Ligmincha Monterrey

Ligmincha Monterrey Te invitamos a conocer la práctica de meditación de Bon Budismo, la tradición espiritual más antigua Reconocido por S. S. Sitio Web: http://www.ligmincha.mx

el Dalai Lama como la tradición espiritual más antigüa del Tíbet, el Bön Budismo ha mostrado el camino hacia la liberación durante miles de años.

Equilibrio entre la sabiduría y la compasión: Nutrir la verdad con bondad.En nuestro trayecto espiritual, la unión de la...
06/09/2025

Equilibrio entre la sabiduría y la compasión: Nutrir la verdad con bondad.

En nuestro trayecto espiritual, la unión de la sabiduría y la compasión es esencial.

- La sabiduría (ཤེས་རབ།) es la comprensión de la verdad, la visión clara que atraviesa la ilusión y revela la realidad tal y como es.

- La compasión (སྙིང་རྗེ།) es la fuerza bondadosa que abraza y nutre, ayudándonos a avanzar suavemente hacia esa verdad.

Cuando estas dos cualidades están desequilibradas:

- La sabiduría sin compasión puede volverse dura o temerosa; la verdad transmitida sin calidez.

- La compasión sin sabiduría puede convertirse en un cuidado ciego, que ofrece consuelo sin guiar el crecimiento.

Cuando están unidas, la sabiduría y la compasión crean un camino que es a la vez veraz y amable. La compasión nos da la fuerza para acercarnos a la sabiduría con delicadeza, y la sabiduría garantiza que la compasión nos lleve a una auténtica transformación.

Juntas, nos permiten vivir con claridad y calidez, verdad y amor, fuerza y cuidado.

Ababa 05.09.25

Balancing Wisdom and Compassion: Nurturing Truth with Kindness

In our spiritual journey, the union of wisdom and compassion is essential.
• Wisdom (ཤེས་རབ།) is the realization of truth — the clear seeing that cuts through illusion and reveals reality as it is.
• Compassion (སྙིང་རྗེ།) is the caring force that embraces and nurtures, helping us move gently toward that truth.

When these two qualities are out of balance:
• Wisdom without compassion can become harsh or fearful, truth delivered without warmth.
• Compassion without wisdom can become blind care, offering comfort without guiding growth.

When they are united, wisdom and compassion create a path that is both truthful and kind. Compassion gives us the strength to approach wisdom gently, and wisdom ensures that compassion leads to genuine transformation.

Together, they allow us to live with clarity and warmth, truth and love, strength and care.

El pasado fin de semana celebramos con alegría el décimo aniversario de nuestra sangha francesa de Ligmincha. Fue una oc...
04/09/2025

El pasado fin de semana celebramos con alegría el décimo aniversario de nuestra sangha francesa de Ligmincha. Fue una ocasión tan conmovedora, aún más especial por la colaboración con nuestros queridos amigos de la sangha de Suiza. Juntos pudimos hacer una donación de corazón a Restos du Cœur, una organización muy querida en Francia que hace tanto por ayudar a los necesitados.

Quiero compartir mi más profunda gratitud con nuestras sanghas francesa y suiza. Su dedicación inquebrantable y la forma en que se apoyan los unos a los otros, a través de todos los altibajos, es realmente inspiradora. Han llevado estas enseñanzas a muchas vidas y han creado un genuino cambio positivo. Gracias a todos, desde el fondo de mi corazón, por hacer que este hito sea tan significativo.

Ababa 04.09.25 🙏😍🙂🌈

This past weekend, we joyfully marked the 10-year anniversary of our French Ligmincha sangha. It was such a heartwarming occasion, made even more special by the collaboration with our dear friends from the Switzerland sangha. Together, we were able to make a heartfelt donation to Restos du Cœur, a beloved organization in France that does so much to help those in need.

I want to share my deepest gratitude with both our French and Swiss sanghas. Your unwavering dedication and the way you support each other, through all the ups and downs, is truly inspiring. You’ve brought these teachings into so many lives and created genuine positive change. Thank you all from the bottom of my heart for making this milestone so meaningful.
ababa 🙏😍🙂🌈

Por qué dormir hasta tarde puede ser la mejor forma de aumentar la longevidad  Si perteneces a la generación de los mayo...
04/09/2025

Por qué dormir hasta tarde puede ser la mejor forma de aumentar la longevidad

Si perteneces a la generación de los mayores y sueles despertarte a las 3 o las 4 de la madrugada, puede que te estés perdiendo uno de los secretos más sencillos de la naturaleza para la longevidad. He aquí por qué: durante una noche completa de sueño, pasamos por varias etapas. Las primeras horas de la noche son ricas en sueño profundo, mientras que las últimas horas -cercanas a la mañana- son ricas en sueño REM (MOR). La fase REM (MOR) es crucial para la recuperación mental, el equilibrio emocional y la salud en general.

Cuando te levantas demasiado pronto y no vuelves a dormir, básicamente estás cortando esas horas ricas en REM. Un estudio publicado en JAMA Neurology descubrió que los adultos mayores que perdían sólo un 5% de su sueño REM se enfrentaban a un aumento del riesgo de mortalidad de entre el 13% y el 17%. En otras palabras, esas últimas horas de descanso son como una sesión de terapia gratuita de la naturaleza: no te las saltes.

Personalmente, he cambiado mi propia rutina: Me acuesto sobre las 21:00-9:15 p.m. y me despierto sobre las 6:30 a.m., lo que me da entre 9 y 9,5 horas de descanso total. Es un cambio pequeño, pero que me permite aprovechar esas "sesiones de longevidad" extra.

Referencia: Leary, E. B., Leng, Y., Stone, K. L., et al. (2020). Association of Rapid Eye Movement Sleep With Mortality in Middle-aged and Older Adults. JAMA Neurology.
Ababa 04.09.25

Why Sleeping In Might Be Your Best Longevity Boost

If you’re in the older generation and often wake up at 3 or 4 a.m., you might be missing out on one of nature’s simplest longevity secrets. Here’s why: during a full night’s sleep, we cycle through stages. The early hours of the night are rich in deep sleep, while the later hours—closer to morning—are rich in REM sleep. That REM stage is crucial for mental restoration, emotional balance, and overall health.

When you rise too early and don’t return to sleep, you’re essentially cutting off those REM-rich hours. A study in JAMA Neurology found that older adults who lost just 5% of their REM sleep faced a 13% to 17% increase in mortality risk. In other words, those last hours of rest are like nature’s free therapy session—don’t skip them.

Personally, I’ve shifted my own routine: I go to bed around 9:00–9:15 p.m. and wake up at about 6:30 a.m., giving myself 9 to 9.5 hours of total rest. It’s a small change, but one that lets me soak up those extra “longevity sessions.”

Reference: Leary, E. B., Leng, Y., Stone, K. L., et al. (2020). Association of Rapid Eye Movement Sleep With Mortality in Middle-aged and Older Adults. JAMA Neurology.
ababa

Dra. Nikki Mirghafori🤩Nos complace dar la bienvenida a la Dra. Nikki Mirghafori, maestra budista y científica en IA, a l...
04/09/2025

Dra. Nikki Mirghafori
🤩Nos complace dar la bienvenida a la Dra. Nikki Mirghafori, maestra budista y científica en IA, a los Diálogos de Serenity Ridge 2025.
Poseedora de un linaje en la tradición Theravada, se formó con el Venerable Pa Auk Sayadaw y ha recibido empoderamiento del Centro de Meditación Spirit Rock, la Sociedad de Meditación Insight y el Centro de Meditación Insight.
También es instructora de Cultivo de la Compasión, formada en Stanford.

La Dra. Mirghafori ha tenido una distinguida trayectoria en la investigación de IA, con múltiples patentes, coautora de más de 40 artículos científicos, dirigiendo programas internacionales y mentorizando a estudiantes de posgrado, combinando la ciencia con la introspección contemplativa.
✨ En su charla, “Mindfulness of Death”, explora cómo la consciencia de la impermanencia puede profundizar la presencia, la compasión y una vida plena: https://www.youtube.com/watch?v=_FxuMhZJY98

👉 Obtén más información e inscríbete en los Diálogos de Serenity Ridge: https://ligmincha.org/2025dialogues/
.NikkiMirghafori

Dr. Nikki Mirghafori

🤩We are excited to welcome Dr. Nikki Mirghafori, Buddhist teacher and AI scientist, to the 2025 Serenity Ridge Dialogues. A lineage holder in the Theravada tradition, she trained under Venerable Pa Auk Sayadaw and has received empowerment from Spirit Rock Meditation Center, Insight Meditation Society, and Insight Meditation Center. She is also a Stanford-trained Compassion Cultivation instructor.

Dr. Mirghafori has had a distinguished career in AI research, holding multiple patents, co-authoring 40+ scientific articles, directing international programs, and mentoring graduate students, blending science with contemplative insight.

✨ In her talk, “Mindfulness of Death,” she explores how awareness of impermanence can deepen presence, compassion, and meaningful living: https://www.youtube.com/watch?v=_FxuMhZJY98

👉 Learn more & register for the Serenity Ridge Dialogues: https://ligmincha.org/2025dialogues/

Este viernes 5 de septiembre, únete a dos investigadores expertos y al presentador Alejandro Chaoul para una charla en v...
02/09/2025

Este viernes 5 de septiembre, únete a dos investigadores expertos y al presentador Alejandro Chaoul para una charla en vivo en Facebook sobre tukdam, un raro estado meditativo en el que el cuerpo de un practicante realizado muestra signos mínimos de descomposición durante días o incluso semanas después de la muerte clínica. Se cree que este fenómeno refleja una profunda maestría en la meditación, fusionando la conciencia con la Luz Clara de la naturaleza primordial de la mente.

La transmisión rinde homenaje al fallecimiento, el 12 de junio, de Su Eminencia Yongdzin Tenzin Namdak Rinpoche, el venerado y más antiguo maestro de la tradición tibetana Bön, quien permaneció en el estado meditativo de tukdam durante ocho días tras entrar en parinirvana.

Ve la charla en vivo aquí, en la página de Facebook de Tenzin Wangyal Rinpoche. Obtén más información sobre el tema y los presentadores en:

https://cybersangha.net/tukdam/.

Join us for a special dialogue exploring tukdam, a rare meditative state described in Tibetan Buddhism and Bön. In tukdam, the body of a realized practitioner shows minimal signs of decomposition for days or even weeks after clinical death. This phenomenon is believed to

Dr. Tenzin Namdul, TMD, PhD✨Nos complace dar la bienvenida al Dr. Tenzin Namdul, médico especialista en medicina tibetan...
02/09/2025

Dr. Tenzin Namdul, TMD, PhD

✨Nos complace dar la bienvenida al Dr. Tenzin Namdul, médico especialista en medicina tibetana y antropólogo médico, a los Diálogos Serenity Ridge 2025.


Como profesor adjunto y director de la Iniciativa de Sanación Tibetana en el Centro Bakken de Espiritualidad y Sanación de la Universidad de Minnesota, estudia el envejecimiento saludable, la resiliencia cognitiva, los cuidados paliativos y la relación mente-cuerpo desde una perspectiva médica y biocultural tibetana.

En una entrevista reciente con Culture, Medicine, and Psychiatry, el Dr. Namdul profundiza en la práctica budista tibetana del tukdam —un estado meditativo que se alcanza durante el proceso de morir y que trasciende la muerte clínica— y analiza cómo influye en las percepciones culturales sobre la muerte y el bienestar. También comparte las perspectivas de su investigación sobre el envejecimiento saludable entre monjes budistas tibetanos en la India.

Lee la entrevista completa: https://culturemedicinepsychiatry.com/.../interview-with.../

🟡No te pierdas su próxima charla en línea en Cybersangha🟡:
“Tukdam y la Muerte Meditada”
🗓 5 de septiembre, 12:00 (hora de Nueva York)

Acompaña al Dr. Namdul mientras explora el potencial transformador del tukdam y sus implicaciones para comprender la vida, la muerte y las prácticas mente-cuerpo en la tradición budista tibetana.

👉Más información: cybersangha.net/tukdam
👉Más información e inscripción a los Diálogos de Serenity Ridge: https://ligmincha.org/2025dialogues/


Dr. Tenzin Namdul, TMD, PhD

✨We are excited to welcome Dr. Tenzin Namdul, Tibetan Medicine doctor and medical anthropologist, to the 2025 Serenity Ridge Dialogues.

As Assistant Professor and Director of Tibetan Healing Initiative at the University of Minnesota’s Bakken Center for Spirituality and Healing, he studies healthy aging, cognitive resilience, end-of-life care, and the mind-body relationship through Tibetan medical and biocultural lenses.

In a recent interview with Culture, Medicine, and Psychiatry, Dr. Namdul delves into the Tibetan Buddhist practice of tukdam—a meditative state entered during the dying process that transcends clinical death—and discusses how it shapes cultural perceptions of dying and wellbeing. He also shares insights from his research on healthy aging among Tibetan Buddhist monks in India.

Read the full interview: https://culturemedicinepsychiatry.com/2025/06/16/interview-with-tenzin-namdul/

🟡Don’t miss his upcoming online talk on Cybersangha🟡:
“Tukdam and the Meditated Death”
🗓 September 5, 12 noon (New York time)

Join Dr. Namdul as he explores the transformative potential of tukdam and its implications for understanding life, death, and mind-body practices in the Tibetan Buddhist tradition.
👉Learn more: cybersangha.net/tukdam

👉Learn more & register for the Serenity Ridge Dialogues: https://ligmincha.org/2025dialogues/



Te invitamos cordialmente a unirte a nuestra Práctica de Luna Llena de 24 horas: "Encontrando Refugio Interior" los días...
31/08/2025

Te invitamos cordialmente a unirte a nuestra Práctica de Luna Llena de 24 horas: "Encontrando Refugio Interior" los días 7 y 8 de septiembre de 2025.
Dirigido por Alejandro Chaoul y líderes de práctica de todo el mundo, este evento en línea gratuito comienza a las 10:00 a. m., hora de Nueva York, y ofrece un espacio sagrado para la meditación, la contemplación silenciosa y la conexión.
Únete en cualquier momento durante las 24 horas; todos son bienvenidos, sin importar su origen. Es necesario registrarse. Descubre la calidez de la presencia y la compasión genuina mientras practicamos juntos en comunidad. 🌕🌟
Más información: https://cybersangha.net/24-full-moon/

We warmly invite you to join us for the 24-Hour Full Moon Practice: “Finding Refuge Within” on September 7–8, 2025! Led by Alejandro Chaoul and practice leaders from around the globe, this free, online event begins at 10 a.m. New York time and offers a sacred space for meditation, silent contemplation, and connection. Drop in anytime during the 24 hours; all are welcome, regardless of background. Registration required. Discover the warmth of presence and genuine compassion as we practice together in community. 🌕🌟

Learn more: https://cybersangha.net/24-full-moon/

Que las sombras del dolor no oscurezcan la luz de la compasión.  Como dijo una vez el escritor Czesław Miłosz: "Cuando u...
31/08/2025

Que las sombras del dolor no oscurezcan la luz de la compasión.

Como dijo una vez el escritor Czesław Miłosz: "Cuando un escritor nace en una familia, la familia está acabada". Los escritores a menudo se centran en el dolor porque es identificable-y en muchos sentidos, el dolor se siente "costoso" mientras que la alegría se siente "gratuita". Pero que sea fácil escribir sobre el dolor no significa que no debamos contar la historia desde un lugar de espacio claro, conciencia luminosa y compasión.
Mi padre, Jampa Tendar, tenía sus problemas. Era alcohólico y a veces se enfadaba con mi madre y conmigo. Recuerdo esos momentos, pero cuando los recuerdo ahora, no me llenan de dolor. En cambio, encuentro espacio para verlos de otra manera, con compasión y amor.
También me llevó tiempo comprender que su dolor no era sólo suyo. Formaba parte del dolor de una generación arrastrada por el exilio, la pérdida y el desplazamiento. Mi padre perdió a su país, a sus amigos y a miembros de su familia. Se enfrentó a la pobreza, el hambre, la enfermedad y la barrera de un nuevo idioma. El peso que llevaba no era sólo personal, sino también histórico, por lo que él y su generación tuvieron que soportar. A pesar de ello, hizo todo lo posible por sacar adelante a su familia. Reconocer esta historia más amplia produce una profunda empatía, y la compasión empieza por la empatía.
Nuestros padres a menudo van más allá de su propia comodidad, recursos y salud para darnos amor y cuidados. Planifican cumpleaños, crean momentos de alegría y demuestran su amor de innumerables pequeñas maneras. Estos actos merecen ser recordados tanto como los momentos dolorosos.
Si guardamos ambas verdades -el dolor de una generación y el amor que hay en ella- permitimos que brille la compasión. No borramos el dolor, pero nos aseguramos de que la luz del amor sea lo suficientemente fuerte como para iluminarlo y sanarlo. De este modo, vemos a nuestros padres en toda su humanidad y honramos tanto sus luchas como su amor.
Ababa - 31.08.25

Let Not the Shadows of Pain Dim the Light of Compassion

As the writer Czesław Miłosz once said, “When a writer is born into a family, the family is finished.” Writers often focus on pain because it’s relatable—and in many ways, pain feels “expensive” while joy feels “free.” But just because pain is easy to write about doesn’t mean we shouldn’t also tell the story from a place of clear space, luminous awareness, and compassion.

My dad, Jampa Tendar, had his struggles. He was an alcoholic and sometimes expressed anger toward my mom and me. I remember those moments, but when I look back now, they don’t fill me with pain. Instead, I find space to see them differently—with compassion and love.

It also took time for me to understand that his pain was not just his own. It was part of a generation of pain carried through exile, loss, and displacement. My dad lost his country, his friends, and members of his family. He faced poverty, hunger, illness, and the barrier of a new language. The weight he carried was not only personal but historical—shaped by what he and his generation endured. Despite this, he still tried his best to raise his family. Recognizing this broader story brings deep empathy, and compassion begins with empathy.

Our parents often go far beyond their own comfort, resources, and health to give us love and care. They plan birthdays, create moments of joy, and show their love in countless small ways. These acts deserve to be remembered just as much as the painful moments.

By holding both truths—the pain of a generation and the love within it—we allow compassion to shine. We don’t erase the pain, but we make sure the light of love is strong enough to illuminate and heal it. In this way, we see our parents in their full humanity and honor both their struggles and their love.
ababa

30/08/2025

Con el apoyo de Tenzin Wangyal Rinpoche, CyberSangha se complace en lanzar una nueva serie de transmisiones gratuitas en vivo: meditaciones guiadas breves dirigidas por Aleezé Sattar Moss, que se ofrecen mensualmente.

Aleezé nos guía en prácticas de mindfulness que complementan las meditaciones de refugio interior que realizamos mensualmente durante la Práctica de Luna Llena de 24 horas.

Más información: https://cybersangha.net/resting-in-being/

¡Hoy viernes 29 de agosto! Acompáñanos en «Descansando en el Ser: Una Meditación Guiada de Consciencia Plena» con Aleezé...
29/08/2025

¡Hoy viernes 29 de agosto! Acompáñanos en «Descansando en el Ser: Una Meditación Guiada de Consciencia Plena» con Aleezé Sattar Moss.

Esta es la primera de una nueva serie de transmisiones en vivo gratuitas que ofrece Aleezé para apoyar las meditaciones de refugio interior que realizamos mensualmente durante la Práctica de Luna Llena de 24 horas.

Acompáñanos mañana a las 11:00 h, aquí en la página de Facebook de Tenzin Wangyal Rinpoche.

Te invitamos cordialmente a formar parte de esta sesión inaugural mientras cultivamos la calma, la concentración y la presencia juntos en medio del ajetreo de la vida diaria.

Más información:

With encouragement from Tenzin Wangyal Rinpoche, CyberSangha is pleased to launch a new series of free live broadcasts: short guided meditations led by Aleezé Sattar Moss, offered regularly each month. Open to everyone, each live session will last about 20 minutes and will be announced ahead of tim...

Dirección

Huejutla # 2817 Altos, Col. Mitras Centro
Monterrey

Horario de Apertura

Jueves 7:30pm - 9pm
Domingo 11am - 12:30pm

Teléfono

+528183588597

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ligmincha Monterrey publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ligmincha Monterrey:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram