Andrés Flores Hernández Oficial

Andrés Flores Hernández Oficial Psicoterapia Humanista, Desarrollo Humano, Salud mental.

Cuando la receta de la abuela, para hacer unas galletas deliciosas, es la única alternativa en mi mente, para asegurarme...
01/04/2021

Cuando la receta de la abuela, para hacer unas galletas deliciosas, es la única alternativa en mi mente, para asegurarme que obtendré un buen resultado.

Estoy recurriendo a un recurso inherente al ser humano y que la mayoría de las especies del planeta también usan: Resolver nuestros conflictos y experiencias del presente con soluciones e historias antiguas.

Por una parte es buena idea preservar lo sano, lo necesario, lo que si me sirve y ayuda para mi vida hoy.

Por otra parte en términos sociológicos, antropológicos, filosóficos, psicológicos... este ejercicio tan común y natural se contrapone a nuestro principio evolutivo: crecer, aprender, crear, innovar, avanzar, agregar, madurar...
desde la perspectiva de nuestra naturaleza evolutiva, dejar atrás las formas necias de nuestros ancestros, para elegir nuevas maneras de vivir la vida, nuevas formas de vincularnos, de resolver nuestros problemas de diálogo... y que las nuevas formas prevalezcan, es tomar responsabilidad de nuestro presente y dar dirección a nuestra vida, no cómo esclavos de las formas antiguas, sino como los arquitectos en la construcción de nuevas formas de bienestar, placer, éxito y felicidad.
AFH.

La idea persistentemente expresada de qué hay que llegar a ser “la mejor versión” de uno mismo. Parecería que implica la...
19/03/2021

La idea persistentemente expresada de qué hay que llegar a ser “la mejor versión” de uno mismo. Parecería que implica la idea de dejar de ser lo que soy, para convertirme en alguien mejor.
Llevamos aproximadamente 108.000 millones de homo sapiens modernos en siglos de evolución, como para pretender que nuestro cerebro evolutivo acepte un dejar de ser, para ser.
Es decir generaciones y generaciones para que hoy tú y yo seamos quien somos en nuestro presente.
Por eso las frases “¿porqué eres así? deberías cambiar, ser diferente”. Nunca le han funcionado a nuestros sistemas de vínculos afectivos para generar crecimiento.
Es claro, que el cerebro enfocado a la evolución permite el “cambio” a través del desarrollo, aprendizaje, innovación, creatividad, consciencia y agregar, crecer, madurar, aprender, avanzar, son palabras a las que el cerebro no se opone al querer ser mejores.
Entonces, HOY somos la mejor versión de nosotros mismos. (con gratitud a nuestros ancestros que nos trajeron hasta aquí).
Amemos nuestra realidad presente, es lo más importante, es el principio más importante para emprender el camino de aprendizaje y ser mejores.
AFH.

El miedo, una de las mejores virtudes del ser humano. Forma parte de nuestro sistema de protección. Sus tres habilidades...
07/01/2021

El miedo, una de las mejores virtudes del ser humano. Forma parte de nuestro sistema de protección. Sus tres habilidades más importantes, huir, paralizarse,atacar... han generado tanto bienestar en nuestras historias.
Es gracias a que puedo paralizarme que me detengo ante un precipicio, es gracias a que puedo huir que no tengo que enfrentar experiencias imposibles, debido a mi capacidad de “ataque” es como crezco y me adapto a las nuevas experiencias de vida.
Es ese, el maravilloso miedo, cuando está al servicio de la vida.

El miedo, unos de los más grandes defectos del ser humano.
Huyendo siempre, paralizado sin avanzar, atacando siempre sin discernimiento para saber lo bueno, lo favorable...
El miedo a perder el amor y la vida, que no te deja participar de tu presente. El miedo al dolor y a la hostilidad, que no te permite arriesgar y avanzar, sino solo pedirle a la vida “que no te pase nada”. El miedo al fracaso, que no te da oportunidad de intentar nada de nuevo...
Es ese, el nefasto miedo cuando está al servicio de la muerte... como dice la escritura:
Conozco tu conducta; tienes nombre como de quien vive, pero estás mu**to. Apocalipsis 3,1.
Al tiempo de retomar la vida, retomemos la esperanza, las certezas y la paz interior, dejemos de pedir que ya no pase nada “malo”. Y acerquémonos a la vida, con todo y miedo. AFH.

Una de las maneras más sanas para lograr vivir con satisfacción este dilema, es el compromiso de responsabilidad afectiv...
09/07/2020

Una de las maneras más sanas para lograr vivir con satisfacción este dilema, es el compromiso de responsabilidad afectiva.
Me comprometo a hacerme cargo de mí y de mi experiencia de vida para generar bienestar y compartirlo contigo, y se espera reciprocidad en el otro, que también necesita tomar responsabilidad de su propio bienestar, aprendizaje madurez para aportarlo a la relación.
Ahí las cosas funcionan mejor.
Porque en lugar de detenernos a señalar y juzgar al otro, buscamos entenderlo y ver la parte que si nos une en el vínculo del bienestar.
Desafortunadamente ese tipo de responsabilidad no es muy común en estos tiempos.
Es más fácil juzgar al otro o criticarlo, que hacerme cargo de mi mismo, y muchas veces aparece uno de los dos diciendo “así soy” y no voy a cambiar.
Es decir, cero innovación, cero evolución.

Mantenerse vivo Un dilema actual Cada uno se mantiene vivo a su manera, no hay manera buena o mala para mantenerse vivos...
09/07/2020

Mantenerse vivo
Un dilema actual
Cada uno se mantiene vivo a su manera, no hay manera buena o mala para mantenerse vivos, el instinto de supervivencia es igual en todos. La diferencia radica entonces en varios elementos:
-nuestro sistema particular de creencias.
Dicen que un pensamiento que persiste, se convierte en una idea, si la idea persiste, se convertirá en una creencia... si la creencia persiste, se volverá biología en nuestro cuerpo. Mis creencias determinan mi ser, hacer, existir, sentir, pensar, vivir y morir.
-se dice que, cuando una persona no ha sabido cómo vivir su vida, o la ha vivido con demasiada insatisfacción, tendrá más miedo a morir, que aquellos que han sabido cómo generar con satisfacción y felicidad su propia historia.
En estos tiempos, en que se ha hecho necesario que lo intangible se “vuelva” tangible, aunque no lo sea, aparece el miedo a perder la vida, aún estando vivos.
La deshumanización de tanta gente confinada,que está muriendo por dentro, de ansiedad, depresión y pánico.
Y la deshumanización de la gente “irresponsable” que está afuera para poder seguir viviendo y hasta sobreviviendo.
A juicio mutuo.
Nos enfrenta al dilema de cuestionar...
Mantenerse vivo o mantenerse humano.
AFH.

La trampa de las expectativas es un camino de dos vías.Las expectativas que tengo de los demás. Que son las que generan ...
08/06/2020

La trampa de las expectativas es un camino de dos vías.
Las expectativas que tengo de los demás.
Que son las que generan casi todos los trastornos de ansiedad.
Y las expectativas que supongo que los demás tienen de mi.
Que son las que generan más trastornos depresivos.

Desafortunadamente esto es el pan de cada día en nuestra vida.
Sentirnos siempre a prueba, siendo evaluados y juzgados...
Y tener siempre a prueba, juzgando y evaluando a los que más amamos.

La fórmula perfecta para dejar de participar de la vida.

Mentalidad de esclavos... generando después, relaciones de deuda, en donde “porque me debes”, no tienes permiso de ser feliz y yo tampoco pues sigo lastimado por mis expectativas de y sobre ti.

Al final aparece, lo que parecería una tercera forma de tener expectativas. Las expectativas que tengo conmigo mismo.
Sin embargo, muy en el fondo,
Esa “autoexpectativa”
Está alimentada desde antes de la Concepción, por lo que nuestras generaciones familiares y sociales esperaban de nosotros.
Y nosotros en virtud de la supervivencia elegimos aceptarlas y hacerlas nuestras.
El dolor existencial aparece de dos maneras.
1. No importa todo lo que he dado, nadie se siente satisfecho de mi y de lo que he dado, no tengo permiso de ser amado.
2. Nadie me ha amado como yo necesito ser amado.
Generando cadenas de insatisfacción que repetimos de generación en generación...

20/05/2020
Todos necesitamos un lugar en la familia, ser amados, aceptados, entendidos, validados, valorados por ser quienes somos....
09/04/2020

Todos necesitamos un lugar en la familia, ser amados, aceptados, entendidos, validados, valorados por ser quienes somos.
Mi ser, hacer, sentir, estar... tendría que tener un permiso de manifestarse, especialmente en nuestra familia de origen.
Cuando esto no ocurre de la manera más sana, positiva y no se nos da la dosis de amor, reconocimiento, admiración y atención, que necesitamos.
Haremos todo lo posible por obtener estos elementos, de la misma manera que nos lo enseñaron, incluso destruyendo la dinámica familiar.
Aportando a nuestra historia y a la de nuestros descendientes, el camino más tóxico para obtener lo que nos es necesario.

31/03/2020

“La pandemia del virus o el miedo”
La importancia del estado psicoemocional, saber que hacer con el miedo y la ansiedad para mantener un sistema inmunológico apto.
Consignas básicas de una espiritualidad sana para enfrentar una pandemia.
Cómo enfrentar un “invasor” en nuestra vida, física y emocionalmente.
Coronavirus o miedo a morir.

31/03/2020
Lección de kínder número 5327...Cambiémoslo a adulto: mi manera de  ser y hacer, está asumiendo la responsabilidad de vi...
08/03/2020

Lección de kínder número 5327...
Cambiémoslo a adulto: mi manera de ser y hacer, está asumiendo la responsabilidad de vivir de esa manera.
Nadie se equivoca... simplemente estamos eligiendo vivir de esa manera, nadie es responsable de eso, solo tú.
Cuando los recursos de elección son infantiles, los resultados aparentemente dependen de los demás. Cuando los recursos son de adulto, comienzas a darle dirección de bienestar a tu vida y es solo responsabilidad tuya.

NUEVA FECHA, NUEVA OPORTUNIDAD PRÓXIMO 28 de marzo 2020  una experiencia extraordinaria!!Separa tu lugar y el de tu pare...
07/03/2020

NUEVA FECHA, NUEVA OPORTUNIDAD
PRÓXIMO 28 de marzo 2020 una experiencia extraordinaria!!
Separa tu lugar y el de tu pareja.
Un taller de alta efectividad y enormemente práctico que generará un vínculo de pareja muy satisfactorio.
Cd. De Guatemala.

Segundo miedoPróximo jueves 5 de Marzo Cd de Guatemala Los esperamos.
03/03/2020

Segundo miedo
Próximo jueves 5 de Marzo
Cd de Guatemala
Los esperamos.

Nuevo Taller Cd. De Guatemala.“Completar al Padre, tomar una vida de éxito”Un taller para mujeres y hombres que te ayuda...
24/02/2020

Nuevo Taller Cd. De Guatemala.
“Completar al Padre, tomar una vida de éxito”
Un taller para mujeres y hombres que te ayudará a tener una vida más exitosa y con una mejor autoestima, autoafirmación y poder enseñársela a tus hijos.
“Completar al padre” es una necesidad que todos tenemos, aunque hayas tenido un padre presente o ausente.
Cómo recuperar las habilidades paternas para generar una vida exitosa.
- mi padre, mi autoestima.
-la experiencia de saber resolver conflictos.
-El sentido paterno de la no opcionalidad.
- “querer es hacer”.
- el mundo realista y no fantasioso de mi padre.
- por qué es más importante tener un padre que una madre.
- sanando las heridas que genera un padre ausente.
- integrar al padre y mi vínculo de pareja.

Un taller de alta sanidad y de mejorar nuestra habilidades y vínculos.
Bienvenidos.

Cd de Guatemala Próximo miércoles 5 de febrero 2020.Una sola sesión Un taller de alta consciencia y practicidad con her...
03/02/2020

Cd de Guatemala
Próximo miércoles 5 de febrero 2020.
Una sola sesión
Un taller de alta consciencia y practicidad con herramientas que te servirán en todos lo ámbitos de la vida siempre.
Temperamentos 2020 con las actualizaciones de la neurociencias.
Y las aportaciones científicas más actuales.
Para ti que no lo has tomado.
Bienvenido!!!

Continuamos con este taller... una experiencia de alta conciencia y capacidad de práctica para cada día.Todavía puedes p...
03/02/2020

Continuamos con este taller... una experiencia de alta conciencia y capacidad de práctica para cada día.
Todavía puedes participar.
Club Alemán, próximo jueves 6 de febrero 2020.
Cd. De Guatemala.

Un taller magnífico Para parejas Que no olvidaràs
27/01/2020

Un taller magnífico
Para parejas
Que no olvidaràs

El pensamiento equivocado de ser los salvadores y generadores de “bienestar” en los demás, por encima de nuestra propia ...
23/01/2020

El pensamiento equivocado de ser los salvadores y generadores de “bienestar” en los demás, por encima de nuestra propia vida, es una experiencia repetitiva por generaciones, que ha hecho que después el resentimiento, el sufrimiento , sentir que todos me deben, asegurar en el fondo, que he dado mi vida por los otros y que me he quedado sin ella por la culpa y por las necesidades de los demás, no se le llama heroísmo, se le llama autorechazo, autoabandono, falta de amor propio.

No valgo para quererme, no soy suficiente para amarme, entonces “me doy a los demás” ¿para ver si logro de regreso un poco de amor?

Es contradictorio, pero validado por generaciones como algo bueno, y está ahí en nuestro sistema de creencias como algo admirable.

Por eso les parece absurda la idea, cuando, en las indicaciones de seguridad de un avión, les dicen: póngase primero usted la mascarilla de oxígeno para que luego pueda ayudar a un menor o a un anciano, les parece egoísta ser primero en estar bien para ayudar y aportar a los demás, porque quiero, porque puedo, por que me amo, sin lastimarme a mi mismo en la experiencia, sin generar deudas y demandas absurdas para después.

Es gratificante vivir la vida desde la vida y compartir la vida estando lleno de ella.
En lugar de darla desde la carencia y desde mi miserabilidad, desde mi estar sin mi, para luego ser apreciado, y tener el permiso de pedir el amor que nunca he sabido darme.

Hoy se requiere gente llena de vida, que sepa amarse y respetarse en el proceso de dar y recibir.
Dice un libro de alta sabiduría “no tengan más deuda que la del mutuo amor” empezando por no deberte a ti mismo el amor que te mereces.
AFH.

Dirección

Monterrey

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 8pm
Martes 9:30am - 8pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 9:30am - 8pm
Viernes 9:30am - 8pm
Sábado 10am - 1pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Andrés Flores Hernández Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Andrés Flores Hernández Oficial:

Compartir