30/03/2021
De mis pacientes en rehabilitación de adicciones a sustancias o alcohol, he venido formando criterios más amplios sobre tan importante tema, puesto que normalmente decidimos ver y trabajar desde la enfermedad, ¿se han preguntado si esta enfermedad pudo haber sido prevenida? O ¿Qué pasaba por la mente del paciente ante su primer contacto con la sustancia? Vamos un poco más atrás, ¿cuál es su historia de vida, familiar, social, educativa, económica?
No estamos hablando de caracter, de valentia, de no creer en uno mismo, de no tener fuerza de voluntad, o no tener sueños e ilusiones, mientras exista esta enfermedad lo anterior pasa desapercibido, atender este tipo de pacientes en rehabilitación no solo me ha enseñado a fortalecer mi experiencia practica como psicólogo sino me ha enseñado a valorar aún más la vida y con el firme compromiso de brindarles herramientas para su bienestar emocional y físico, me llena de orgullo ver sus aportaciones a futuros emprendedores, a futuros estudiantes de alguna carrera profesional o futuros padres de familia que desde nuevas ilusiones estarán avanzando en la que desde ahora se convierte en su nueva vida, esta vez no empiezan de cero, esta vez se empieza a reconstruir desde lo aprendido, desde la experiencia.
Desde el año pasado, el 'cristal' desplazó a la mariguana como la droga más consumida en el estado; alertan de su letal peligro