. No solo alucinaciones.
Puede traducirse en temores que te sobrepasan; ansiedad; depresión; bipolaridad; obsesibidad; ser hipocondríaco; alcoholismo; bulimia, y muchas cosas más. Que tienen como trasfondo un origen que muchas veces lleva, así es, a la Madre.
Por eso muchas personas temen a la Terapia, porque es nadar en aguas profundas que llevan a entender el origen de... y eso no es nada cómodo y sí, duele. Pero, hacerlo con un psicoterapeuta es garantía de que no te rompas y de que "renazcas" pero no en el joker, sino en algo más evolucionado y sobretodo, sano.
Y claro, abrir esa caja de pandora SIN un acompañamiento PROFESIONAL, te puede llevar a fragmentarte. Por eso, insisto en que antes de inscribirte a un cursito de... o considerar la ayahuasca, etc. Hagas terapia al menos 1 o 2 años antes.

Al final, como se dijo mucho en su momento, todos podemos ser el Joker. En la película se ve cómo todos portan sus máscaras de payasos, identificados con la revolución hacia el sistema que entendieron que Arthur había iniciado. Pero, a él eso poco le importaba, él solo quería sentirse alguien. Lo explicó en una frase, "por mucho tiempo tuve duda de si existía, y ahora se que sí. Sí existo."
En este caso, la injusticia del sistema, representaba a su Madre tanto biológica que lo abandonó y adoptiva, que lo descuidó.

¿Qué movió en el inconsciente colectivo, the joker?

Por fin la pude ver en Star+ , se que muchos aun no la ven, así que si se quieren ahorrar el spoiler NO lean esto.Una re...
24/03/2024

Por fin la pude ver en Star+ , se que muchos aun no la ven, así que si se quieren ahorrar el spoiler NO lean esto.

Una reflexión al feminismo que de verdad te deja pensando en los condicionamientos que aun se ven para llegar a "ser una buena Mujer". Cómo la castración de la exploración sexual y orientación a dedicarnos a ser exclusivamente, Madres, es algo que a la fecha se sigue viendo.

Aun hay Hombres que las buscan "vírgenes" e inexpertas para posicionarse ante ellas como "los mejores en la cama" y los únicos destinados a "complacer". Aun están los que se sienten amenazados con mujeres que tienen hambre de aprender y curiosidad de salir y explorar el mundo, la vida. Hombres minúsculos que ante el fracaso económico parecen no ser NADA cautivadores.

Hombre, ¿quién eres sin dinero? ¿Quién eres frente a una mujer que ha explorado su sexualidad? ¿Hay algo más que te respresente, un talento; una gracia; tu virilidad o tu belleza? Sin esto, eres nada. Un valor que la mujer ha luchado porque no se le de durante siglos, y que Bella, rompe por completo al dedicarse a explorar y construirse desde cero.

¿Por qué, Duncan Wedderburn no quería que ella conociera más, sexualmente? ¿Por qué se inquietó cuando comenzó a hacer amistades que le abrieran la mente y leyera libros? ¿Por qué se incomodaba con la necesidad de Bella de salir y explorar el mundo y la vida? Pero, más allá, ¿por qué a la par, eso le cautivaba de ella?
De inicio, ella le representó a la mujer moldeable, pues joven e inexperta la podía hacer a su modo. Sin embargo, con el paso del tiempo, ella se volvió la típica imagen de una mujer con la cual los hombres que están casados con mujeres "decentes" les son infieles. Por eso la amaba y odiaba a la vez.

La parte en donde ella va a conocer al tipo con el que estuvo casada, antes de m0r¡r, para descubrir el por qué decidió aniquilarse, deja mucho en qué reflexionar. ¡Era obvia la respuesta! Nadie que esté con un hombre como él disfrutaría de la vida. Pero solo la mujer sometida decide quedarse a pesar de eso. ¡Un c4brón es lo que fue su ex esposo! Y por eso en eso terminó. 🐐😄

Es una película artística; reflexiva y revolucionaria. 💜

Dirección

Monterrey
64346

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 10am - 1pm
3pm - 7pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+528717996536

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consulta Dulce Cabrera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consulta Dulce Cabrera:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram