Pediatra en Cumbres Dr. Daniel R. Vela

Pediatra en Cumbres Dr. Daniel R. Vela Instagramdanielrvela


Control de niño sano. Atención del Recién Nacido. Consulta médica. Urgencias Hospitalarias.

Espacio de interacción para compartir información actualizada acerca de temas de la salud de tus hijos. Me ajusto a tabulador (sujeto a restricciones).

Para todos mis pacientes:Por motivos de "fuerza mayor" el consultorio permanecerá cerrado a partir de hoy hasta el sigui...
14/07/2025

Para todos mis pacientes:

Por motivos de "fuerza mayor" el consultorio permanecerá cerrado a partir de hoy hasta el siguiente lunes, una disculpa y gracias por su comprensión 👨🏽‍⚕️✈️🏖️, saludos a todos 👋🏽😀

Consulta vespertina, pregunta disponibilidad!A tus órdenes 🫡WhatsApp 8110391723
07/04/2025

Consulta vespertina, pregunta disponibilidad!
A tus órdenes 🫡
WhatsApp 8110391723

🍂 ¡Cuidado con el Otoño! 🍂El cambio de estación trae consigo temperaturas más frescas, viento y humedad, creando el ambi...
15/10/2024

🍂 ¡Cuidado con el Otoño! 🍂

El cambio de estación trae consigo temperaturas más frescas, viento y humedad, creando el ambiente perfecto para el aumento de infecciones respiratorias, especialmente en los más pequeños.

Como padres, es importante estar atentos a los primeros síntomas y actuar a tiempo.

Estoy aquí para cuidar la salud de tus hijos durante esta temporada. Evita complicaciones respiratorias y recibe atención personalizada en un ambiente seguro y amigable.

📅 Horarios de consulta

Lunes a viernes: 16:00 - 20:00 hrs

Sábados: 9:00 - 14:00 hrs

Previa cita, agenda en WhatsApp: 📱 8110391723

📍 Ubicación
Pedregal de la Montaña 4403, Colonia Pedregal Cumbres, Monterrey, NL.

No dejes que el otoño afecte la salud de tu pequeñ@. ¡Agenda tu cita hoy mismo y prevén cualquier síntoma respiratorio!

danielrvela

¡Feliz inicio de semana!En el consultorio nos preocupamos por la salud de tus pequeños. Con el cambio de clima, es impor...
14/10/2024

¡Feliz inicio de semana!

En el consultorio nos preocupamos por la salud de tus pequeños.

Con el cambio de clima, es importante cuidar las vías respiratorias. Aquí algunos consejos:

✅ Evita cambios bruscos de temperatura
✅ Lava las manos frecuentemente
✅ Hidrata a tus hijos
✅ Abrígales bien en las mañanas y noches frías

Horarios de consulta:
🕓 Lunes a viernes: 4:00 pm - 8:00 pm
🕘 Sábados: 9:00 am - 2:00 pm
Previa cita

📍Pedregal de la Montaña 4403, colonia Pedregal Cumbres, Monterrey.
📲 Agenda tu cita por WhatsApp al 8110391723.

Estamos aquí para cuidar de los más pequeños de la casa. ¡Tu salud es nuestra prioridad!

danielrvela

Hola!Recuerda que este mes tenemos la promoción de poder obtener un descuento de $200 pesos al llevar a la consulta una ...
13/10/2024

Hola!

Recuerda que este mes tenemos la promoción de poder obtener un descuento de $200 pesos al llevar a la consulta una carta o dibujo dirigido a un niñ@ hospitalizad@ y compartir la publicación de la promoción en tus redes sociales.

Todos los dibujos y cartas serán entregados el 31 de octubre a pacientes hospitalizados en el Centro Médico Nacional Noreste (IMSS UMAE 25)

danielrvela

Horarios disponibles! Agenda ya!WhatsApp 📞8110391723   danielrvela
12/10/2024

Horarios disponibles!

Agenda ya!

WhatsApp 📞8110391723 danielrvela

Aquí tienes 5 tips para que tú hij@ selectivo con la comida acepte nuevos alimentos:1. Introduce nuevos alimentos de man...
11/10/2024

Aquí tienes 5 tips para que tú hij@ selectivo con la comida acepte nuevos alimentos:

1. Introduce nuevos alimentos de manera gradual: Ofrece pequeñas porciones de alimentos nuevos junto con aquellos que ya le gustan. De esta manera, el niño no se sentirá abrumado y estará más dispuesto a probar algo diferente.

2. Haz que la comida sea divertida: Presenta los alimentos en formas divertidas, como cortar frutas o verduras en figuras o hacer caras con los ingredientes en el plato. Esto puede despertar el interés del niño por probarlos.

3. Involúcralo en la cocina: Deja que tu hijo participe en la preparación de la comida. Si ayuda a elegir o preparar el alimento, es más probable que quiera probarlo porque se sentirá orgulloso de su trabajo.

4. Sé un modelo a seguir: Come los mismos alimentos que le ofreces a tu hijo y muestra entusiasmo al probar nuevos platos. Los niños imitan el comportamiento de los adultos, y verte disfrutar puede motivarlo a hacer lo mismo.

5. No lo fuerces, pero mantente constante: No lo obligues a comer un alimento que no quiere, pero sigue ofreciéndolo en diferentes ocasiones. A veces, los niños necesitan ver o probar un alimento varias veces antes de aceptarlo. Mantén un ambiente relajado y sin presiones durante las comidas.

Estos consejos pueden ayudar a tu hijo a ampliar su paladar de manera positiva y sin estrés.

danielrvela

Aquí tienes 10 signos de alarma del cáncer infantil que pueden alertar a los padres:1. Pérdida de peso inexplicable: Una...
10/10/2024

Aquí tienes 10 signos de alarma del cáncer infantil que pueden alertar a los padres:

1. Pérdida de peso inexplicable: Una pérdida significativa de peso sin una razón aparente es motivo de preocupación.

2. Fiebre persistente o recurrente: Una fiebre que no tiene explicación o no responde a tratamientos comunes puede ser un signo de alarma.

3. Dolor persistente en huesos o articulaciones: El dolor que dura mucho tiempo, especialmente si no está relacionado con un golpe o caída, debe ser investigado.

4. Moretones fáciles o sangrado: Si un niño presenta hematomas frecuentes o sangrado sin una causa clara, como por golpes menores, esto podría ser indicativo de un problema.

5. Bultos o masas: Un bulto no doloroso, especialmente en el abdomen, cuello, pecho o pelvis, es una señal que no debe ser ignorada.

6. Cansancio extremo o debilidad: El niño muestra un cansancio excesivo, incluso después de descansar, o se cansa fácilmente durante actividades normales.

7. Dolores de cabeza severos y/o vómitos matutinos: Estos síntomas pueden estar relacionados con la presión intracraneal, una posible señal de un tumor cerebral.

8. Pérdida de visión o cambios en la vista: Cualquier alteración repentina en la visión, como visión borrosa o doble, puede ser preocupante.

9. Infecciones frecuentes: Si un niño tiene infecciones recurrentes y difíciles de tratar, esto podría ser señal de que el sistema inmunológico está comprometido.

10. Pérdida de habilidades motoras: Cambios en el equilibrio, la coordinación o el control muscular pueden ser un signo de alarma de un problema neurológico.

Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato para descartar o diagnosticar condiciones graves.

danielrvela

Aquí tienes 5 consejos para tener una lactancia materna exitosa como mamá primeriza:1. Inicia la lactancia lo antes posi...
09/10/2024

Aquí tienes 5 consejos para tener una lactancia materna exitosa como mamá primeriza:

1. Inicia la lactancia lo antes posible: Si es posible, amamanta a tu bebé dentro de la primera hora después del nacimiento. Esto ayuda a establecer el vínculo y estimula la producción de leche.

2. Asegúrate de un buen agarre: Un buen agarre es clave para evitar el dolor y asegurarte de que el bebé esté recibiendo suficiente leche. El bebé debe abarcar tanto el p***n como parte de la ar**la en su boca.

3. Ofrece el pecho a demanda: Amamanta siempre que tu bebé lo pida, sin limitar el tiempo ni la frecuencia. Esto no solo ayuda a establecer la producción de leche, sino que también crea un lazo afectivo con tu bebé.

4. Cuida tus pechos: Evita lavar los pezones con jabón, ya que puede resecar la piel. Si sientes molestias o grietas, usa cremas especiales de lanolina y deja que tus pezones se aireen después de cada toma.

5. Busca apoyo y paciencia: No dudes en pedir ayuda si lo necesitas. Puedes acudir a un asesor de lactancia o un grupo de apoyo de madres lactantes. La paciencia es clave en los primeros días, ya que tanto tú como tu bebé están aprendiendo.

Estos consejos te ayudarán a tener una experiencia más cómoda y exitosa en la lactancia.

danielrvela

Aquí tienes 5 tips para cuidar la delicada piel de tu recién nacido:1. Usa productos suaves y sin fragancias: Elige jabo...
08/10/2024

Aquí tienes 5 tips para cuidar la delicada piel de tu recién nacido:

1. Usa productos suaves y sin fragancias: Elige jabones y cremas diseñadas específicamente para bebés, evitando ingredientes que puedan irritar su piel sensible.

2. Evita baños largos y frecuentes: Los baños cortos (de 5 a 10 minutos) con agua tibia son suficientes para mantener limpio al bebé, ya que el agua en exceso puede resecar su piel.

3. Mantén la piel hidratada: Aplica una crema o loción hipoalergénica después del baño, especialmente en zonas propensas a la sequedad, como los pliegues de la piel.

4. Cambia los pañales con frecuencia: Mantén la zona del pañal limpia y seca para evitar irritaciones y dermatitis. Usa una crema protectora en cada cambio de pañal si es necesario.

5. Protege al bebé del sol: Los recién nacidos tienen la piel muy sensible a la radiación solar. Evita la exposición directa y usa ropa protectora y sombreros, especialmente en exteriores.

Estos consejos ayudarán a mantener la piel de tu bebé saludable y libre de irritaciones.

danielrvela

Agenda tu cita para hoy. Espacios disponibles. Informes al WhatsApp 8110391723 danielrvela
08/10/2024

Agenda tu cita para hoy.
Espacios disponibles.
Informes al WhatsApp 8110391723

danielrvela

¡5 Tips para iniciar la alimentación complementaria con éxito! 🍎🥕🥄La ablactación es un paso importante en el desarrollo ...
07/10/2024

¡5 Tips para iniciar la alimentación complementaria con éxito! 🍎🥕🥄

La ablactación es un paso importante en el desarrollo de tu bebé. Aquí te compartimos 5 consejos clave para comenzar de manera segura y saludable:

1. Espera a los 6 meses: La OMS recomienda iniciar cuando el bebé muestra señales de estar listo, como sentarse sin apoyo y mostrar interés en la comida.

2. Empieza con alimentos suaves y fáciles de digerir: Papillas de verduras cocidas como zanahoria o calabaza y frutas como plátano o manzana son una excelente opción.

3. Introduce un alimento a la vez: Espera de 3 a 5 días entre cada nuevo alimento para identificar posibles alergias.

4. Textura y cantidad: Comienza con purés suaves y pequeñas porciones, aumentando gradualmente la textura a medida que tu bebé se adapta.

5. Mantén la lactancia: La leche materna o fórmula sigue siendo su fuente principal de nutrientes hasta el primer año. La alimentación complementaria es una forma de aprendizaje.

¡Sigue estos tips y haz de esta etapa una experiencia saludable y divertida para tu bebé!

danielrvela

Dirección

Pedregal De La Montaña # 4403, Col. Pedregal Cumbres
Monterrey
64344

Horario de Apertura

Lunes 5:30pm - 8pm
Martes 5:30pm - 8pm
Miércoles 5:30pm - 8pm
Jueves 5:30pm - 8pm
Viernes 5:30pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+528110391723

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra en Cumbres Dr. Daniel R. Vela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatra en Cumbres Dr. Daniel R. Vela:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría