Psicosp

Psicosp Grupo conformado por estudiantes del área medica de la UANL con la función de proporcionar educación enfocado a la salud mental.

Grupo estudiantil conformado por el área medica de la UANL, nuestra función es trabajar en el estigma social que puede ocasionar un diagnostico por enfermedad psiquiátrica mediante talleres, cursos, campamentos, etc. Orientado a pacientes familiares, estudiantes y profesionales del ámbito de la salud; trabajando en conjunto con el área de psico-oncología del departamento de oncología del hospital universitario; haciendo énfasis en el diagnostico temprano y oportuno en enfermedades psiquiátricas. Equipo dirigido por la Dra Adelina Alcorta (Psiquiatra) desenvolviéndonos en el hospital universitario y área metropolitana de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Debido a la poca información y estigma que puede ocasionar un problema mental con una alta prevalencia, estamos con la convicción y certeza de poder generar un cambio en la sociedad.

Hoy, en el Día Mundial contra el Cáncer de Páncreas, recordamos la importancia de la detección temprana y del apoyo a qu...
19/11/2025

Hoy, en el Día Mundial contra el Cáncer de Páncreas, recordamos la importancia de la detección temprana y del apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad tan silenciosa. 💜🫧
El cáncer de páncreas suele presentar síntomas tardíos, por eso es fundamental prestar atención a señales como dolor abdominal persistente, pérdida de peso sin causa aparente, ictericia y cambios en el apetito o en las evacuaciones. ‼️‼️
En este día hacemos un llamado a la conciencia, la investigación y la empatía. Acompañar, informar y apoyar puede marcar la diferencia.🌟
Honramos a quienes luchan, a quienes ya no están y a quienes dedican su vida a buscar mejores tratamientos y esperanza.
Juntos podemos crear más conciencia y salvar vidas 🫂.



Cuidar también implica cuidarse. El personal de salud enfrenta jornadas intensas, estrés y exposición constante; por eso...
29/10/2025

Cuidar también implica cuidarse. El personal de salud enfrenta jornadas intensas, estrés y exposición constante; por eso, su bienestar físico y mental debe ser una prioridad.
Descansar, alimentarse bien y protegerse adecuadamente no son lujos, son responsabilidades.
Solo cuando el profesional está bien, puede ofrecer una atención segura, humana y de calidad. 🤍🫂

A veces olvidamos que el autocuidado también es parte del trabajo en salud. 🌿Date un respiro, aprende a equilibrar cuerp...
25/10/2025

A veces olvidamos que el autocuidado también es parte del trabajo en salud. 🌿
Date un respiro, aprende a equilibrar cuerpo, mente y corazón.
PSICOSP te invita a la ponencia “Equilibrio y resiliencia: autocuidado para estudiantes y personal de la salud” 💆‍♀️
📆Este martes 28 de octubre de 12:00 a 1:00 en el Auditorio 6

Pre-Registro: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScnhx9vOtfyxpyICWOFhfaG2gEVNsCSwsrTy94Brm45SCZIpA/viewform?usp=preview

#ᴀᴜᴛᴏᴄᴜɪᴅᴀᴅᴏ

Gracias por convertir el cansancio en fuerza, la incertidumbre en conocimiento y el miedo en esperanza.Cada guardia, cad...
23/10/2025

Gracias por convertir el cansancio en fuerza, la incertidumbre en conocimiento y el miedo en esperanza.
Cada guardia, cada diagnóstico y cada palabra de aliento dejan huella en quienes los rodean.
Ser médico es más que ejercer una profesión: es un compromiso con la vida, con la ciencia y con la humanidad.
Hoy celebramos su entrega, su pasión y su vocación de servicio.
¡Feliz Día del Médico! 🧡🩺🌟

Hoy, en el Día Mundial del Cáncer de Mama, queremos hacer una pausa para reflexionar sobre la importancia de la prevenci...
19/10/2025

Hoy, en el Día Mundial del Cáncer de Mama, queremos hacer una pausa para reflexionar sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y el apoyo constante a quienes enfrentan esta enfermedad. Cada historia de lucha nos recuerda que la información salva vidas, que la solidaridad fortalece y que nunca estamos solos en este camino. Apoyemos la concienciación, cuidemos nuestra salud y recordemos que cada chequeo, cada revisión y cada gesto de apoyo cuenta. 💖 Juntos podemos transformar la lucha en esperanza y la esperanza en acción.

Hoy 13 de octubre, conmemoramos el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, el estadio IV de la enfermedad. Esta es u...
13/10/2025

Hoy 13 de octubre, conmemoramos el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, el estadio IV de la enfermedad. Esta es una realidad crónica con la que miles de personas conviven a diario, luchando continuamente por ganar tiempo de vida. 💫

Es fundamental visibilizar que, para estas personas, la supervivencia depende de la ciencia. Por eso, nuestro mensaje principal es una llamada urgente:

¡Necesitamos MÁS INVESTIGACIÓN para que el cáncer metastásico deje de ser una enfermedad mortal y se convierta en una enfermedad crónica de larga supervivencia! 🌟🥼

Tu apoyo es nuestra fuerza. Su vida nos impulsa.

Aunque el camino sea difícil, cada día es una nueva oportunidad para avanzar. Confía en tu fuerza, valora cada pequeño l...
11/10/2025

Aunque el camino sea difícil, cada día es una nueva oportunidad para avanzar. Confía en tu fuerza, valora cada pequeño logro y recuerda que dentro de ti hay un poder que puede superar cualquier obstáculo.

Tu valor no se mide por lo que enfrentas, sino por tu determinación para seguir adelante.🏆🌈🎯

☀️

Hoy recordamos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.Hablar de lo que sentimos, pedir ayuda y toma...
11/10/2025

Hoy recordamos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.
Hablar de lo que sentimos, pedir ayuda y tomarnos un respiro no nos hace débiles, nos hace humanos.
💚 Rompamos el estigma, apoyemos la empatía y promovamos el bienestar emocional.

Los cuidados paliativos buscan brindar calidad de vida a quienes enfrentan una enfermedad avanzada o terminal, aliviando...
10/10/2025

Los cuidados paliativos buscan brindar calidad de vida a quienes enfrentan una enfermedad avanzada o terminal, aliviando el dolor físico, emocional y espiritual. No se trata de prolongar el sufrimiento, sino de acompañar con empatía, respeto y dignidad, recordando que cada momento cuenta y que cuidar también es una forma de amar. 💙

Dirección

Monterrey
64460

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicosp publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Historia de PSICOSP Gestimed

PSICOSP Gestimed | Grupo Estudiantil de Prevención, Psicooncología y Salud Paliativa Grupo estudiantil conformado por estudiantes de la Facultad de Medicina, nuestra función es trabajar en el estigma social que puede ocasionar un diagnóstico por cáncer y enfermedades psiquiátricas mediante talleres, cursos, campamentos, etc. Orientado a pacientes, familiares, estudiantes y profesionales del ámbito de la salud; trabajando en conjunto con el Servicio de Psicooncología, Medicina de Enlace y Cuidados Paliativos de la Clínica de Prevención del Cáncer del Centro Universitario Contra el Cáncer; haciendo énfasis en el diagnóstico oportuno del cáncer y enfermedades psiquiátricas. Equipo dirigido por la Dra. med. Adelina Alcorta (Psiquiatra) llevando a cabo sus actividades en el Centro Universitario Contra el Cáncer, Facultad de Medicina y área metropolitana de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Debido a la poca información y estigma que puede ocasionar un problema mental con una alta prevalencia, estamos con la convicción y certeza de poder generar un cambio en la sociedad.