
10/05/2025
Las hormigas médicas: insectos que detectan el cáncer mejor que las máquinas
La naturaleza nos asombra con soluciones que la tecnología moderna no llega a imitar. Uno de los hallazgos más sorprendentes de los últimos años involucra a las hormigas, especialmente la especie Formica fusca, que gracias a su agudo olfato identifica células cancerosas con mayor precisión que muchos dispositivos médicos actuales.
Estas pequeñas criaturas cuentan con más de 400 receptores en sus antenas, lo que les permite detectar compuestos orgánicos volátiles emitidos por las células malignas. Investigadores de la Universidad de Sorbonne en París demostraron que se pueden entrenar en tan solo 10 minutos para reconocer el olor característico del cáncer, un proceso que en los perros toma varios meses.
El método de entrenamiento es muy sencillo: se exponen a las hormigas a muestras de células cancerosas acompañadas de una recompensa de agua azucarada. Tras pocas repeticiones, las hormigas asocian el olor con la recompensa y alcanzan una precisión del 95% al identificar células malignas entre células sanas.
Lo más impactante es su capacidad para detectar diferentes tipos de cáncer, como el de mama, pulmón, ovario y páncreas, incluso en etapas muy tempranas en las que el tratamiento es más efectivo. Este método no invasivo podría revolucionar el diagnóstico en zonas con limitado acceso a equipos médicos avanzados, ya que las hormigas son abundantes, económicas y fáciles de entrenar.
Los científicos continúan investigando cómo incorporar esta habilidad en protocolos médicos estandarizados. Quizás pronto las salas de diagnóstico cuenten con colonias de hormigas entrenadas, ofreciendo una alternativa accesible y eficaz a las costosas tecnologías actuales.
© Curiosidades y sabiduría