23/06/2024
Antes de reforestar
Reforestar no es solamente plantar árboles. Implica también:
1. Conocer el sitio a reforestar. Debemos visitar el predio para identificar el suelo, la vegetación, el relieve y las condiciones en general.
2. Definir la especie. Se recomienda elegir especies propias de la región, adaptadas a las condiciones del suelo, clima, topografía y disponibilidad de agua. Las plantas deben ser de buena calidad.
3. Desyerbar o eliminar maleza. Para evitar que la vegetación no deseada compita con nuestras plantas por la humedad y los nutrientes del suelo.
4. Diseñar la plantación. De acuerdo con la especie, el objetivo y la inclinación del terreno, hay que planear la distribución correcta de las plantas, la cantidad y la distancia entre ellas.
5. Elegir la época adecuada. Debe ser al inicio de la temporada de lluvias para aprovechar la humedad y dar tiempo a que las nuevas plantas arraiguen. Reforestar es un proceso que no empieza ni termina con el establecimiento de las plantas, requiere cuidados para su desarrollo. Una mala reforestación, puede incluso dañar el equilibrio de la naturaleza.
Fuente: Conafor