15/03/2025
El melanoma acral lentiginoso (MAL) es un tipo de cáncer de piel agresivo que afecta principalmente las palmas de las manos, plantas de los pies y debajo de las uñas.
Es el tipo de melanoma más común en personas de piel oscura, aunque puede afectar a cualquier persona.
Características del Melanoma Acral Lentiginoso
Se desarrolla en áreas que no están expuestas al sol, lo que lo diferencia de otros melanomas.
Puede comenzar como una mancha oscura o descolorida en la piel o debajo de la uña.
Su crecimiento es lento al inicio, lo que hace que muchas personas lo ignoren.
Con el tiempo, se vuelve irregular, más oscuro y puede ulcerarse o sangrar.
Síntomas y señales de alerta
Mancha oscura en la planta del pie con bordes irregulares y crecimiento progresivo.
Línea oscura bajo la uña (melanoma subungueal) que no desaparece y se ensancha con el tiempo.
Lesión que cambia de color, forma o textura.
Úlcera que no cicatriza y puede sangrar.
Factores de riesgo
No está relacionado directamente con la exposición al sol.
Factores genéticos pueden influir.
Es más frecuente en personas de piel oscura o asiática.
Diagnóstico y tratamiento
Se confirma mediante biopsia.
El tratamiento suele implicar cirugía para extirpar la lesión.
En casos avanzados, pueden necesitarse terapia inmunológica o quimioterapia.
Dado que es una enfermedad silenciosa en etapas tempranas, la detección temprana es clave.
Si un paciente tiene una lesión sospechosa en el pie, es vital derivarlo a un especialista cuanto antes.
¿Te gustaría más información sobre el melanoma subungueal o cómo diferenciarlo de otros problemas en las uñas?
Menciona yo 🙋🏻♂️
Con información de:
Luis Flores.
👣🇲🇽