
27/09/2025
⚕️El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrino prevalente que afecta aproximadamente al 18% de las mujeres en edad reproductiva a nivel mundial.
La resistencia a la insulina, la obesidad y la inflamación crónica de bajo grado se asocian comúnmente con el SOP y contribuyen a su progresión. La resistencia a la insulina empeora el hiperandrogenismo, lo que lleva a características clínicas como hirsutismo, acné y alopecia. Además, en el SOP también se presenta un metabolismo óseo alterado causado por el exceso de andrógenos.
🌾Las dietas de bajo índice glucémico han demostrado ser prometedoras para mejorar la sensibilidad a la insulina y el equilibrio hormonal. Por el contrario, una sobreabundancia de grasas saturadas se ha asociado con niveles amplificados de andrógenos y trastornos metabólicos en el SOP.
✅Entre los diferentes nutrimentos, la vitamina D, los ácidos grasos omega-3 y el inositol demostraron ser los suplementos más vitales en el tratamiento. Hay algunos remedios naturistas de interés, pero hay que ser cautos, ya que actualmente se carece de ensayos clínicos para estandarizar protocolos herbales.
Muhammed Saeed, AA, Noreen, S., Awlqadr, FH et al. (2025)
https://jhpn.biomedcentral.com/articles/10.1186/s41043-025-00899-y
¿Te gustaría iniciar un cambio de alimentación en tu vida?
Citas vía:
☎️8183706230
📩Inbox
En Figura y Salud te ayudamos a cumplir tus metas ✅