CRIC Centro Regiomontano de Investigación Clínica

CRIC Centro Regiomontano de Investigación Clínica Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CRIC Centro Regiomontano de Investigación Clínica, Centro médico, Calle Miguel Hidalgo #1904, Monterrey.

Somos una institución mexicana ubicada al norte del país, dedicada a la investigación clínica de manera conjunta con farmacéuticas de reconocimiento mundial, convenios con hospitales y comités de Ética.

Cuando los ganglios linfáticos se ven afectados por el cáncer de mama temprano esto puede ser un factor de recurrencia d...
18/12/2024

Cuando los ganglios linfáticos se ven afectados por el cáncer de mama temprano esto puede ser un factor de recurrencia del cáncer en un futuro. Este protocolo clínico podría ayudar a sobrevivientes de cáncer de mama temprano HR+ a prevenir recurrencias, conozca cómo participar.


Aunque ambas son enfermedades intestinales inflamatorias, la colitis ulcerativa es muy diferente a la Enfermedad de Croh...
27/11/2024

Aunque ambas son enfermedades intestinales inflamatorias, la colitis ulcerativa es muy diferente a la Enfermedad de Crohn. Este protocolo puede ayudar a tratar la Colitis Ulcerativa sin costo, conozca cómo participar.

La dilatación irreversible de los bronquios (Bronquiectasias) puede convivir con el Asma en pacientes con variantes grav...
26/11/2024

La dilatación irreversible de los bronquios (Bronquiectasias) puede convivir con el Asma en pacientes con variantes graves aunque su prevalencia sigue siendo desconocida. Este protocolo clínico gratuito para pacientes con asma dificil de tratar podría interesarle para tratar su asma, conozca cómo participar.

Antes de iniciar protocolos clínicos cada medicamento y tratamiento pasa por estudios preclínicos que puedan garantizar ...
16/11/2024

Antes de iniciar protocolos clínicos cada medicamento y tratamiento pasa por estudios preclínicos que puedan garantizar viabilidad y seguridad en humanos. Conozca los protocolos clínicos sin costo que tenemos vigentes, contáctenos y entérese de cómo participar.

El vitíligo no segmentario es el tipo más común, aparece en distintas zonas del cuerpo y suele ser activado por eventos ...
12/11/2024

El vitíligo no segmentario es el tipo más común, aparece en distintas zonas del cuerpo y suele ser activado por eventos traumáticos, entre otros factores. Este protocolo clínico puede ayudarle a tratar el vitíligo no segmentario sin costo, conozca cómo participar.

Los antiinflamatorios no esteroideos como la Aspirina ha sido vinculados a recaídas de Colitis Ulcerativa al afectar la ...
08/11/2024

Los antiinflamatorios no esteroideos como la Aspirina ha sido vinculados a recaídas de Colitis Ulcerativa al afectar la actividad del microbioma en conjunto con las células inmunes del intestino. Si usted ha fallado a no más de 2 tratamientos para la colitis ulcerativa este protocolo podría ayudarle sin costo, conozca cómo participar.

Debido a la producción de estrógenos, la menopausia puede aumentar o disminuir las probabilidades de desarrollar Cáncer ...
31/10/2024

Debido a la producción de estrógenos, la menopausia puede aumentar o disminuir las probabilidades de desarrollar Cáncer de Mama dependiendo qué tan joven o mayor se experimente la menopausia. Este protocolo clínico puede ayudar a prevenir la recursión del cáncer de mama temprano en pacientes tratados con terapia hormonal, conozca cómo participar sin costo.


En México la agregación familiar en la colitis ulcerativa es muy baja, es decir; son pocos los casos donde se presenta l...
30/10/2024

En México la agregación familiar en la colitis ulcerativa es muy baja, es decir; son pocos los casos donde se presenta la colitis ulcerativa en miembros de una misma familia inmediata. Este protocolo clínico podría ayudarle sin costo a tratar la colitis si ha fallado anteriormente a no más de 2 tratamientos comunes. Contáctenos.

En México el tratamiento de crisis de asma se estima representa el 19% de los ingresos familiares. Este protocolo clínic...
25/10/2024

En México el tratamiento de crisis de asma se estima representa el 19% de los ingresos familiares. Este protocolo clínico gratuito podría ayudarle para el tratamiento del asma de difícil control, conozca cómo participar.

Se estiman entre 51 y 52 casos de cáncer de mama por cada 100,000 mujeres en México, y es una de las principales causas ...
19/10/2024

Se estiman entre 51 y 52 casos de cáncer de mama por cada 100,000 mujeres en México, y es una de las principales causas de muertes en mujeres en el país. Hoy conmemoramos la lucha contra el cáncer por medio de información y concientización; chécate y únete a la lucha.


Aunque el Cáncer de mama es el tipo de cáncer más común, los avances tecnológicos y médicos en el tratamiento y diagnóst...
14/10/2024

Aunque el Cáncer de mama es el tipo de cáncer más común, los avances tecnológicos y médicos en el tratamiento y diagnóstico han logrado que sea el tipo de cáncer con más alta tasa de supervivencia. Si usted ha pasado por terapia hormonal para cáncer de mama en los últimos 2-5 años este protocolo clínico gratuito podría interesarle, conozca cómo participar.


Cuidar de nuestra mente es tan importante como otros aspectos de nuestra salud ya que tiene un enorme impacto en nuestra...
10/10/2024

Cuidar de nuestra mente es tan importante como otros aspectos de nuestra salud ya que tiene un enorme impacto en nuestra calidad de vida, metas y sueños. Se vale tomarnos un respiro del estrés del día a día, descansar y más importante aun, monitorear sentimientos, sensaciones y emociones agobiantes o que irrumpen con nuestra rutina diaria. Pedir ayuda también se vale.

Dirección

Calle Miguel Hidalgo #1904
Monterrey
64710

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CRIC Centro Regiomontano de Investigación Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CRIC Centro Regiomontano de Investigación Clínica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría