Enfermedades del Hígado

Enfermedades del Hígado Información acerca de diversas enfermedades del hígado y la vesícula biliar, diagnóstico, tratamiento y consulta con especialista

Los trasplantes de intestino siguen siendo los que se realizan con menos frecuencia de todos los trasplantes, con las ta...
17/11/2022

Los trasplantes de intestino siguen siendo los que se realizan con menos frecuencia de todos los trasplantes, con las tasas de supervivencia del injerto más bajas.

El principal obstáculo es la alta inmunogenicidad del intestino, provocada por su abundante tejido linfoide. Se necesitan altos niveles de inmunosupresión, pero la tasa de rechazo sigue siendo alta. La colonización microbiana del intestino confiere el riesgo de translocación de microorganismos patógenos a la circulación del receptor, provocando graves infecciones sistémicas.

Un trasplante de intestino está indicado para pacientes con falla intestinal irreversible en combinación con falla de TPN. La definición de insuficiencia intestinal no especifica la longitud exacta del intestino restante. La insuficiencia intestinal suele ser multifactorial. Las variables incluyen qué parte del intestino delgado está ausente, si la válvula ileocecal está presente o no, si el paciente se sometió o no a una ostomía y cuánto tiempo queda el colon restante.

A pesar de todos los avances recientes, la tasa de complicaciones postrasplante sigue siendo alta. Las complicaciones más comunes incluyen abscesos intraabdominales, fugas entéricas, sepsis intraabdominal, la necesidad de una nueva operación, trombosis del injerto y sangrado potencialmente mortal

Rechazo de trasplanteEl rechazo del injerto se debe a una interacción compleja de diferentes componentes del sistema inm...
12/10/2022

Rechazo de trasplante

El rechazo del injerto se debe a una interacción compleja de diferentes componentes del sistema inmunitario, incluidos los linfocitos B y T, las APC y las citoquinas. El resultado final es el daño del injerto causado por una lesión inflamatoria. Según su aparición y patogenia, el rechazo se divide en tres tipos principales: hiperagudo, agudo y crónico.

A continuación, hablaremos del rechazo hiperagudo:
Es un tipo de rechazo muy rápido, da como resultado un daño irreversible y la pérdida del injerto en cuestión de minutos a horas después de la reperfusión del órgano. Se desencadena por anticuerpos preformados contra los antígenos del grupo sanguíneo HLA o ABO del donante. Estos anticuerpos activan una serie de eventos que dan como resultado una coagulación intravascular difusa, provocando una necrosis isquémica del injerto. Afortunadamente, la tipificación del grupo sanguíneo y las pruebas cruzadas previas al trasplante (en las que las células del donante se mezclan con el suero del receptor y luego se observan las células para detectar cualquier destrucción) virtualmente han eliminado la incidencia de rechazo hiperagudo.

Cada tipo lleva el nombre de la sección del colon en que se necesita.Colostomía sigmoidea. Este es el tipo más frecuente...
19/09/2022

Cada tipo lleva el nombre de la sección del colon en que se necesita.

Colostomía sigmoidea. Este es el tipo más frecuente. Se encuentra en la parte inferior del intestino grueso. El colon sigmoide traslada el excremento al recto. Las colostomías sigmoideas producen heces más sólidas y regulares que otras colostomías.

Colostomía transversa. El colon transversal cruza por la parte superior del abdomen. En esta área, las heces normalmente son blandas. Esto se debe a que solo una pequeña porción del colon ha absorbido agua del material que no se puede digerir. Este tipo frecuente de colostomía tiene 3 versiones:

Colostomía en asa. Esta colostomía crea un estoma a través del cual salen las heces. En este tipo, el colon permanece conectado al recto. Como resultado, las personas, en ocasiones, eliminan las heces o los gases a través del recto.

Colostomía de boca única. Esta cirugía extirpa el colon por debajo de la colostomía, incluido el recto y la apertura a**l. Este tipo de colostomía es permanente.

Colostomía de doble boca. Esta divide el colon en 2 extremos que forman estomas separados. Las heces salen por 1 de los estomas. El moco fabricado por el colon sale por el otro. Este tipo de colostomía transversa es la menos frecuente.

Colostomía descendente. El colon descendente lleva el excremento hacia el lado izquierdo del abdomen. Las heces ahí normalmente son firmes porque se han trasladado a través de las partes funcionales del colon.

Colostomía ascendente. El colon ascendente va desde el comienzo del intestino grueso hasta el lado derecho del abdomen. En este procedimiento, solamente una parte del colon aún funciona. Como resultado, se absorbe poca agua del excremento. Esto significa que las heces son normalmente líquidas. Este tipo de colostomía es rara. Una ileostomía es más adecuada para esta parte del colon

Una ileostomía es una cirugía en la que se hace una abertura temporal o permanente, que se denomina estoma. Un estoma es...
13/09/2022

Una ileostomía es una cirugía en la que se hace una abertura temporal o permanente, que se denomina estoma. Un estoma es una vía de la parte inferior del intestino delgado, denominado íleon, a la parte externa del abdomen. Esto ayuda a que los excrementos sólidos y los gases salgan del cuerpo sin pasar a través del colon o del recto. El excremento se recolecta en una bolsa que se lleva en la parte exterior del cuerpo

Existen 3 tipos de ileostomías:
• Ileostomía estándar. También denominada ileostomía de Brooke. Es el tipo más frecuente. Se tira del extremo del intestino delgado a través de la parte inferior derecha del abdomen y se asegura a la parte externa de la piel. Luego, usted lleva una bolsa en todo momento para recolectar las heces que pasan a través del orificio.
• Ileostomía continente. Esta ileostomía no requiere que use una bolsa de recolección. El cirujano crea un bolsillo y una válvula en el extremo del intestino delgado. Luego, usted inserta un catéter varias veces al día en el bolsillo para drenar el excremento.
• Reservorio ileoa**l. Esto también se denomina bolsa en J o bolsa pélvica. El cirujano crea una bolsa con el intestino delgado y el recto. Conecta la bolsa al ano para almacenar el excremento. Luego, las heces pueden evacuarse de la bolsa a través del ano.

SuturasLos materiales de sutura quirúrgica se utilizan en el cierre de la mayoría de los tipos de heridas. La sutura ide...
31/05/2022

Suturas

Los materiales de sutura quirúrgica se utilizan en el cierre de la mayoría de los tipos de heridas. La sutura ideal debe permitir que el tejido en proceso de cicatrización se recupere lo suficiente como para mantener la herida cerrada una vez que se hayan extraído o absorbido

En términos generales, las suturas se pueden clasificar en materiales absorbibles o no absorbibles. Se pueden subclasificar en suturas sintéticas o naturales y suturas de monofilamento o multifilamento

En los post próximos hablaremos más a detalle de cada una de las suturas

BisturíEl bisturí, uno de los primeros instrumentos quirúrgicos, ha evolucionado a lo largo de 10 milenios.Es el instrum...
29/05/2022

Bisturí

El bisturí, uno de los primeros instrumentos quirúrgicos, ha evolucionado a lo largo de 10 milenios.

Es el instrumento por excelencia de los cirujanos. Trazar la historia de esta herramienta refleja la evolución de la cirugía como cultura y como profesión.

John Kirkup, MB, BS, cirujano jubilado y curador honorario de la Colección de Instrumentos Históricos del Royal College of Surgeons of England, investigó la historia de los instrumentos quirúrgicos durante más de 20 años. Según el Dr. Kirkup, la circuncisión con piedras afiladas , uno de los primeros procedimientos electivos registrados, evolucionó hasta convertirse en cuchillos utilizados para procedimientos básicos. Las excavaciones de sitios arqueológicos que datan de los períodos Paleolítico y Neolítico revelaron cuchillos para uso quirúrgico ya entre el 10.000 y el 8.000 a.C.

En 1914 Morgan Parker, un ingeniero de 22 años, inventó el bisturí médico de dos piezas, hoja y mango, que se usa hoy en día en los quirófanos.
Durante las siguientes décadas ha habido adaptaciones y refinamientos adicionales, pero el mango especializado y el diseño de la hoja desechable que se perfeccionó hace casi un siglo permanece prácticamente sin cambios.

Hoy en día, el bisturí es un instrumento médico altamente estandarizado. Los mangos (a menudo llamados "mangos BP" en honor a Bard-Parker Company) son reutilizables, pero las cuchillas solo se usan una vez y luego se reemplazan. Hay una variedad de hojas diferentes, con una forma estándar y un uso específico. Por ejemplo, una hoja n.º 11 tiene una forma triangular, mientras que una hoja n.º 12 tiene una forma curva de media luna. Ahora hay docenas de hojas estándar diferentes en uso en la cirugía moderna.

El bisturí, desde su primer uso como bisturí médico por los romanos, ha sido un símbolo del cirujano. Su evolución refleja en muchos sentidos el progreso de quienes lo manejan. Hoy en día, el cirujano moderno confía en una amplia gama de equipos tecnológicamente avanzados y en constante cambio, pero la operación aún comienza con el bisturí, el instrumento más antiguo de la profesión.

El “abdomen agudo” es una emergencia de cirugía general común que resulta de condiciones que van desde patologías quirúr...
26/05/2022

El “abdomen agudo” es una emergencia de cirugía general común que resulta de condiciones que van desde patologías quirúrgicas graves que amenazan la vida hasta condiciones benignas, ginecológicas e incluso médicas

Las investigaciones apropiadas son esenciales para confirmar el diagnóstico correcto rápidamente, sin retrasar el tratamiento ni empeorar el resultado

Las causas más comunes de dolor abdominal agudo son:
-Apendicitis
-Colecistitis
-Obstrucción del tracto biliar
-Colangitis
-Pancreatitis aguda
-Cálculos renales
-Obstrucción intestinal
-Embarazo ectópico
-Torsión ovárica
-Torsión testicular

Acércate con nosotros para orientarte y ayudarte a elegir el mejor tratamiento para tu padecimiento

☎️ (+52) 81 1365 9490

Centro Médico Hospital San José

Planta baja, consultorio 8

📍 Mty, N.L

¿Cuánto tiempo duran los trasplantes?Si bien los órganos trasplantados pueden durar el resto de su vida, muchos no lo ha...
18/05/2022

¿Cuánto tiempo duran los trasplantes?

Si bien los órganos trasplantados pueden durar el resto de su vida, muchos no lo hacen. Algunas de las razones pueden estar fuera de su control: la inflamación de bajo grado del trasplante podría desgastar el órgano, enfermedad o condición persistente podría hacerle al nuevo órgano lo que le hizo al anterior

Otros factores que podrían afectar la vida de un órgano trasplantado incluyen cuánto tiempo estuvo el órgano fuera del cuerpo humano desde el momento en que se obtuvo el órgano del donante y se implantó en el receptor , si el donante estaba vivo o no, y la salud del receptor

Un riñón de un donante vivo tiene un promedio de vida de 12-15 años mientras que el de un donante mu**to 7 a 9 años
El hígado puede durar hasta 10 años mientras que los pulmones hasta 10 años

De acuerdo al CENATRA (Centro Nacional de Trasplantes), al día de hoy se encuentran 22,775 personas en lista de espera para recibir un órgano

¡Donar órganos salva vidas!

Registrate como donador en el siguiente link: http://www.cenatra.gob.mx/dv/index.php

Trasplante hepáticoEs un procedimiento ortotópico, es decir, el hígado a retirar es reemplazado por uno sano en su posic...
09/05/2022

Trasplante hepático

Es un procedimiento ortotópico, es decir, el hígado a retirar es reemplazado por uno sano en su posición anatómica original

En la mayoría de los casos, el hígado sano provendrá de un donante de órganos que acaba de fallecer.

A veces, una persona sana donará parte de su hígado. Un donante vivo puede ser un miembro de la familia. O puede ser alguien que no esté relacionado con usted pero cuyo tipo de sangre sea compatible.

Las personas que donan parte de su hígado pueden tener una vida saludable con el hígado que queda.

Es un procedimiento complejo, en el que participa un equipo de cirujanos experimentados, que aparte se realiza contra reloj, ya que el órgano trasplantado no puede estar tanto tiempo sin recibir circulación sanguínea.

Si bien es un procedimiento con riesgos y complicaciones, se acepta que son superadas por los beneficios de un trasplante hepático realizado por un equipo de médicos cirujanos experimentados.

De acuerdo al CENATRA, al día de hoy se encuentran 254 personas en lista de espera para recibir un trasplante de hígado

¡Donar órganos salva vidas!


Cirugía hepáticaHepatectomía derechaLas resecciones hepáticas son procedimientos de alto riesgo realizados por cirujanos...
07/04/2022

Cirugía hepática
Hepatectomía derecha

Las resecciones hepáticas son procedimientos de alto riesgo realizados por cirujanos experimentados. El papel de la resección hepática en la enfermedad maligna ha cambiado en los últimos 100 años con una gran mejora en la morbilidad, mortalidad y supervivencia a largo plazo.

Las resecciones anatómicas generalmente involucran 2 o más segmentos hepáticos, mientras que la resección no anatómica implica la resección de las metástasis con un margen de tejido no afectado (segmentectomía)

Con técnicas mejoradas, los pacientes que antes se consideraban irresecables tienen la oportunidad de someterse a una cirugía curativa.

La hepatectomía derecha (o hemihepatectomía) implica la resección de los segmentos V-VIII, mientras que la hepatectomía izquierda implica la resección de los segmentos II-IV.

Existen numerosas técnicas para realizar una hepatectomía derecha segura y eficaz. Hay variaciones anatómicas que se pueden detectar por medio de imagenología de alta calidad y deben ser evaluadas previo al procedimiento.

Acércate con nosotros para orientarte y ayudarte a elegir el mejor tratamiento para tu padecimiento

(+52) 81 1365 9490

Centro Médico Hospital San José

Planta baja, consultorio 8

Mty, N.L



Reprinted from “TypesofHepaticResection”, by BioRender.com (2022). Retrieved from https://app.biorender.com/biorender-templates

Cirugía HepáticaSegmentectomíaEl carcinoma hepatocelular es uno de los tumores malignos más frecuentes en todo el mundo....
30/03/2022

Cirugía Hepática
Segmentectomía

El carcinoma hepatocelular es uno de los tumores malignos más frecuentes en todo el mundo. Entre las diversas modalidades de tratamiento para este cáncer, la resección o el trasplante hepático siguen siendo los únicos métodos que han ofrecido una posibilidad de curación.

Para tumores confinados a un solo segmento anatómico del hígado, el procedimiento de segmentectomía ofrece una oportunidad de resección del tumor conservando la mayor parte del tejido hepático.

La segmentectomía implica la extirpación del parénquima hepático en la segunda rama de los pedículos portales.

El procedimiento más importante, pero a veces difícil, durante la segmentectomía es la disección selectiva y la ligadura extrahepática del pedículo portal de entrada del segmento resecado antes de la sección del parénquima.

Acércate con nosotros para orientarte y ayudarte a elegir el mejor tratamiento para tu padecimiento

☎️ (+52) 81 1365 9490

Centro Médico Hospital San José

Planta baja, consultorio 8

📍 Mty, N.L



Reprinted from “TypesofHepaticResection”, by BioRender.com (2022). Retrieved from https://app.biorender.com/biorender-templates

HígadoSegmentosEl hígado es el segundo órgano más grande (después de la piel) del cuerpo humano y la glándula más grande...
21/03/2022

Hígado
Segmentos

El hígado es el segundo órgano más grande (después de la piel) del cuerpo humano y la glándula más grande (con un peso promedio de 1,500gr). Se encuentra debajo del diafragma en el abdomen superior derecho y el abdomen medio y se extiende hasta el abdomen superior izquierdo

Tiene la forma general de un prisma o cuña. Es de color marrón rosado, de consistencia blanda, muy vascularizado y fácilmente friable

Un segmento de hígado es uno de los 8 segmentos (vemos 7 en la imagen) del hígado descritos en la clasificación de Couinaud (llamada así por la Dra. Claude Couinaud) en la anatomía del hígado

Hay cuatro lóbulos del hígado. La clasificación de Couinaud luego lo divide en ocho segmentos funcionalmente independientes. Cada segmento tiene su propio flujo vascular de entrada, salida y drenaje biliar

La división de este en unidades independientes significa que los segmentos se pueden resecar sin dañar los segmentos restantes

Acércate con nosotros para orientarte y ayudarte a elegir el mejor tratamiento para tu padecimiento

☎️ (+52) 81 1365 9490

Centro Médico Hospital San José

Planta baja, consultorio 8

📍 Mty, N.L



Reprinted from “TypesofHepaticResection”, by BioRender.com (2022). Retrieved from https://app.biorender.com/biorender-templates

Cáncer de colonEl cáncer colorre**al tiene la segunda mortalidad más alta de cualquier cáncer.La mayoría de los cánceres...
09/03/2022

Cáncer de colon

El cáncer colorre**al tiene la segunda mortalidad más alta de cualquier cáncer.

La mayoría de los cánceres colorre**ales se desarrollan a través de una progresión de la mucosa normal a pólipos, de estos a adenocarcinoma invasivo (denominado "secuencia adenoma-carcinoma"). Los adenomas pueden estar presentes durante 10 años o más antes de volverse malignos; la progresión a adenocarcinoma ocurre en aproximadamente el 10% de los adenomas.

Ciertas mutaciones genéticas se han implicado en la predisposición a este tipo de cáncer.

Las características clínicas más comunes incluyen cambios en el hábito intestinal, sangrado re**al, pérdida de peso no intencionada y dolor abdominal

La cirugía es el pilar del tratamiento curativo del cáncer de intestino localizado, la cual podría ir acompañada de radio o quimioterapia, dependiendo de cada caso.

Acércate con nosotros para asesorarte sobre la mejor opción quirúrgica para ti 🏥🩺

☎️ (+52) 81 1365 9490

Centro Médico Hospital San José

Planta baja, consultorio 8

📍 Mty, N.L

Hernia hiatalEl diafragma es un músculo en forma de bóveda, que separa el tórax del abdomen. Se encuentra por debajo de ...
26/01/2022

Hernia hiatal

El diafragma es un músculo en forma de bóveda, que separa el tórax del abdomen. Se encuentra por debajo de los pulmones y justo por encima del estómago. Uno de sus orificios, el hiato esofágico, permite el paso del esófago al abdomen, donde este se conecta con el estómago.

La hernia hiatal es una protrusión del estómago hacia la cavidad torácica a través del hiato diafragmático. La mayoría de las hernias son asintomáticas, pero puede provocar dolor torácico y síntomas de reflujo.

Puede desarrollarse en personas de todas las edades y de ambos sexos, aunque ocurre con más frecuencia en personas de 50 años o más. Es común en personas con sobrepeso y fumadores.

¿Cómo se diagnostica una hernia de hiato?
Se pueden realizar varias pruebas. Estos incluyen una prueba de deglución de bario, un procedimiento de endoscopia, estudios manométricos esofágicos, una prueba de pH y estudios de vaciamiento gástrico.

Acércate con nosotros para asesorarte sobre la mejor opción quirúrgica para ti 🏥🩺

☎️ (+52) 81 1365 9490

Centro Médico Hospital San José

Planta baja, consultorio 8

📍 Mty, N.L

ColelitiasisLa enfermedad de cálculos biliares es una afección común que afecta a alrededor del 10-14% de la población.L...
30/11/2021

Colelitiasis
La enfermedad de cálculos biliares es una afección común que afecta a alrededor del 10-14% de la población.La mayoría de las personas con cálculos biliares permanecen asintomáticas, sin embargo, entre el 1-4% de las personas desarrollarán síntomas secundarios a esto.

Los cálculos biliares pueden causar un espectro de enfermedades, desde el cólico biliar hasta la pancreatitis aguda, dependiendo de la región del sistema biliar involucrado.

Los cálculos se forman como resultado de la sobresaturación de la bilis.

Los factores de riesgo son sobrepeso u obesidad, ser mujer en edad reproductiva, historia familiar, anticonceptivos orales, anemia, entre otros.
Acércate con nosotros para asesorarte sobre la mejor opción quirúrgica para ti

(+52) 81 1365 9490

Centro Médico Hospital San José

Planta baja, consultorio 8

Mty, N.L

Úlcera gástricaEs una ruptura en el revestimiento del tracto gastrointestinal, que se extiende hasta la capa muscular.Oc...
28/11/2021

Úlcera gástrica

Es una ruptura en el revestimiento del tracto gastrointestinal, que se extiende hasta la capa muscular.

Ocurre cuando existe un desequilibrio entre los factores que protegen la mucosa del estómago y el duodeno y los factores que le causan daño.

Más comúnmente, esto se debe a la presencia de Helicobacter pylori (H. pylori) o al uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).

Hasta el 70% de las úlceras pépticas pueden ser asintomáticas. Para los pacientes sintomáticos puede presentarse dolor epigástrico o retroesternal, náuseas, distensión abdominal, malestar postprandial o saciedad temprana.

Cualquier paciente con enfermedad ulcerosa gástrica sospechada o confirmada debe recibir consejos sobre el estilo de vida para reducir los síntomas, como dejar de fumar, perder peso y reducir el consumo de alcohol.
También debe evitarse / cesar el uso de AINE siempre que sea posible.

Acércate con nosotros para asesorarte sobre la mejor opción quirúrgica para ti 🏥🩺

☎️ (+52) 81 1365 9490

Centro Médico Hospital San José

Planta baja, consultorio 8

📍 Mty, N.L

La apendicitis se refiere a la inflamación del apéndice y es una presentación quirúrgica aguda comúnPor lo general, se d...
03/11/2021

La apendicitis se refiere a la inflamación del apéndice y es una presentación quirúrgica aguda común

Por lo general, se debe a una obstrucción luminal directa, hiperplasia linfoide, heces retenidas o, en raras ocasiones, un tumor apendicular o cecal

Cuando se obstruye, las bacterias comensales en el apéndice se multiplican, lo que resulta en una inflamación aguda.
La reducción del drenaje venoso y la inflamación localizada pueden provocar un aumento de la presión dentro del apéndice, lo que a su vez puede provocar isquemia

Si no se trata, la isquemia dentro de la pared apendicular puede resultar en necrosis, que a su vez puede causar la perforación del apéndice

El síntoma principal de la apendicitis es el dolor abdominal. Inicialmente es periumbilical, clásicamente sordo y mal localizado (por inflamación del peritoneo visceral), pero luego migra a la fosa ilíaca derecha, donde está bien localizado y es agudo (por inflamación del peritoneo parietal)

Otros síntomas pueden incluir vómitos (generalmente después del dolor, no antes), anorexia, náuseas, diarrea o estreñimiento

La apendicectomía laparoscópica sigue siendo el estándar de oro para el tratamiento de la apendicitis, debido a la baja morbilidad del procedimiento y por las diferentes ventajas de la cirugía de mínima invasión

Acércate con nosotros para asesorarte sobre la mejor opción quirúrgica para ti 🏥🩺

☎️ (+52) 81 1365 9490

Centro Médico Hospital San José

Planta baja, consultorio 8

📍 Mty, N.L

16 de Octubre - Día mundial del anestesiólogoEl anestesiólogo es de suma importancia para el cirujano, pues forman un eq...
16/10/2021

16 de Octubre - Día mundial del anestesiólogo

El anestesiólogo es de suma importancia para el cirujano, pues forman un equipo multidisciplinario con el mismo fin: el bienestar del paciente durante y después de la cirugía

Un saludo a todos los anestesiólogos en su día

Dirección

Avenida Batallón De San Patricio 112, Valle Oriente
Monterrey
66260

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+52 81 8888 0575

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Enfermedades del Hígado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram