Herbolaria Ancestral

Herbolaria Ancestral Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Herbolaria Ancestral, Modesto Arreola 405 Centro, Monterrey.

La humanidad se a beneficiado desde la antiguedad de las propiedades medicinales de las plantas, hoy surge la necesidad de redescubrirlas y aprovecharlas para beneficiar nuestra salud a través de ellas
Encuentra consejos, tips, y más

20/12/2022
20/12/2022
14/12/2022
JardineríaHay 64 especies de albahaca, todas origi- narias de zonas tropicales y subtropicales, pero, en términos genera...
14/12/2022

Jardinería

Hay 64 especies de albahaca, todas origi- narias de zonas tropicales y subtropicales, pero, en términos generales, son arbustos, anuales o perennes, con hojas simples aro- máticas y tallos con flores labiadas dis- puestas en espigas alargadas.

O Variedades Muchas variedades de al- bahaca dulce (0. basilicum) crecen particu- larmente en la región del Mediterráneo. Las formas compactas con hojas chicas de albahaca dulce son populares en Grecia y se usan en macetas y en balcones o en terrazas. Incluyen el "arbusto griego".

AlbahacaOcimum (Lamiaceas)La albahaca dulce, de delicioso aroma, es la hierba culinaria italiana por excelencia, pero ha...
14/12/2022

Albahaca

Ocimum (Lamiaceas)

La albahaca dulce, de delicioso aroma, es la hierba culinaria italiana por excelencia, pero hay muchas variedades de albahaca cuyas formas y fragancias van desde el limón hasta el alcanfor, pasando por el anís, la canela, el tomillo y el incienso..

AjoEl ajo (A sativum) se divide en dos grupos: de "cuello blando" (A. sativum varsati-vum), que incluyetodas las varieda...
14/12/2022

Ajo

El ajo (A sativum) se divide en dos grupos: de "cuello blando" (A. sativum varsati-vum), que incluye

todas las variedades comu- nes de ajo, y de "cuello duro" (A. sativum var. ophioscoro- don), que incluye la excepcional rocambola (ajo serpiente o ajo español). Produce tallos altos y sinuosos con una cabeza de bulbillos (bulbos secundarios que pueden crecer en nuevas plantas) mezclada con plantas miniatura. Bajo el suelo, forma u bulbo con un número de 4 a 14 dientes. El ajo de oso (A. ursinum) es una especie con un fuerte olor a ajo; se emplean las hojas y los bulbillos.

El ajo gigante (A. scorodoprasum) desa rrolla un gran bulbo basal que encierra rios dientes grandes.

El ajo silvestre (A. triquetrum) tiene un follaje con olor a ajo, bulbos pequeños sabor a ajo y brácteas móviles con atra vas flores blancas.

Partes que se usan Hojas, bulbos, bulbillos, semillas, floresJardineríaEl género Allium-con unas 700 especies- no sólo i...
14/12/2022

Partes que se usan Hojas, bulbos, bulbillos, semillas, flores

Jardinería

El género Allium-con unas 700 especies- no sólo incluye cebollas redondas, poros, chalotes, ajos, ajos silvestres y cebollines de distintos tipos, sino también algunas formas exóticas como las cebollas egipcias y las cebollas papa. Muchas son tan llamativas que se usan en jardines ornamentales. Son plantas con bulbos o rizomas, hojas huecas o en forma de listones y bracteas simples de flores con forma de estrella, que surgen de una bráctea con una vaina como de papel

AJOS Y CEBOLLAS Los sumerios cultivaban cebollas hace más de 5000 años, y los antiguos egipcios les daban unos 8000 usos...
14/12/2022

AJOS Y CEBOLLAS

Los sumerios cultivaban cebollas hace más de 5000 años, y los antiguos egipcios les daban unos 8000 usos medicinales; a menudo las colocaban en sus tumbas. En términos culina- rios, la cebolla tiene un gran valor.

JardineríaAjenja (A obsinthium). Es una planta que forma una mata leñosa de unos 80 cm, con un olor amargo. Sus hojas ve...
14/12/2022

Jardinería

Ajenja (A obsinthium). Es una planta que forma una mata leñosa de unos 80 cm, con un olor amargo. Sus hojas verdes grisáceas con hendiduras están cubiertas las de un pela suave.

Ajenjo moruno (A arborescens). Se parece dir al ajenjo, pero los segmentos de sus hojas son más estrechos y huele menos fuerte.

Ajenjo romano (A. pontico). Es una planta baja que crece unos 40 cm, con hojas finas Y y olorosas. Se propaga mediante rizomas Artemisia blanca (A ludoviciana). Su follaje es plateado. Es un subarbusto aromático recto de hasta 1.2 m y se propaga por estolones; su uso es ornamental.

Artemisia (A. vulgaris). Es una planta pe-
renne que se propaga mediante rizomas.

Crece unos 90 cm y tiene hojas con hen-
diduras marcadas que son verde oscuro
arriba y blancas grisáceas por debajo.

Abrótano (A abrotanum). Forma un ar-
busto que crece hacia arriba unos 90 cm.

Sus hojas son como hilos, con divisiones
finas. Su aroma es de limón y alcanfor.

Artemisia afra (A. afra). Crece desde la
parte occidental de El Cabo hasta Etiopía.
Es una planta popular en los jardines;
forma arbustos que crecen de 0.5 a 2 m.

• Variedades Algunas formas ornamen-
tales de A. arborescens son de hojas pla-
teadas y un hibrido aromático de Gales.

AjenjoArtemisia (Asteráceas)Llamado así en honor a la diosa griega Artemisa, el género Artemisia incluye unas 300 especi...
14/12/2022

Ajenjo

Artemisia (Asteráceas)

Llamado así en honor a la diosa griega Artemisa, el género Artemisia incluye unas 300 especies, aunque muy pocas crecen en los jardines. Algunas impiden el crecimiento de otras plantas, y a veces las matan.

JardineríaLa ajedrea de jardin (S. hortensis) es una planta anual que crece 45 cm. Sus hojas delgadas son verde oscuro, ...
14/12/2022

Jardinería

La ajedrea de jardin (S. hortensis) es una planta anual que crece 45 cm. Sus hojas delgadas son verde oscuro, las flores color rosa, y despide un olor a tomillo y orégano. La ajedrea de montaña (S. montana) es un subarbusto perenne con follaje verde oscuro de hojas delgadas y flores blancas. La ajedrea rastrera (S. montana subesp. montana var. prostata) es una planta semiprocumbente muy ornamental, que se asemeja a la brecina blanca cuando florece.

La ajedrea de limón (S. biflora o Micromeria biflora) es excelente en la cocina; es perenne, con ramas trepadoras, flores color malva y hojas verde brillante con un fuerte olor a limón y orégano.

La ajedrea rosada, orégano cabruno o zaatar persa (S. thymbra) es una planta perenne de bajo crecimiento y ramas con hojas grisáceas en verticilo que despiden un intenso olor a orégano y tomillo. La hierbabuena (S. douglasii) es una hierba perenne con ramas rastreras.

AjedreaSatureja (Lamiáceas)La satureja se relaciona con los míticos sátiros por sus supuestos poderes afrodisiacos. Espe...
14/12/2022

Ajedrea

Satureja (Lamiáceas)

La satureja se relaciona con los míticos sátiros por sus supuestos poderes afrodisiacos. Especies como la ajedrea blanca y la ajedrea de jardín se utilizan para dar sabor a los alimentos. La hierbabuena y la menta de palo tienen varios usos medicinales.

Agastache Otros nombres comunes Anis hisopo, menta regalizPartes que se usan Hojas, floresJardineríaEl agastache (A. foe...
14/12/2022

Agastache
Otros nombres comunes Anis hisopo, menta regaliz

Partes que se usan Hojas, flores

Jardinería

El agastache (A. foeniculum) es una planta resistente perenne con un dulce olor a anis. Se puede conseguir aceite esencial y aromático de agastache.

Variedades Las dos variedades son la dorada y la de flores blancas. Hay otras variedades hibridas olorosas.

La menta coreana o agastache rugoso (A. rugosa), similar al agastache, es una planta perenne algo sensible a las heladas, con flores que van del rosa al violeta.

El agastache rojo (A. rupestris) es una planta perenne de hojas pequeñas con olor a regaliz y flores color durazno.

El hisopo silvestre (A. cana) es una es-
pecie perenne que crece hasta 90 cm, con
tallos largos y densos, flores rosadas gran-
des y un follaje aromático.

• Ubicación. Los Agastace foeniculum, rugosa y urticifolia prefieren la media

AgastacheAgastache foeniculum o A. anethiodora (Lamiáceas)Muchos agastaches tienen un follaje oloroso, cuyo aroma va del...
14/12/2022

Agastache

Agastache foeniculum o A. anethiodora (Lamiáceas)

Muchos agastaches tienen un follaje oloroso, cuyo aroma va del anís a la menta y los cítricos. Las hojas se usan para infusiones, como saborizante y en medicinas, mientras que los tallos con flores ornamentales, que atraen insectos benéficos, son un buen ingrediente para las ensaladas.

Partes que se usan Hojas (acedera):raices (lengua de vaca)JardineríaSe cultivan para propósitos culinarios tres especies...
14/12/2022

Partes que se usan Hojas (acedera):

raices (lengua de vaca)

Jardinería

Se cultivan para propósitos culinarios tres especies de acedera: la vinagrera o acedera de hoja ancha (R. acetosa), la lengua de vaca o acedera redonda (R. scutatus) y la pequeña o vinagrillo [R. acetosella).

La acedera de hoja ancha es una planta perenne que forma una roseta basal de ho- jas que alcanzan una altura de hasta 15 cm. Al inicio del verano, los delgados tallos de aproximadamente 1.2 m de altura producen unas espigas de florecillas rojas, seguidas de nuececillas. La acedera redonda tiene hojas ovales más pequeñas, florecillas verdes, y crece más o menos 30 cm.

• Variedades La R. acetosa "rubia de Lyon", con hojas suculentas, se usa en sopas y en la producción de tintes azules y verdes. Una variedad de la R. scutatus, "plateada", tiene hojas verde y plata.

AcederaRumex acetosa, R. scutatus, R. acetosello (Poligonáceas)La acedera es fácil de cultivar, y su sabor fresco a limó...
14/12/2022

Acedera

Rumex acetosa, R. scutatus, R. acetosello (Poligonáceas)

La acedera es fácil de cultivar, y su sabor fresco a limón es muy versátil en la preparación de platillos como ensaladas y sopas. Con ayuda de la romaza. Julio César curó a sus tropas del escorbuto.

22/03/2020
Introducción de servicio A sus órdenes
02/05/2019

Introducción de servicio
A sus órdenes

Dirección

Modesto Arreola 405 Centro
Monterrey
64000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Herbolaria Ancestral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Herbolaria Ancestral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram