Dr. Felipe Barragán Albo

Dr. Felipe Barragán Albo Neonatologo Pediatra en Monterrey | Consejos, algo de humor y mucha información para la salud integral de tus hijos

Estoy para ayudarte a mantener la salud de tu bebé desde su nacimiento, acompañado de un parto humanizado con apego inmediato, y detección y tratamiento oportuno de enfermedades durante todo su crecimiento. Capacitado en la atención de todas las emergencias neonatales además me mantengo en constante capacitación para poder brindarte seguridad a ti y tu bebé. Aporto un énfasis en el neurodesarrollo y estimulación temprana para ofrecerle a tu bebé el mejor arranque posible.

Y seguimos :/
04/09/2025

Y seguimos :/

🚨 Actualización oficial: brote de sarampión en México – 2 de septiembre 2025 🚨
📊 Al corte de hoy se han reportado 4,386 casos confirmados de sarampión acumulados en el país; en las últimas 24 horas se notificaron 33 casos nuevos.
✔️ 21 estados y 92 municipios presentan casos confirmados.
✔️ En la Ciudad de México ya suman 6 casos acumulados.
✔️ Se han registrado 17 defunciones a nivel nacional.

🔎 Comparativo con el reporte del 1 de septiembre:
➡️ 4,353 casos acumulados
➡️ 19 nuevos casos en 24 horas
➡️ 21 estados y 92 municipios con casos confirmados

⚠️ El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas: un solo caso puede transmitir el virus hasta a 18 personas no vacunadas.

📚 En este regreso a clases, es fundamental que niñas y niños tengan su esquema completo de vacunación SRP (sarampión, rubéola y paperas).
Esta vacuna es la mejor defensa para evitar más contagios y proteger a toda la comunidad escolar.

👩‍⚕️ Ante síntomas como fiebre, exantema (erupción en la piel), tos, conjuntivitis o malestar general, acude de inmediato a valoración médica.

👉 Revisa los esquemas ideales de vacunación 2025 en 🌐 www.vacunacion.org

30/08/2025

Si lo escuchas sin juzgar... te va a contar más de lo que imaginas.

30/08/2025

Si tu hijo molesta a otros y tú dices ‘ay son niños y el mío es muy bromista’, adivina qué: tú también necesitas límites.

26/08/2025

¿Todavía le das pecho? ¡Ese niño ya te va a pedir cerveza!
¿Colecho? ¡Van a dormir juntos hasta que se case!
Lo cargas mucho... va a salir bien mimado.🧐

Una triste realidad histórica que no ha desaparecido
21/08/2025

Una triste realidad histórica que no ha desaparecido

Golpeada, hambrienta, humillada. Así transcurrieron los primeros diez años de vida de Mary Ellen Wilson, nacida en Nueva York en marzo de 1864. Su padre murió cuando era apenas un bebé, y su madre, sin recursos para mantenerla, la dejó al cuidado de una pareja que parecía respetable: Mary y Francis Connolly. Detrás de esas paredes no había protección ni ternura. Solo castigos, encierros y hambre. Mary Ellen era tratada como una esclava en su propia infancia, viviendo cada día como una batalla silenciosa por sobrevivir.

El secreto habría permanecido oculto de no ser por Etta Angell Wheeler, una voluntaria que visitaba con frecuencia el vecindario. Fue ella quien percibió las señales: la delgadez extrema, las marcas en la piel, la mirada apagada de una niña quebrada por el dolor. Intentó pedir ayuda, pero descubrió que en aquel tiempo las instituciones no tenían leyes para proteger a los niños. Eran invisibles ante la justicia.

Entonces ocurrió lo inesperado: Wheeler recurrió a la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA). Si los animales podían ser defendidos, ¿por qué no los niños? Henry Bergh, presidente de la organización, se conmovió profundamente y decidió actuar. Con la ayuda de un abogado, consiguió una orden judicial y rescató a Mary Ellen del in****no en el que vivía.

Cuando la sacaron de aquella casa, la escena era devastadora: estaba desnutrida, cubierta de cicatrices y con un miedo que hablaba más fuerte que cualquier palabra. La sociedad, al verla, entendió por primera vez algo que parecía obvio pero que nunca se había dicho: los niños también podían ser víctimas de violencia.

El juicio contra Mary Connolly conmocionó a la opinión pública. Lo más poderoso no fueron las pruebas materiales, sino la voz de la propia niña. Con apenas diez años, Mary Ellen describió entre sollozos cómo era golpeada con látigos, privada de comida durante días y obligada a dormir en un armario. Su testimonio fue un eco desgarrador que rompió el silencio sobre una realidad hasta entonces ignorada. Connolly fue condenada a prisión. La sentencia pudo parecer leve, pero el precedente fue inmenso: por primera vez se castigaba el maltrato infantil en un tribunal.

De ese proceso nació la primera institución en el mundo dedicada a proteger a los niños: la Sociedad de Nueva York para la Prevención de la Crueldad Infantil (NYSPCC). La historia de Mary Ellen abrió los ojos de la sociedad y dio origen a leyes, organizaciones y movimientos que, desde entonces, luchan por la infancia.

¿Y qué fue de ella? Tras el juicio, Mary Ellen quedó un tiempo al cuidado de su abuela y luego fue adoptada por una familia que le dio estabilidad y afecto. Por fin pudo asistir a la escuela, crecer en un entorno seguro y reconstruir lo que le habían arrebatado. Con el tiempo se casó con Lewis Schutt, tuvo cuatro hijos y se dedicó a ofrecerles lo que ella nunca tuvo: un hogar lleno de amor.

Mary Ellen Wilson pasó de ser una niña silenciada a convertirse en el símbolo que despertó a toda una sociedad. Su dolor no fue en vano: gracias a su valentía, la infancia dejó de ser invisible y comenzó a ser reconocida como un derecho que debía protegerse.

21/08/2025

Tu bebé no dejó de ser bebé solo porque creció. (Ya camina, dice algunas palabras etc)
Su cerebro sigue en desarrollo y aún te necesita como base reguladora, segura y amorosa.

21/08/2025

Cuando te pida jugar, di que sí. Su cerebro te lo va a agradecer... y tú también, en unos años

20/08/2025

Lo mejor para que aprendan a caminar: sus pies.
Sin adornos, sin luces, sin suela rígida.👣

19/08/2025

Cada niño es único y tiene su ritmo. Pero si el ritmo está demasiado lento, no lo ignores. 🙌🏻

Ya vimos que todos los bebés tienen reflujo y que es normal 👶… pero entonces, ¿sirve de algo ponerlos a repetir? 🤔 Te lo...
18/08/2025

Ya vimos que todos los bebés tienen reflujo y que es normal 👶… pero entonces, ¿sirve de algo ponerlos a repetir? 🤔 Te lo explico en detalle en el nuevo post del blog, porque este tema da para mucho más.

Pediatra Neonatólogo certificado en Monterrey. Consulta pediátrica especializada, neonatología y neurodesarrollo infantil.

14/08/2025

Si a ti te pegaban y 'saliste bien'… revisa por qué hoy te parece normal hacer lo mismo. 🧐(No estás tan bien como crees🫢)

Dirección

Consultorio 204 - 206, Christus Muguerza Sur, Carr Nacional 6501, La Estanzuela
Monterrey
64988

Horario de Apertura

Lunes 2:30pm - 7pm
Martes 2:30pm - 7pm
Miércoles 2:30pm - 7pm
Jueves 2:30pm - 7pm
Viernes 2:30pm - 7pm

Teléfono

+528187080272

Página web

http://drfelipebarragan.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Felipe Barragán Albo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría