Héctor Dávila Espinoza

Héctor Dávila Espinoza Lic. Héctor Gerardo Davila Espinoza

Beneficios de la flor de calabaza para la vistaLa flor de calabaza es un alimento muy recomendable. Gracias a sus divers...
16/07/2023

Beneficios de la flor de calabaza para la vista

La flor de calabaza es un alimento muy recomendable. Gracias a sus diversos nutrientes, aporta muchos beneficios a nuestro organismo, incluidos también los ojos. Además, se puede consumir de muchas formas distintas, ya sea rebozadas, en ensaladas, en sopas, etc.

¿Cuáles son las propiedades de la flor de calabaza?
Las principales propiedades de la flor de calabaza son las siguientes:

🌻Constituyen una fuente considerable de vitaminas A, C, B1, B2, B3 y B9.
🌻Contiene múltiples sustancias que actúan como antioxidantes en nuestro organismo, como por ejemplo diversos tipos de carotenoides.
🌻Son especialmente ricas en calcio.
🌻También aportan importantes cantidades de otros minerales: hierro, fósforo, potasio, magnesio, etc.
🌻Es un alimento que no contiene apenas grasas saturadas.
🌻También es muy bajo en colesterol.
🌻Casi el 90% de su contenido es agua.

¿Cuáles son los beneficios de la flor de calabaza?
Gracias a los nutrientes presentes en la flor de calabaza, su consumo nos ofrece los siguientes beneficios:

🌻Fomenta la formación de glóbulos blancos, lo que refuerza el sistema inmunitario y, por lo tanto, la respuesta efectiva del organismo contra el ataque de agentes infecciosos.
🌻Favorece la producción de enzimas reparadoras.
🌻Al ser ricas en fósforo y calcio, son muy recomendables para niños y adolescentes, puesto que se encuentran en pleno crecimiento.
🌻Gracias a la presencia de antioxidantes como la vitamina C, contribuye a proteger nuestro organismo y a retrasar el envejecimiento prematuro.
🌻Además, la flor de calabaza aumenta la formación de enzimas reparadoras y anticancerosas.
🌻Al igual que otras verduras, la fibra que contiene nos ayuda a proteger el colon y a reducir el hambre al generar sensación de saciedad.

¿Cuáles son los beneficios de la flor de calabaza para la vista?
El principal beneficio que la flor de calabaza va a aportar a nuestra vista se debe a la vitamina A que contiene.

Este nutriente es esencial para la correcta salud visual, por lo que el consumo diario de alimentos ricos en vitamina A nos ayuda a retrasar y minimizar los síntomas asociados al envejecimiento ocular.

En este sentido, el consumo de flor de calabaza (u otros alimentos ricos en vitamina A), nos ayuda a prevenir algunos de estos problemas oculares asociados a la edad:

🌻Cataratas.
🌻Retinopatía diabética.
🌻Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).

¿Qué precauciones debemos tomar al comerla?
La flor de calabaza es un alimento que se puede comer tanto crudo como cocinado, y que destaca por ser muy digestivo. No obstante, para consumirla con total seguridad es recomendable tomar algunas precauciones:

🌻Comprarlas siempre en tiendas especializadas para asegurarnos de que estén perfectamente identificadas y sepamos que su procedencia es totalmente segura.
🌻Se deben lavar muy bien con agua antes de consumirlas o cocinarlas.
🌻Una vez que estén perfectamente lavadas, hay que escurrirlas bien, colgándolas por el tallo y con mucho cuidado de no estropear los pétalos.
🌻Dado que son muy delicadas, no es aconsejable conservar estas flores durante más de 24 horas en el frigorífico. Lo más recomendable es adquirirlas en la cantidad justa que se vaya a consumir.
El consumo de alimentos ricos en vitamina A, entre ellos las flores de calabaza, es una de las formas más sencillas y naturales de proteger nuestra vista.

Además, si llevamos una vida donde primen los hábitos saludables, como hacer ejercicio en la medida de nuestras posibilidades y acudir al especialista para hacernos chequeos y revisiones periódicas, aumentamos considerablemente las posibilidades de disfrutar de una buena salud visual durante mucho tiempo.

13/07/2023

Que triste 😢

PLACENTA 🌳❤️Es un órgano que interviene en la nutrición del feto, regulación de su crecimiento y metabolismo.El desarrol...
12/07/2023

PLACENTA 🌳❤️

Es un órgano que interviene en la nutrición del feto, regulación de su crecimiento y metabolismo.
El desarrollo de la placenta y el feto es un procesocontinuo que comienza en el momento de la fecundacion. Cuatro días despues de la fecundacion, lamorula (una masa solida de celulas blastomeros) entra
en el utero

El desarrollo de la placenta es un proceso altamente regulado que es esencial para el crecimiento normal del feto y el desarrollo, y para el mantenimiento de un embarazo saludable. La placenta cumple varias funciones importantes como ser una barrera entre la madre y el feto: la prevención del rechazo del aloinjerto fetal; el transporte y metabolismo de nutrientes y sÌntesis de peptidos y hormonas esteroideas.🤌🏻

Beneficios de la lactancia maternaLos expertos dicen que amamantar al bebé es bueno para usted y para él. Si amamanta po...
12/07/2023

Beneficios de la lactancia materna

Los expertos dicen que amamantar al bebé es bueno para usted y para él. Si amamanta por algún tiempo, no importa lo breve que sea, usted y su bebé se beneficiarán de la lactancia materna.

Aprenda respecto a la lactancia materna y decida si amamantar es para usted. Sepa que amamantar lleva tiempo y práctica. Consiga ayuda de su familia, enfermeras, especialistas en lactancia o grupos de apoyo para tener éxito con la lactancia materna.

La leche materna es la fuente de alimento natural para los bebés menores de 1 año. Esta leche:

🔵Tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa
🔵Proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan
🔵Tiene anticuerpos que ayudan a evitar que su bebé se enferme

Su bebé tendrá menos:

🔵Alergias
🔵Infecciones del oído
🔵Gases, diarrea y estreñimiento
🔵Enfermedades de la piel (tales como eccema)
🔵Infecciones estomacales o intestinales
🔵Problemas de sibilancias
🔵Enfermedades respiratorias, como la neumonía y la bronquiolitis

El bebé alimentado con leche materna pueden tener un menor riesgo de padecer:

🔵Diabetes
🔵Obesidad o problemas de peso
🔵Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
🔵Caries en los dientes

Usted:

🔵Establecerá un vínculo único entre usted y su bebé
🔵Descubrirá que es más fácil bajar de peso
🔵Demorará el inicio de sus periodos menstruales
🔵Disminuirá el riesgo de enfermedades, como diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer de ovarios y de mama, osteoporosis, enfermedades del corazón y obesidad

Usted puede:

🔵Ahorrar cerca de $ 1,000 por año cuando no compra leche maternizada
🔵Evitar la limpieza de biberones (teteros)
🔵Evitar el hecho de tener que preparar la leche maternizada (la leche materna está siempre disponible a la temperatura adecuada)

Sepa que la mayoría de los bebés, incluso los prematuros, pueden amamantarse. Hable con un especialista en lactancia para obtener ayuda con la lactancia.

Algunos bebés pueden tener problemas para amamantar a causa de:

🔵Defectos congénitos de la boca (labio leporino o paladar hendido)
🔵Problemas para succionar
🔵Problemas digestivos
🔵Nacimiento prematuro
🔵Tamaño pequeño
🔵Condición física débil

Es posible que tenga problemas para amamantar si tiene:

🔵Cáncer de mama u otro cáncer
🔵Infección o absceso mamario
🔵Producción deficiente de leche (poco común)
🔵Cirugía mamaria previa o radioterapia

La lactancia materna no se recomienda para las madres que tengan:

🔵Llagas de herpes activo en las mamas
🔵Tuberculosis activa no tratada
🔵Infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o sida
🔵Inflamación en el riñón
🔵Enfermedades graves (como enfermedad cardíaca o cáncer)
🔵Desnutrición grave

Bronquitis agudaEs la hinchazón e inflamación de las vías aéreas principales que llevan aire hacia los pulmones. Esta hi...
11/07/2023

Bronquitis aguda

Es la hinchazón e inflamación de las vías aéreas principales que llevan aire hacia los pulmones. Esta hinchazón estrecha las vías respiratorias, lo cual dificulta la respiración. Otro síntoma de bronquitis es tos y tos con flemas. Aguda significa que los síntomas solo han estado presentes por un período corto.

Causas
Cuando se produce la bronquitis aguda, casi siempre viene después de haber tenido un resfriado o una enfermedad seudogripal. La infección de bronquitis es causada por un virus. En primer lugar, afecta a la nariz, los senos paranasales y la garganta. Luego, se propaga a las vías respiratorias que llevan a los pulmones.

Algunas veces, las bacterias también infectan las vías respiratorias. Esto es más común en personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

La bronquitis crónica es una afección prolongada. Para hacer el diagnóstico de bronquitis crónica, usted tiene que tener una tos con flema la mayoría de los días del mes durante por lo menos 3 meses.

Síntomas
Algunos síntomas de la bronquitis aguda son:

🔴Molestia en el pecho
🔴Tos que produce flema; puede ser transparente o verde amarillento
🔴Fatiga
🔴Fiebre, usualmente baja
🔴Dificultad respiratoria que empeora con la actividad
🔴Sibilancias, en personas con asma

Incluso después de que la bronquitis aguda se haya aliviado, se puede presentar una tos seca y molesta que se prolonga de 1 a 4 semanas.

A veces, puede ser difícil saber si usted tiene neumonía o bronquitis. Si tiene neumonía, es más propenso a presentar fiebre alta y escalofríos, sentirse más enfermo o sentir mayor dificultad para respirar.

Pruebas y exámenes
Su proveedor de atención médica auscultará los ruidos respiratorios en los pulmones con un estetoscopio. Su respiración puede sonar anormal o brusca.

Los exámenes pueden ser:

🔴Radiografía de tórax si su proveedor sospecha neumonía
🔴Oximetría de pulso, un examen indoloro que ayuda a determinar la cantidad de oxígeno en la sangre mediante un dispositivo que se coloca en el extremo del dedo de la mano

Tratamiento
La mayoría de las personas NO necesitan antibióticos para la bronquitis aguda causada por un virus. La infección casi siempre desaparece por sí sola al cabo de 1 semana. Tome estas medidas para ayudar a sentirse mejor:

🔴Tome mucho líquido.
🔴Si tiene asma u otra afección pulmonar crónica, use un inhalador.
🔴Descanse mucho.
🔴Tome ácido acetilsalicílico (aspirin) o paracetamol si presenta fiebre. NO LES de ácido acetilsalicílico a los niños.
🔴Utilice un humidificador o v***r en el baño.

Ciertos medicamentos que usted puede comprar sin receta pueden ayudarle a disolver o aflojar la flema. Busque la palabra "guafenesina" en la etiqueta. Si necesita ayuda para encontrarlo, pregúntele al farmacéutico.

Si los síntomas no mejoran y presenta sibilancias, su proveedor le puede recetar un inhalador para abrir las vías respiratorias.

Si su proveedor cree que usted también tiene bacterias en las vías respiratorias, le puede recetar antibióticos. Este medicamento solo eliminará las bacterias, no los virus.

Su proveedor también puede recetarle medicamentos corticoesteroides para reducir la inflamación en los pulmones.

Si tiene gripe y tos durante las primeras 48 horas después de resultar enfermo, su proveedor también puede recetarle un medicamento antiviral.

Otros consejos:

🔴NO fumar.
🔴Evitar el tabaquismo pasivo y la contaminación del aire.
🔴Lavarse las manos (y lavarles las manos a los niños) con frecuencia para evitar propagar virus y otros microbios.

Expectativas (pronóstico)
Excepto por la tos, los síntomas generalmente desaparecen en un período de 7 a 10 días si no tiene un trastorno pulmonar. La tos suele durar de 2 a 3 semanas.

Cuándo contactar a un profesional médico
Contacte a su provedor si:

🔴Presenta tos la mayoría de los días o tiene una tos que reaparece frecuentemente
🔴Está tosiendo con sangre
🔴Tiene fiebre alta o escalofrío con temblores
🔴Tiene fiebre baja durante 3 o más días
🔴Presenta flema espesa y de color verdoso, especialmente si tiene mal olor
🔴Presenta dificultad para respirar o dolor torácico
🔴Sufre una enfermedad crónica, como enfermedad cardíaca o pulmonar

Propiedades y beneficios para la vista de la uva blancaAdemás de ser una fruta deliciosa, la uva blanca posee unas propi...
11/07/2023

Propiedades y beneficios para la vista de la uva blanca

Además de ser una fruta deliciosa, la uva blanca posee unas propiedades magníficas que, en conjunto, la dotan de un excelente valor nutricional. Por todo ello, la uva blanca es muy beneficiosa para la salud en general y de la vista en particular.

La uva blanca ha sido muy apreciada desde tiempos remotos, aunque fueron los griegos y romanos quienes más la potenciaron y dieron a conocer por casi todo el mundo. Sus propiedades curativas, sumadas a su agradable aroma y sabor han sido, desde siempre, las claves del éxito de este alimento ligero, nutritivo y muy beneficioso para nuestro organismo.

Propiedades y valor nutricional
La uva blanca combina su bajo nivel calórico (aproximadamente 70 Kcal cada 100 gramos) con unas interesantes cantidades de fibra, vitaminas y minerales, entre otros componentes. Esta combinación convierte a la uva blanca en un alimento muy adecuado para proporcionar al organismo los nutrientes necesarios, al mismo tiempo que se mantiene el peso corporal en unos niveles adecuados.

Los principales componentes nutricionales de la uva blanca son:

Vitaminas: A, B1, B2, B3, C y K.
Minerales: fósforo, magnesio, potasio, zinc y cobre, entre otros.
Antioxidantes: flavonoides, polifenoles, resveratriol, taninos y catequinas.
Y además: carbohidratos, proteínas, fibra, glucosa, fructosa y azúcares en cantidades moderadas.
Principales beneficios de la uva blanca para la vista
Fundamentalmente por su alto contenido en antioxidantes y vitaminas de diversas clases, la uva blanca ayuda a prevenir las enfermedades oculares relacionadas directamente con el envejecimiento, como por ejemplo: las cataratas o la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).

La presencia de uva blanca en nuestra dieta habitual ayuda a evitar o minimizar la pérdida de la capacidad visual propia de las personas de edad avanzada.

Además de estos beneficios directos para la vista, la uva blanca tiene otras ventajas, como su capacidad para ayudarnos a controlar el colesterol y sus efectos depurativos, diuréticos y adelgazantes que sirven para prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes, dos patologías peligrosas que, en muchos casos, acaban también afectando negativamente a la vista.

Más beneficios de la uva blanca
Dentro de la amplia lista de beneficios de esta fruta encontramos:

Mejora el asma. Al estar compuesta por agua en su mayor parte, la uva blanca tienen un gran poder hidratante y, en consecuencia, aumenta la capacidad pulmonar, reduciendo así la frecuencia e intensidad de los ataques de asma.
Fortalece los huesos y previene sus enfermedades más frecuentes. Los minerales, vitaminas y antioxidantes presentes en la uva blanca ayudan a fortalecer los huesos y prevenir afecciones de los mismos como la osteoporosis o el reuma.
Es muy buena para el corazón. Esta fruta tiene la propiedad de aumentar los niveles de óxido nítrico de la sangre, un factor fundamental para evitar que se formen coágulos en la sangre. De esta forma, se previenen infartos y otras patologías importantes del corazón.
Hace funcionar mejor al estómago. La uva actúa como un laxante natural, es depurativa y tonifica las paredes del estómago y otros órganos del aparato digestivo. En definitiva, mejora la salud digestiva.
Previene que se formen cálculos renales. Otro de los grandes beneficios de la uva blanca es que impide la producción de ácido úrico en la sangre, que es la principal causa de la formación de arenilla y cálculos renales.
Tiene propiedades anticancerígenas. Diversos estudios certifican que la acción del resveratol (presente en la uva) ayuda a prevenir algunos tumores como el colorrectal o el de mama.
Llevar una alimentación equilibrada es uno de los factores fundamentales para poder disfrutar de una buena salud visual durante el transcurso de nuestra vida.

Palo azul: para qué sirve y cómo se prepara el té El palo azul sirve para ayudar en el tratamiento de la artritis, evita...
10/07/2023

Palo azul: para qué sirve y cómo se prepara el té

El palo azul sirve para ayudar en el tratamiento de la artritis, evitar la formación de piedras en los riñones, controlar los niveles de azúcar en la sangre y prevenir el envejecimiento prematuro, gracias a sus propiedades antioxidantes, diuréticas, antirreumáticas y antidiabéticas.

Esta planta medicinal también es conocida como palo dulce, vara dulce o cuate, y es rica en flavonoides, cumarinas, quinonas, saponinas y taninos, que son los compuestos principales que le confieren sus propiedades medicinales.

Su nombre científico es Eysenhardtia polystachya y es originaria de norteamérica, específicamente de México y del sur de Estados Unidos. El palo azul puede ser ingerido en forma de té o como un macerado y puede adquirirse en tiendas naturistas o en tiendas online.

Para qué sirve
Entre los principales beneficios que podría aportar el palo dulce se incluyen los siguientes:

1. Ayudar a mejorar la artritis
Algunos estudios científicos indican que el palo azul podría ayudar a mejorar la artritis gracias a su acción antiinflamatoria y analgésica, y se cree que esto es debido a su contenido de flavonoides y otros compuestos, los cuales ayudan a reducir la degradación de los cartílagos y a disminuir los niveles de citoquinas y la infiltración de leucocitos en la zona de las articulaciones.

2. Evitar la formación de piedras en los riñones
El palo azul es una planta que contiene isoflavonas que actúan como inhibidores en la formación y crecimiento de cristales de oxalato y fosfato de calcio, por lo que algunos estudios sugieren que podría ser utilizado como medicina preventiva en personas que presentan antecedentes de piedras en los riñones.

Además, esta planta también posee propiedades diuréticas, por lo que, aparte de favorecer la expulsión de los cálculos renales, también podría ser útil para el tratamiento de infecciones urinarias.

3. Ayudar a controlar el azúcar en la sangre
Gracias a su contenido de polifenoles, que son compuestos que poseen potente acción antioxidante, se cree que el palo azul podría ayudar a regular el azúcar en la sangre y controlar los niveles de insulina.

Asimismo, ciertos estudios indican que estos antioxidantes también podrían ejercer una acción antiglicante, evitando la formación o la acumulación de compuestos llamados AGEs (productos finales de glicación avanzada), los cuales han sido relacionados con un aumento del riesgo de padecer complicaciones en la diabetes, como nefropatía, hígado graso, entre otros.

4. Aportar acción antioxidante
El palo dulce, gracias a su contenido de antioxidantes, podría disminuir el estrés oxidativo y, a su vez, el daño que causan los radicales libres a las células, previendo así el envejecimiento prematuro de la piel y el surgimiento de enfermedades crónicas. No obstante, aún son necesarios más estudios científicos que corroboren este beneficio.

Cómo tomarlo
Existen dos formas de ingerir esta planta, tal como se indica a continuación:

1. Té de palo azul
Ingredientes

3 cucharaditas de palo azul;
250 ml de agua;
Limón y miel (opcional).
Modo de preparación

Colocar el agua en una olla y llevar a ebullición, luego añadir el palo azul y dejar reposar hasta entibiar. Colar, adicionar la miel y el limón y beber de 3 a 4 tazas al día.

2. Macerado de palo azul
Cuando los trozos de la madera de palo azul se maceran en agua, estos le confieren una coloración azul a la misma.

Ingredientes

Trozos de tallos o ramas con hojas de palo azul;
1 litro de agua fría;
Limón y miel (opcional).
Modo de preparación

Colocar los trozos de palo azul en el litro de agua fría y dejar macerar durante una noche entera. Al día siguiente, colar, añadir el limón y la miel si se desea y beber de 3 a 4 tazas al día.

Efectos secundarios
No se han informado casos de toxicidad y hay muy pocos efectos secundarios asociados al uso del palo azul. No obstante, hay personas que han experimentado malestar gastrointestinal, como náuseas, vómitos, dolor abdominal o diarreas.

Contraindicaciones
Por los momentos, no se han realizado estudios en niños, mujeres embarazadas ni en período de lactancia, por lo que no se recomienda su uso sin antes consultar a un médico.

Asimismo, las personas que poseen diabetes y artritis deben consultar a su médico tratante antes de ingerir esta planta, pues podría interactuar con los medicamentos utilizados para el tratamiento de dichas enfermedades.

Entonces chngo a mi mdre 😝
24/06/2022

Entonces chngo a mi mdre 😝

24/06/2022
20/04/2022
20/04/2022

EMBARAZO 💔😭 Signos y síntomas

🤰Embarazo ectópico⛔Es un embarazo que se desarrolla fuera de la matriz (útero). Puede ser mortal para la madre. ⚠️Causas...
20/04/2022

🤰Embarazo ectópico⛔

Es un embarazo que se desarrolla fuera de la matriz (útero). Puede ser mortal para la madre.

⚠️Causas

En la mayoría de los embarazos, el óvulo fecundado viaja a través de las trompas de Falopio hacia la matriz (útero). Si el movimiento de este óvulo a través de las trompas se bloquea o se retrasa, puede llevar a que se presente un embarazo ectópico. Los factores que pueden causar este problema incluyen:

🔸️Defecto congénito en las trompas de Falopio
🔸️Cicatrización después de una ruptura del apéndice
🔸️Endometriosis
🔸️Haber tenido un embarazo ectópico antes
🔸️Cicatrización a raíz de infecciones pasadas o cirugía de los órganos femeninos

Los siguientes factores también pueden incrementar el riesgo para un embarazo ectópico:

🔸️Edad mayor a 35 años
🔸️Quedar embarazada teniendo un dispositivo intrauterino (DIU)
🔸️Realizarse ligadura de trompas
🔸️Haberse sometido a una cirugía para revertir la ligadura de trompas con el fin de quedar embarazada
🔸️Haber tenido múltiples compañeros sexuales
🔸️Infecciones de transmisión sexual (ITS)
🔸️Algunos tratamientos para la esterilidad
🔸️Algunas veces, la causa no se conoce. Las hormonas pueden estar involucradas.

El sitio más común para un embarazo ectópico es las trompas de Falopio. En pocas ocasiones, puede presentarse en los ovarios, el abdomen o el cuello uterino.

Un embarazo ectópico puede ocurrir incluso si usted usa anticonceptivos.

⚠️Síntomas

Los síntomas de embarazo ectópico pueden incluir:

🔸️Sangrado vaginal anormal
🔸️Cólico leve en un lado de la pelvis
🔸️Ausencia de periodos
🔸️Dolor en la parte inferior del abdomen o en la zona de la pelvis

️Si la zona alrededor del embarazo anormal presenta ruptura y sangra, los síntomas pueden empeorar. Estos pueden incluir:

🔸️Desmayo o sensación de desmayo
🔸️Presión intensa en el recto
🔸️Presión arterial baja
🔸️Dolor en el área del hombro
🔸️Dolor agudo, súbito e intenso en la parte inferior del abdomen

⚠️Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen pélvico. El examen puede mostrar sensibilidad en el área pélvica.

Se realiza una prueba de embarazo y un ultrasonido vaginal.

La gonadotropina coriónica humana (GCH) es una hormona que normalmente se produce durante el embarazo. El chequeo del nivel de esta hormona en la sangre puede diagnosticar el embarazo.

🔸️Cuando el nivel sanguíneo de GCH está por encima de cierto valor, la bolsa amniótica debe poder verse en un ultrasonido.
🔸️Si no se ve la bolsa, esto puede ser indicio de un embarazo ectópico.

⚠️Tratamiento

El embarazo ectópico es potencialmente mortal. El embarazo no puede continuar hasta el nacimiento (a término). Se tienen que extraer las células en desarrollo para salvar la vida de la madre.

Si el embarazo ectópico no ha presentado ruptura, el tratamiento puede incluir:

🔸️Cirugía
🔸️Un medicamento que termine el embarazo, junto con vigilancia cuidadosa por parte del médico

Usted necesitará ayuda médica urgente si el área del embarazo ectópico se abre (se rompe). La ruptura puede llevar a que se presente sangrado y shock. El tratamiento para el shock puede incluir:

🔸️Transfusión sanguínea
🔸️Líquidos por vía intravenosa
🔸️Mantenerse caliente
🔸️Oxígeno
🔸️Elevar las piernas

Si hay una ruptura, se lleva a cabo una cirugía para detener la pérdida de sangre y extraer el embarazo. En algunos casos, es posible que el médico tenga que extraer la trompa de Falopio.

⚠️Expectativas (pronóstico)

Una de cada tres mujeres que ha tenido un embarazo ectópico puede tener un bebé en el futuro. Es más probable que se presente otro embarazo ectópico. Algunas mujeres no vuelven a quedar embarazadas de nuevo.

La probabilidad de un embarazo exitoso después de un embarazo ectópico depende de:

🔸️La edad de la mujer
🔸️Si ya ha tenido hijos
🔸️La razón por la cual se presentó el primer embarazo ectópico

⚠️Cuándo contactar a un profesional médico
Colapse sección

Llame a su proveedor si presenta:

🔸️Sangrado vaginal anormal
🔸️Dolor pélvico o abdominal bajo

⚠️Prevención

Es probable que la mayoría de las formas de embarazos ectópicos que ocurren por fuera de las trompas de Falopio no sean prevenibles. Usted puede reducir el riesgo evitando afecciones que podrían ocasionar cicatrización en las trompas de Falopio. Estas medidas incluyen:

🔸️Practicar las relaciones sexuales con precaución, tomando medidas antes y durante el s**o, lo cual puede evitar que usted contraiga una infección
🔸️Obtener diagnóstico y tratamiento oportunos de todas las ITS
🔸️Dejar de fumar

- ¿Quien recibió al paciente de la cama 420?- Yo jefa...- Pues ya no está
20/04/2022

- ¿Quien recibió al paciente de la cama 420?
- Yo jefa...
- Pues ya no está

06/07/2021

Cuando das RCP y sacas al paciente de paro 😝

25/05/2021
18/05/2021

Dirección

Monterrey

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Héctor Dávila Espinoza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Héctor Dávila Espinoza:

Compartir

Categoría