04/09/2025
🌍 Día Mundial para la Prevención del Suicidio
“Crear esperanza a través de la acción: por una vida digna y una salud mental integral en Nuevo León.”
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, un llamado global para reflexionar sobre la importancia de la vida, la salud mental integral y el derecho de todas las personas a una existencia digna y libre de sufrimiento evitable.
El suicidio no es solo un hecho individual, sino un fenómeno social que nos recuerda la necesidad de fortalecer las redes de apoyo comunitarias, familiares e institucionales. La prevención comienza con el reconocimiento del valor de cada vida y con el acceso a servicios de salud mental de calidad.
🌱 ¿Qué es una vida digna?
Una vida digna implica el respeto pleno a los derechos humanos, donde cada persona tenga:
• Acceso a salud física y mental de calidad.
• Un entorno libre de violencia y discriminación.
• Oportunidades educativas, laborales y sociales.
• Espacios de participación y voz en la comunidad.
• Reconocimiento de su identidad, género, cultura y autonomía.
Vivir con dignidad significa no solo sobrevivir, sino desarrollarse plenamente en un marco de justicia social, equidad y respeto a la diversidad.
🧠 Salud mental integral
La salud mental no es únicamente la ausencia de trastornos, sino un estado de bienestar que permite a la persona reconocer sus capacidades, afrontar las tensiones de la vida, trabajar de forma productiva y contribuir a su comunidad.
Se construye de manera integral a través de:
• Atención psicológica y psiquiátrica accesible.
• Prevención de la violencia y discriminación.
• Promoción de la resiliencia y el acompañamiento social.
• Políticas públicas con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género.
📞 Líneas de ayuda en México y Nuevo León
Si tú o alguien cercano necesita apoyo, puedes recurrir a estas líneas de vida:
• Línea de la Vida (nacional): 800 911 2000 (24/7, gratuita y confidencial).
• SAPTEL: 800 472 78835 (atención psicológica 24/7).
• Línea 075 en Nuevo León: atención de crisis y emergencias psicológicas.
• Cruz Roja Monterrey: (81) 8377 1477.
• Centro de Atención a la Violencia Familiar y de Género (CAVIF): (81) 2020 8400.
• Instituto de Psiquiatría del Estado de Nuevo León: (81) 8130 6600.
• Centros de Salud Mental (CESAM) en Nuevo León: ubicados en Monterrey, San Nicolás, Guadalupe y Escobedo.
La prevención del suicidio es una tarea compartida. Hablar de salud mental con apertura, sin estigmas, y garantizar el derecho a una vida digna son pasos fundamentales para construir comunidades más justas y humanas.
Tu vida importa. No estás sola, no estás solo. Siempre hay alguien dispuesto a escuchar.