Centro de Atención Podológico

Centro de Atención Podológico Especialista en el cuidado de las extremidades inferiores del cuerpo humano. Deja tus pies en nuestras manos 👣

La podología es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de las enfermedades y alteraciones que afectan las extremid...
26/07/2025

La podología es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de las enfermedades y alteraciones que afectan las extremidades inferiores del cuerpo humano. Abarcando el diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies, mediante las técnicas terapéuticas propias de su disciplina.

Para mi la podología es un arte para reparar, curar y transformar. Creando bienestar y salud a los pies. 👣

17/05/2025

El calzado importa… ¡y mucho!

👟⚠️🥿

Usar zapatos muy ajustados, planos o con tacón excesivo puede dañar tus pies, tobillos y hasta tu columna.

Busca calzado que se ajuste bien, sea cómodo y tenga buen soporte.

¡Tus pies te lo agradecerán!

10/04/2025

La papilomatosis cutánea linfoestática

Es una afección benigna, generalmente asintomática y poco notificada, que resulta del linfedema primario o del daño de los vasos linfáticos debido a la diabetes. Solo se han publicado casos esporádicamente.

Un caso de Internet
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/ccr3.671

Durezas y Callos:Las durezas y los callos son endurecimientos de la capa epidérmica podal que provocan que la piel de lo...
02/04/2025

Durezas y Callos:

Las durezas y los callos son endurecimientos de la capa epidérmica podal que provocan que la piel de los pies se vuelva más seca, más gruesa y tome un color amarillento debido a la queratinización de las células dérmicas más externa.

Las durezas o «hiperqueratosis» se producen por un aumento de la piel, haciendo que se engrose en exceso, generalmente en distintas zonas de la planta del pie o en los talones.

Un callo o «heloma» es una acumulación de piel de manera concéntrica, habitualmente en los dedos de los pies y/o en la superficie plantar.

Tanto durezas como callos suelen producirse por un exceso de roce o fricción por la utilización de calzado inadecuado, por un mal apoyo o pisada, por malas posturas al caminar o correr, o por padecer desviaciones óseas en los pies.

Deja tus pies en nuestras manos.👣

15/03/2025

El melanoma acral lentiginoso (MAL) es un tipo de cáncer de piel agresivo que afecta principalmente las palmas de las manos, plantas de los pies y debajo de las uñas.

Es el tipo de melanoma más común en personas de piel oscura, aunque puede afectar a cualquier persona.

Características del Melanoma Acral Lentiginoso

Se desarrolla en áreas que no están expuestas al sol, lo que lo diferencia de otros melanomas.

Puede comenzar como una mancha oscura o descolorida en la piel o debajo de la uña.

Su crecimiento es lento al inicio, lo que hace que muchas personas lo ignoren.

Con el tiempo, se vuelve irregular, más oscuro y puede ulcerarse o sangrar.

Síntomas y señales de alerta

Mancha oscura en la planta del pie con bordes irregulares y crecimiento progresivo.

Línea oscura bajo la uña (melanoma subungueal) que no desaparece y se ensancha con el tiempo.

Lesión que cambia de color, forma o textura.

Úlcera que no cicatriza y puede sangrar.

Factores de riesgo

No está relacionado directamente con la exposición al sol.

Factores genéticos pueden influir.

Es más frecuente en personas de piel oscura o asiática.

Diagnóstico y tratamiento

Se confirma mediante biopsia.

El tratamiento suele implicar cirugía para extirpar la lesión.

En casos avanzados, pueden necesitarse terapia inmunológica o quimioterapia.

Dado que es una enfermedad silenciosa en etapas tempranas, la detección temprana es clave.
Si un paciente tiene una lesión sospechosa en el pie, es vital derivarlo a un especialista cuanto antes.

¿Te gustaría más información sobre el melanoma subungueal o cómo diferenciarlo de otros problemas en las uñas?
Menciona yo 🙋🏻‍♂️

Con información de:
Luis Flores.
👣🇲🇽

12/03/2025
11/03/2025

La melanoniquia longitudinal es una línea oscura que aparece en la uña y va desde la base hasta la punta. Puede ser de color marrón, negra o gris y suele deberse a un aumento en la producción de melanina (el pigmento que da color a la piel y el cabello).

¿Por qué aparece?

Las causas pueden ser varias:

Factores benignos: como el envejecimiento, traumatismos repetitivos en la uña o el uso de algunos medicamentos.

Hongos o infecciones: que pueden afectar la pigmentación de la uña.

Condiciones médicas: como algunas enfermedades de la piel (psoriasis, liquen plano) o problemas hormonales.

Melanoma subungueal: en casos más graves, puede ser un tipo de cáncer de piel que afecta la uña.

¿Cuándo preocuparse?

Si la línea cambia de tamaño, color o se vuelve irregular, o si hay dolor o sangrado, es importante acudir a un especialista (dermatólogo o podólogo) para descartar problemas serios.

Con información de:
Luis Flores.
👣🇲🇽

Dirección

Av. Anillo Periferico 1822 Col. Hacienda San Jerónimo
Monterrey
64630

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 9:20am - 5pm

Teléfono

+528117385715

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Podológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Atención Podológico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría