12/06/2024
Te cuento sobre una de las causas NO INFLAMATORIAS de dolor musculoesquelético: el SÍNDROME DE HIPERMOVILIDAD.
En el síndrome de hipermovilidad, las articulaciones de un niño se mueven más allá del rango normal de movimiento.
💡Los niños con hipermovilidad pueden tener dolor en las articulaciones o los músculos que empeora con la actividad o por la noche. Sus articulaciones NO están inflamadas.
🚨Los niños hipermóviles son más propensos a torceduras, lesiones de tejidos blandos y dislocación de las articulaciones afectadas. Los dolores de crecimiento o los dolores profundos en las extremidades y los músculos pueden presentarse, también, con más frecuencia en ellos.
✅ El diagnóstico se basa en un examen físico que muestra un rango de movimiento excesivo en ciertas articulaciones. Algunos niños necesitan pruebas de laboratorio para descartar otras enfermedades genéticas o reumáticas.
✅ El ejercicio, el desarrollo de la fuerza muscular, el uso de técnicas de protección de las articulaciones para prevenir lesiones y las técnicas para mejorar el equilibrio pueden aliviar los síntomas.
💚💜 Si tienes más dudas, acude con tu hijo/a a una valoración, es importante revisar que no existan datos de INFLAMACIÓN antes de diagnosticar esta condición.
📅 Agenda tu cita:
📞 WA: 8117499121
📍Aura Medical Center, Jilguero 101, local 5, Col. Cuauhtémoc, CP 66450, San Nicolás de los Garza, NL, México.
🏷️ CP 11459850 / CE 13123392
🏷️ Universidad Autónoma de NL - Pediatría y Reumatología pediátrica
🏷️ COFEPRIS: 2419022002A00032